Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cómics

    Los sueños cósmicos de Inés Fragueiro: Viajes maravillosos entre el manga y el Corto Maltés

    De Edu Benítez07/11/2022
    marina y la estrella
    Detalle de Marina y la estrella, por Inés Fragueiro

    Marina es una niña que tropieza con un mundo maravilloso. Una noche especial que no se intuye como cualquier otra, aparece Estrella -personaje en lucha constante contra un ser oscuro- y la lleva consigo a un viaje interplanetario. Ese es apenas el plot argumental del impactante comic titulado Marina y la estrella. La autora Inés Fragueiro construye una historia de aventuras repleta de rasgos oníricos que recuerdan a los relatos vitalistas de la infancia, narrada a partir de un dibujo en blanco y negro destellante que no necesita recurrir demasiado al texto verbal para producir emoción.

    “Marina apareció cuando fui de vacaciones a la playa -cuenta Fragueiro en conversación con Indie Hoy-. Estaba influenciada con la imagen de Corto Maltés, y a la par quería indagar en el mundo de los sueños, un mensajero, un ser mágico que le diera un propósito o un poder a la protagonista. Y ahí nació el personaje La Estrella. Dibujé y creé momentos y mundos donde ambos interactuaban, y entonces fue naciendo en mí las ganas de que fuera un comic”.

    Marina y la estrella, por Inés Fragueiro
    Primeras páginas de Marina y la estrella, por Inés Fragueiro

    Los tres capítulos que hasta el momento conforman la historia fueron publicados en la flamante Webcomic Mutante -donde publican autorxs como Sukermercado, Femimutancia o Pedro Mancini- y ya llevan 20.000 lecturas, que para una historieta es un número muy estimable. “Nicolás Navarro de Webcomic Mutante me contactó y me propuso la idea de crear una historieta para su nueva página cuando todavía todo era un proyecto -cuenta esta artífice tanto del guion como del dibujo-. Lo que me atrapó desde el primer minuto fue la absoluta libertad para contar y dibujar lo que se me cantara solo con la limitante de cantidad de páginas. Cosa que no todos te dan. Esa fue la gran motivación para seguir adelante, era la oportunidad para hacer lo mío”.

    “De chica leía Tintín y las historietas de Billiken -recuerda sobre sus lecturas de formación-. Ya de adolescente entré al mundo del manga: Black Jack, One Piece. Y también el Corto Maltés y Hellboy”. Sin embargo, se percibe más influenciada por el cine que por la historieta. De hecho, algo de eso puede observarse en la composición de cada cuadrito que conforma Marina y la estrella, que son deudores de un modo de encuadrar estilizado propio del lenguaje cinematográfico.

    Autorretrato de Inés Fragueiro
    Autorretrato de Inés Fragueiro

    Inés trabaja a tiempo completo haciendo animación y su tiempo libre lo usa para plasmar su imaginería en viñetas. “El proceso creativo es el mismo: anotar todo sobre papel, ir construyéndolo de a poco, los lápices de las páginas y layouts -opina sobre las diferencias o similitudes a la hora de encarar un trabajo en animación y con el lenguaje del cómic-. Solo que uno es más estático. Pensar en la composición de la hoja, cómo se lee y cómo fluye, es muy diferente a pensar tomas, escenas y sus movimientos”.

    En el segundo capítulo de Marina y la estrella, aparece una especie de demonio oriental y Fragueiro se pone a dialogar con la iconografía tradicional de aquellas latitudes. “Me gusta investigar culturas, su historia, su arte -admite-. Al estudiarlo se aprende mucho y llena la cabeza de cosas nuevas, que es super importante en el momento de crear. Tengo muchas influencias asiáticas, me inspiro mucho del arte Ukiyo-e japonés, pero para esta historieta trato de tener una visión más amplia”.

    Esa mirada expandida deja entrever la variedad de materiales y lenguajes que toma como referencia para su proceso creativo: el cine, el animé, el cómic. Mike Mignola, Jeffrey Jones, Fred Carrasco con Gleem, Hayao Miyazaki y Matías Bergara forman parte de ese repertorio, pero también colegas que encuentra online y ese inmenso arcón de imágenes que es Pinterest. Durante 2023, Inés planea terminar la segunda temporada de Marina y la estrella y luego editar la obra en papel de la mano de un importante sello local.

    Marina y la estrella está disponible en Webcomic Mutante.

    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Wolverine toma mate en el nuevo cómic de The Uncanny X-Men de Marvel
    Wolverine toma mate en el nuevo cómic de Marvel
    5 cómics para celebrar el Día de la Historieta Argentina
    5 nuevos cómics para celebrar el Día de la Historieta Argentina
    Llega el Festival Argentino de Historieta 2025: Fechas, lugar y actividades
    Llega el Festival Argentino de Historieta 2025: Fechas, lugar y actividades
    3 historietas policiales para sacar tu detective interior
    3 historietas policiales para sacar tu detective interior
    Luciano Vecchio
    Luciano Vecchio dibujará una entrega de X-Men en Buenos Aires
    3 historietas recomendadas para leer este invierno
    3 historietas recomendadas para leer este invierno
    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García
    Martín Ameconi: "La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo"
    El Eternauta
    El Eternauta: 8 historietistas hablan sobre la importancia del gran cómic argentino
    ¿Qué m!%*#@ es la realidad?
    El documental sobre la historieta argentina para ver en YouTube

    Lo último

    Amazon Prime Video elimina contenido: 4 películas que hay que ver antes de que se vayan
    Turnstile armó un mosh pit en su explosivo concierto para Tiny Desk
    Pity Álvarez volvió a los escenarios y cantó una canción de Charly García
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.