Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Gracie Abrams crea honestas y vulnerables canciones de bedroom pop

    De Beth Haze12/01/2022
    gracie abrams
    Foto: Vince Aung

    Gracie Abrams se encuentra familiarizada con el mundo del entretenimiento desde pequeña. Hija de J.J. Abrams, creador de la serie Lost y director de las recientes adaptaciones de Star Trek y Star Wars, y la productora Katie McGrath, una de las fundadoras del movimiento #MeToo contra el acoso sexual en Hollywood, la cantante y compositora creció rodeada de creatividad pero nunca quiso saber nada con las carreras de sus padres. “Incluso el leve conocimiento que tenía de ello cuando era niña me hacía querer no tener nada que ver con eso. Cuando comencé a enamorarme de la música (…) fue una especie de sorpresa feliz, solo porque traté activamente de evitar cualquier cosa en la que estuvieran involucrados”, explicó en una entrevista con Riff Magazine.

    Comenzó a tomar lecciones de batería a los ocho años y luego de piano y guitarra pero no descubrió su pasión por la música hasta los 13 años cuando escuchó una canción de Phoebe Bridgers en Soundcloud, plataforma donde Abrams comenzaría a compartir su música. Además de Bridgers, cita a Joni Mitchell, Simon & Garfunkel, Elvis Costello, Bon Iver, Elliott Smith, Kate Bush, The 1975, James Blake, Taylor Swift y Lorde como sus influencias.

    Luego de estudiar Relaciones internacionales durante un año en Barnard College en Nueva York, decidió poner en pausa su educación para enfocarse en la música. En 2019 publicó su primera canción titulada “Mean It”, a través de Interscope Records, una melancólica balada que narra el deterioro de una relación. El año siguiente sacó su primer EP titulado Minor y compuesto por siete canciones, todas relacionadas con una ruptura que la cantante estaba experimentando al terminar su relación con el productor Blake Slatkin, quien trabajó con Abrams en el EP. “Tal vez sea aún más incómodo, quizás porque él era mi relación anterior. Nos habíamos separado y yo estaba escribiendo estas canciones en respuesta a nuestra ruptura, luego hicimos un proyecto sobre ello”, explicó la cantante.

    Sus planes de tocar sus primeros shows en vivo durante el 2020 se vieron frustrados por el contexto sanitario por lo que la cantante realizó un “tour” desde su dormitorio para promover sus canciones. No fue hasta el 2021 que subió por primera vez a un escenario participando de festivales como Austin City Limits y Firefly, y realizando sus propios shows en Estados Unidos y Reino Unido. Abrams cita esta experiencia como algo positivo para su salud mental que le ha permitido crecer: “Me ha sacado tanto de mi zona de confort. Soy alguien que ha optado mucho por estar sola cuando no lo necesitaba y, por lo tanto, el haber sido empujada fuera de mi propia burbuja es saludable (…). [Los shows] han sido una plataforma de aterrizaje muy suave para alguien que es una persona introvertida, creo que el hecho de que extraño hacerlo cada vez que termina muestra algún tipo de crecimiento”, compartió con NME.

    gracie abrams
    Foto: Vince Aung

    A principios de 2021, Abrams compartió una colaboración con Benny Blanco titulada “Unlearn”, que trata sobre su ruptura con Slatkin y la culpa que sintió al terminar con él. También publicó el single “Mess It Up”, el cual explora inseguridades y el sentimiento de arruinar algo que podría haber sido maravilloso. Luego en noviembre sacó el disco This Is What It Feels Like donde relata las emociones que sintió durante un periodo de aislamiento y autorrealización. Integrado por doce canciones, es su proyecto más largo hasta ahora y fue producido por Blake, Joel Little y Aaron Dessner de The National (también detrás de la producción de Folklore y Evermore de Swift) y grabado entre estudios en los bosques de Maine y en el Long Pond Studio de Dessner ubicado en Hudson Valley.

    Aunque este proyecto comparte características con su EP, como su letras cargadas de honestidad y vulnerabilidad y su sonido bedroom pop, para Abrams la experiencia fue distinta: “Con este disco fue diferente porque sentí que realmente me estaba enfocando en mi relación conmigo misma, considerando que estábamos en episodios tan salvajes de autoaislamiento”. Acompañadas de su suave voz, el proyecto trata sobre temas como la ansiedad, el trastorno obsesivo-compulsivo y el estancamiento personal.

    Abrams ha comenzado a alejarse de las canciones relacionadas a sus relaciones románticas, eligiendo escribir sobre sus amigos, su terapeuta y las conversaciones que tiene consigo misma. “Es increíblemente encantador escribir sobre todo lo demás, porque es como si mi relación romántica fuera solo una fracción muy pequeña de todo lo demás que sucede. Quiero tocar shows que tengan momentos que no sean deprimentes”, explicó. Abrams realizará presentaciones en vivo en Estados Unidos y Europa además de embarcarse como telonera en la gira de Olivia Rodrigo durante 2022.

    Mira el video de “The Bottom” a continuación y escuchá a Gracie Abrams en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

    Gracie Abrams lanzamientos 2021 Música en Estados Unidos
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México
    Clara_mente
    Clara_mente traza un mapa emocional en tiempos convulsos

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.