Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cómics

    5 cómics cortos para un fin de semana largo

    De Diana Romero15/06/2022
    Interior de T.L.C.C.F., libro de Athos Pastore
    Interior de T.L.C.C.F., libro de Athos Pastore - Imagen: Cortesía Deriva Editorial

    A veces, para lidiar con el aburrimiento, conviene saber qué lecturas elegir. Pasamos horas intentando encontrar algo que nos atrape y al final desistimos abrumados con tantas opciones. Sin embargo, cuando uno entiende que la vida es más fácil con historietas, todo cambia. Por eso, desde Indie Hoy elegimos cinco lecturas cortitas, ideales para un finde largo, para una tarde, para cualquier momento donde la mente necesite simplemente una historia distinta. 

    T.L.C.C.F., de Athos Pastore

    2022 - Deriva Editorial

    Tapa de T.L.C.C.F., libro de Athos Pastore

    En la misma línea de su primer trabajo, Galgo (2021), Athos Pastore experimenta con el lenguaje de la historieta, en un despliegue de técnicas que combinan el dibujo y el collage, para mostrarnos las secuencias que vive un transeúnte en la ciudad, después de escapar de las miradas inquisitorias de su propia familia. En búsqueda de su libertad, el personaje irremediablemente se pierde en el anonimato de la multitud, la virtualidad y la carencia de afecto. Transitar La Ciudad Como Fantasmas (T.L.C.C.F.) es contemplado por el autor como un proyecto multidisciplinario que integra también la música y lo audiovisual.

    La suerte del escritor, de Nicolás Schuff y Pedro Mancini

    2022 - Galería Editorial

    Tapa de "La suerte del escritor", libro de Nicolás Schuff y Pedro Mancini

    La dupla conformada por Nicolás Schuff y Pedro Mancini propone la historia de un escritor en pleno oficio. Bajo una fórmula simple y binaria, en la que se combinan diversos elementos, se abre una reflexión sobre la escritura misma. La atmósfera, el tiempo y el azar aparecen como matices casi mallarmeanos del guion, que dialogan en perfecta sintonía con los trazos limpios, intensos y siniestros del dibujo. Poesía, fantasía, historieta: todo en uno. 

    Cielo rojo, de Paula Dei

    2022 - Estudio Mafia

    Tapa de "Cielo rojo", libro de Paula Dei

    En una versión artesanal en risografía a dos tintas, Paula Dei retrata la historia de dos personajes cuya relación conflictiva estructura y dinamiza a toda velocidad la secuencia del relato. Los trazos sueltos, imperfectos y espontáneos de la artista se mezclan en las viñetas con fragmentos casi fotográficos de detalles que ayudan a darle movimiento a la historia. En definitva, una experiencia narrativa gráfica totalmente original. 

    La ley de Murphy, de Nacha Vollenweider

    2021 - Maten al mensajero

    Tapa de "La ley de Murphy", libro de Nacha Vollenweider

    Nacha Vollenweider narra su experiencia durante el comienzo de la pandemia mundial, mientras viaja desde Buenos Aires hacia Lucerna como invitada al Festival Fumetto y otros los festivales de historieta europeos, que se realizarían durante los siguientes 76 días. Sin esperarlo, el principio empírico de la Ley de Murphy se hace realidad: “Si algo puede salir mal, saldrá mal”. La autora decide plasmar en las viñetas, con trazos en tintas negras y grises, las escenas que vivió mientras se quedó varada en medio de su viaje. 

    El pequeño Timy, de Hor Lang

    2021 - Historieteca

    Tapa de "El pequeño Timy", libro de Hor Lang.

    En pleno confinamiento una secuencia de situaciones insólitas rodea la vida del pequeño Timy, quien sufre las consecuencias de su familia disfuncional. Con humor irreverente, trazos notablemente noventeros y viñetas clásicas, Hor Lang se burla de la sociedad actual. Todas las características posmodernas hiperbolizadas son usadas por el autor para construir humor gráfico potente en sus tiras. Sin duda, la mejor de ellas es la figura del padre; ese típico personaje snob y sobreactuado, que durante la pandemia se obsesionó con el contagio, es consumidor de fake news y tiene una noción de la ciencia bastante particular. 

    Estudio Mafia Galería Editorial Maten al mensajero Nacha Vollenweider Pedro Mancini
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    5 cómics para celebrar el Día de la Historieta Argentina
    5 nuevos cómics para celebrar el Día de la Historieta Argentina
    Llega el Festival Argentino de Historieta 2025: Fechas, lugar y actividades
    Llega el Festival Argentino de Historieta 2025: Fechas, lugar y actividades
    3 historietas policiales para sacar tu detective interior
    3 historietas policiales para sacar tu detective interior
    Luciano Vecchio
    Luciano Vecchio dibujará una entrega de X-Men en Buenos Aires
    3 historietas recomendadas para leer este invierno
    3 historietas recomendadas para leer este invierno
    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García
    Martín Ameconi: "La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo"
    El Eternauta
    El Eternauta: 8 historietistas hablan sobre la importancia del gran cómic argentino
    ¿Qué m!%*#@ es la realidad?
    El documental sobre la historieta argentina para ver en YouTube
    3 historietas ganadoras de los Premios Cinder 2025
    3 historietas ganadoras de los Premios Cinder 2025

    Lo último

    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Qué ver en Netflix: 3 series que son un éxito absoluto
    Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers según Indie Hoy
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.