Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Series

    Crítica de Rumbo al infierno: Apocalipsis, posverdad y fanatismo religioso en la nueva serie de Netflix

    De Nayla Loza23/11/2021
    rumbo al infierno
    Foto: Netflix

    Toma aérea de Seúl y sus edificios. Placa negra: “Ese día…”. Unos segundos después, otra para terminar la frase: “…era un día común y corriente”. Así, con ese recurso tan simple y efectivo para generar tanto intriga como expectativa, arranca el primero de los seis episodios de Rumbo al infierno (o Hellbound), la primera serie para Netflix del director y guionista surcoreano Yeon Sang-ho, quien se hizo un nombre con el éxito de Invasión zombie (Train to Busan, 2016), también disponible en la plataforma junto con su secuela de 2020.

    Ese día en cuestión ocurriría un hecho inexplicable que terminaría con el mundo tal como lo conocemos. Los primeros tres episodios narran el principio del fin. Todo comienza con un hombre corriendo desesperado por las calles de la capital coreana perseguido por tres seres imposibles, versiones de humo cruza de La Mole con Hellboy. Cuando lo agarran lo destrozan, llevándose puestos numerosos autos frente a la mirada espantada de numerosos testigos a plena luz del día. De la pobre víctima solo queda un esqueleto calcinado. Le han chupado el alma para llevarla derechito al infierno. Él, de todas formas, ya había sido avisado por un “ángel” que le dejó su profecía: el día y la hora exacta en que iba a morir y terminar en el peor de los lugares ardiendo eternamente.

    El grupo religioso cuasi-sectario La Nueva Verdad, cuya influencia no para de aumentar, ya venía difundiendo en internet videos de casos anteriores de “demostraciones”, dándole, como no podía ser de otra manera, una explicación religiosa a estos eventos sobrenaturales: los que pecan son los condenados al infierno por la gracia de Dios y parten de manera violenta bajo la mirada juzgadora de los demás, por lo tanto hay que llevar una vida recta y pura. Así se funda una nueva doctrina como dispositivo disciplinario de la sociedad. La Biblia 2.0 para el nuevo milenio, disponible en la app de La Nueva Verdad. De todas formas, este grupo es bastante benevolente gracias a la conducción de su presidente, el carismático y misterioso Jung Jin-soo (una gran actuación de Yoo Ah-in), quien parece tener buenas intenciones. Distinto es el caso de La Lanza, una facción radicalizada de miembros más jóvenes que se desprendió de La Nueva Verdad para perseguir, estigmatizar e intimar con violencia a que se cumplan sus creencias.

    rumbo al infierno
    Foto: Netflix

    El gran acierto de Rumbo al infierno -cuya historia data de 2002 en formato corto de animación luego devenido cómic digital- es que no importa tanto la explicación de los hechos sobrenaturales sino las consecuencias que producen en la sociedad. Esta hipotética situación permite múltiples reflexiones totalmente actuales con similitudes con la realidad que generan escalofríos. Porque es verdad que el mundo está cambiando: instituciones tradicionales como la política, la justicia y el periodismo pierden legitimidad ante el uso de internet con transmisiones en vivo, fake news y teorías conspirativas a cargo de influencers con labia y carisma; y también hacen lo suyo el alza de cultos carismáticos de dudosa fe y de la derecha libertaria nucleada en jóvenes que se la dan de rebeldes antisistema. Con una premisa algo ridícula, Rumbo al infierno te hace pensar en todo eso -y más-, y eso es sorprendente.

    Como producto de entretenimiento, la serie decae en su segunda mitad, cuando la historia pega un salto de cuatro años y cambia de protagonistas, un recurso narrativo que sin embargo se celebra por osado. Si la primera parte funciona tanto como una especie de estudio sociológico como un procedimental a cargo del detective Jin Kyeong-hoon (Yang Ik-june), la segunda mitad, con las nuevas reglas de juego ya instaladas, se diluye en exceso de diálogos menos interesantes, peleas entre bandas, escenas de acción y CGI -¿es necesario un bebé hecho por computadora?- de dudosa calidad. De todas formas, se plantea un nuevo caso de condena todavía más inverosímil y la escena final anticipa una nueva temporada incluso más volada. Rumbo al infierno es una muestra más de que hay que mirar hacia Corea del Sur: en cuanto a cine y series de género no hay industria que la tenga más clara.

    Rumbo al infierno está disponible en Netflix.

    Netflix
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Qué dicen las críticas sobre Frankenstein, la adaptación de Guillermo del Toro para Netflix
    Qué dicen las críticas sobre Frankenstein, la adaptación de Guillermo del Toro para Netflix
    3 películas basadas en hechos reales que acaban de llegar a Netflix
    3 películas basadas en hechos reales que acaban de llegar a Netflix
    Conocé al reparto de Una casa de dinamita, el nuevo thriller de Netflix
    Conocé al reparto de Una casa de dinamita, el nuevo thriller de Netflix
    4 series basadas en hechos reales que impactan en Netflix
    4 series basadas en hechos reales que impactan en Netflix
    La historia real detrás de El monstruo de Florencia, miniserie italiana de Netflix
    Nadie quiere esto 2 llegó a Netflix: Trama, reparto, críticas y lo que hay que recordar
    Nadie quiere esto 2 llegó a Netflix: Trama, reparto, críticas y lo que hay que recordar
    Envidiosa: Tráiler y fecha de estreno de la tercera temporada en Netflix
    Envidiosa: Tráiler y fecha de estreno de la tercera temporada en Netflix
    Esta es la mejor serie de Netflix de la historia según especialistas
    Esta es la mejor serie de Netflix de la historia según especialistas
    Conocé al reparto de Nadie nos vio partir, la imponente miniserie de Netflix
    Conocé al reparto de Nadie nos vio partir, la imponente miniserie de Netflix

    Lo último

    The Beatles lanzan una versión inédita de "I've Just Seen a Face"
    Kirk Hammett reveló cuáles son los tesoros más preciados de su colección de películas de terror
    Qué dicen las críticas sobre Frankenstein, la adaptación de Guillermo del Toro para Netflix
    Esta es "la mejor película sobre la Segunda Guerra Mundial" según Tom Hanks
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.