Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Libros

    Björk: Archivos, un viaje por su universo sensible y vanguardista

    De Salvador Doldan23/11/2022
    arte del libro bjork: archivos
    Foto: Vidar Logi

    Cantante de registros vocales viscerales y armoniosos, teórica musical en la vanguardia de lo experimental, performer excéntrica y polifacética, Björk marcó una impronta musical desde los comienzos de su carrera solista en los noventa al mismo tiempo que se volvió símbolo de la cultura islandesa a nivel mundial. Nacida en un pequeño país insular y periférico, absorbió su particular mezcla entre lo clásico y lo experimental, lo rural y lo urbano, lo folclórico y lo electrónico. En su reciente actuación en el festival Primavera Sound, el público quedó cautivado por esa presencia tan particular, pero muchos nos preguntamos: ¿de dónde sale esa impronta, esa fuerza y la delicadeza de su voz?

    Hace un par de años está dando vueltas la publicación Björk: Archivos que merece ir a buscar un ejemplar en las librerías (increíblemente a un precio accesible) para poder entender su mundo. Compuesto por un estuche con cinco cuadernillos y una lámina con las portadas de los discos y simples, es una puerta de entrada al fascinante cerebro musical y artístico de Björk, en una edición de colección publicada por la editorial Blume y curada por Klaus Biesenbach junto con la propia artista a partir de una exposición realizada en el MoMA de Nueva York en 2015.

    Björk en Primavera Sound Buenos Aires 2022
    Björk en Primavera Sound Buenos Aires 2022 - Foto: Gentileza Primavera Sound Buenos Aires

    Su contenido, con cubiertas de partituras y numerosas fotografías, incluye dos ensayos de los musicólogos Alex Ross y Nicola Dibben así como un “viaje psicográfico” por sus primeros siete álbumes escrito por Sjón, amigo y co-compositor de la mayoría de las letras de la artista. Creadora de múltiples personalidades, sus vestimentas, ornamentaciones y máscaras son fruto de su identidad exterior, constituyendo los avatares de la vida moderna. Dibben va más allá y propone que su identidad femenina crea una alternativa matriarcal, asimilando creatividad con creación. En su análisis, Björk humaniza la tecnología al mismo tiempo que la feminiza, como es el caso del video de "All Is Full of Love". Personifica la naturaleza, encarnándola con raíces ecofeministas como lo hizo con "Oceania" en la ceremonia de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.  

    El texto de Ross reconstruye la deriva musical de Björk desde sus primeros comienzos a los 11 años con un disco que la hizo famosa en su país, pasando por su adolescencia por una banda punk como Kukl, el new wave de los consagrados Sugarcubes y hasta el jazz en un memorable álbum de standards llamado Gling-gló. Con ecos al minimalismo, el pop y la electrónica, su voz se acopla a todos los géneros aunque su obra no se reduce a etiquetas, explora texturas, prueba remezclas, crea originales videos musicales (dirigidos por Michel Gondry o Spike Jonze, entre otros), composiciones visuales, documentales, performances y hasta la creación de instrumentos y una app como en el caso de Biophilia. En cada proyecto, convergen otros. Trabajando de un modo orgánico, suma colaboradores (diseñadores de moda, programadores, luthiers, directores) pero siempre manteniendo la música como eje. 

    Björk también ha dado cuenta de su gran capacidad para analizar la realidad en sus lecturas sobre el posthumanismo. Su intercambio de mails con el filósofo Timothy Morton es prueba de ello. Creador de la filosofía orientada a objetos, Morton supone que la naturaleza, los animales o la música poseen emocionalidad, lo que conlleva a una relación novedosa y un cuidado ecológico con todo lo que habita el planeta.

    Finalmente, el texto de Sjón presenta un viaje poético y fotográfico que ilumina el trayecto de una niña entre la ciudad y la naturaleza, su encuentro con la maternidad, sus búsquedas estéticas y discursivas. Al terminar el trayecto, todavía nos queda mucho por aprender y descubrir: Björk está en perpetuo movimiento y siempre nos sorprende. Este imperdible libro es una clave de lectura para conocer algunas de las mil facetas y pensamientos que nos siguen dejando perplejos una y otra vez.

    Björk: Archivos
    Björk: Archivos - Foto: Blume

    Björk
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Así fue el encuentro entre Charly García y Lionel Messi
    Así fue el encuentro entre Charly García y Lionel Messi
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Hayley Williams habla del futuro de Paramore: ¿Se separan?
    Hayley Williams habla del futuro de Paramore: ¿Se separan?
    Revelan de qué trataba el proyecto final de David Bowie
    Revelan de qué trataba el proyecto final de David Bowie
    Tame Impala anuncia nuevo disco: Título, fecha de lanzamiento y más
    Tame Impala anuncia nuevo disco: Título, fecha de lanzamiento y más
    La reacción de Paul Mescal tras conocer a Paul McCartney para la película de The Beatles
    La reacción de Paul Mescal tras conocer a Paul McCartney para la película de The Beatles
    Gorillaz presenta su nuevo disco en vivo con Johnny Marr, Trueno y más
    Gorillaz presenta su nuevo disco en vivo con Johnny Marr, Trueno y más
    Cosquín Rock 2026 presenta su line-up: Divididos, Babasónicos, Franz Ferdinand y más
    Cosquín Rock 2026 presenta su lineup: Babasónicos, Franz Ferdinand, Dillom y más

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.