Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Zuker habla sobre su admiración por Caribou: "Es un artista muy ecléctico, siempre quise traerlo"

    De Juan Gabriel López23/03/2022
    javier zuker y caribou
    Foto de Zuker: Eugenio Mazzinghi - Foto de Caribou: Thomas Neukum

    El anuncio de la llegada de Caribou a la Argentina a principios de este año dejó al mundo de la música expectante y contando los días. El productor canadiense Daniel Snaith llega a los escenarios porteños por primera vez y lo hace con su proyecto principal, volviendo al formato en vivo acompañado de una banda. El recital se dará en el marco de la gira mundial que incluye a Europa, Estados Unidos y Latinoamérica en promoción de su más reciente disco, Suddenly (2020).

    Snaith se presentará en el Club Cultural Konex el jueves 24 de marzo en una noche que promete baile y psicodelia. Uno de los artistas locales más emocionados por esta ansiada llegada es ni más ni menos que el aclamado Javier Zuker, con quien tuvimos el gusto de conversar. “Es un artista muy ecléctico, el show va a estar buenísimo y cuando me enteré que venía no lo podía creer. Siempre quise traerlo y ni siquiera pude verlo en otros países. En lo personal siento que es algo comparable a lo que fue ver a LCD Soundsystem”, comentó en conversación con Indie Hoy el fundador de Poncho y Zuker XP.

    "La primera vez que lo escuché me lo mostró un amigo, mi agente de México -recuerda el reconocido DJ argentino-. En esa época salió otro productor parecido, Ulrich Schnauss, al que escuchábamos mucho con [Gustavo] Cerati. Era algo fantástico que nos hizo querer conocer cosas parecidas y así nos acercamos a Caribou, Four Tet, y ese estilo de música bien dosmilera".

    Zuker y Snaith comparten también un gran multifacetismo y amplio gusto de géneros y estilos. En la carrera de Snaith podemos encontrar dos proyectos paralelos a Caribou: Daphni que Zuker describe como ”más bailable y groovero”, y Manitoba que fue cómo se lanzó Dan al mundo de la música.

    Por el lado del argentino, es sabido que su diverso oído lo ha convertido en uno de los productores más queridos y aclamados del país. Uno de sus proyectos fue el que tuvo en Basta de Todo, programa radial en el que Zuker estaba a cargo de las secciones “Café con Zuker” y “Mate con Zuker”. A través de la sección, Javier le dio gran protagonismo a bandas nuevas de la escena. “Siempre estuve muy atento a lo que pasa en el indie y de hecho tuve la fiesta MSTRPLN en la que siempre hacíamos noche de DJ y bandas -agrega-. Una noche épica fue cuando pasaron música Goyo, Louta (que en ese momento no tenía ese nick) y tocó Miami Horror, fue un fiestón. Y siempre quise traer a Caribou para hacer algo así. De hecho, nunca lo vi en vivo, por eso estoy muy ansioso por el jueves”.

    Por tu vínculo con Cerati, Divididos y otros artistas del rock nacional, te han definido como el DJ del rock o el rockero más electrónico, pero sos mucho más que eso.
    A mí me gusta escuchar todo tipo de música. Hip Hop, funk, drum n' bass, folklore. De todo. Y a la hora de pasar música ni hablar, creo que vale todo. Inclusive pueden no coincidir los bpm y quedar lindo igual. En ese momento tiene que haber un flow, un groove y también un factor sorpresa que los mejores DJ y productores tienen. Por eso, estoy seguro de que la noche del jueves va a ser una gran fiesta.

    Además de Dan, en esta gira mundial Caribou sale a los escenarios con batería, sintetizador y teclados. ¿Qué canciones te gustaría escuchar en este formato?
    Es una pregunta difícil, cualquier cosa que haga va a estar bien, pero todo el álbum Andorra de 2007 es óptimo para el formato. En esa época el proyecto no era tan electrónico sino más bien psicodélico, con muchas capas al estilo My Bloody Valentine. Quizás la canción "She’s the One", que es bien volada. También me gustan mucho los álbumes más recientes como Suddenly y The Milk of Human Kindness. Es difícil elegir, lo seguro es que será una gran fiesta.

    Caribou se presenta este jueves 24 de marzo a las 20 h en Club Cultural Konex (Sarmiento 3131, CABA), entradas disponibles a través del sitio de Konex.

    Caribou Javier Zuker
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Estoy Bien.
    Estoy Bien: "Hay un sentimiento latinoamericano emo"
    Barbi Recanati en Memoria Interna
    Barbi Recanati en Memoria Interna
    Isla de Caras.
    Isla de Caras: "Si el manual dice que ahora toca hacer esto, lo descartamos"
    Carlos Alfonsín.
    Carlos Alfonsín repasa una vida como DJ y pionero en la electrónica argentina
    Thundercat.
    Thundercat: "A la gente le encanta opinar sobre cuál debería ser el rol de un bajista"
    Laika Perra Rusa
    Laika Perra Rusa: “No vamos a entregar nuestro estado de ánimo”

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.