Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Juan Wauters – Who, Me?

    De Laura Camargo18/05/2015

    Luego de su debut como solista con N.A.P. North American Poetry (2014, Captured Tracks), y de haber acompañado durante varios meses como telonero de gira a su amigo Mac DeMarco, el artista uruguayo radicado en Nueva York desde hace una década presenta un segundo álbum cargado de cuestionamientos existenciales que son abordados con un humor sincero y espontáneo. Es posible percibir cierta despreocupada sabiduría por parte de Juan Wauters en sus declaraciones a lo largo del disco que contiene 13 canciones, todas de breve duración, algunas de ellas protagonizada por melodías bastante entrañables (en ese sentido totalmente recomendadas “Woodside, Queens” y “Grey Matter”).

    El disco fue titulado con una interrogación de aspecto ingenuo, pero que termina por implicar una complejidad que tiene que ver con la aceptación de la propia realidad. Desde el primer hasta el último intervalo de esta producción musical, Wauters expone una crítica al incesable juicio moral de los demás sobre nuestros actos, plantea disyuntivas acerca de su futuro, y finalmente se declara en contra de seguir convencionalismos sociales. Una especie de rebeldía edulcorada y pacífica.

    juan wauters

    En la letra de "I was Well”, Juan deja en evidencia uno de aquellos dilemas, revirtiéndolo al cuestionar la situación de su interlocutor: "You have a job to stay busy and don't think up, but who you'd be if you didn't have to work?".

    Who, Me? cuenta con algunos momentos que rememoran canciones neoyorkinas concebidas en los setentas como "Rock And Roll" de The Velvet Underground, en temas como "Todo Terminó", mientras que en otros instantes lo que domina primordialmente es el poder envolvente de lo acústico, incluyendo arreglos de piano cada tanto y alternando idiomas sin ningún tipo de recato de una canción a otra, o incluso durante diferentes momentos de un mismo tema. El promocionado single “She Might Get Shot”, por su parte, destaca por su resonante línea de bajo y su alusión a la vanidad de una mujer que parece atormentarla. Dicha canción cuenta con una versión con letra en español disponible en el Soundcloud de Captured Tracks, sello con el cual el cantautor viene trabajando desde el inicio de su carrera.

    Con esta producción, y no obstante haber antes manifestado intenciones de que su música logre ser lo más atemporal posible, Juan retoma a su manera el legado de grandes contadores de historias cotidianas como Bob Dylan. Asimismo, sea o no su propósito, el uruguayo va consolidándose como una suerte de trovador que entona la declaración de principios de toda una generación hedonista, muy poco seducida por la religión, el nacionalismo y otros dogmas otrora importantes.

    Lo expuesto por Wauters en Who, Me? puede resultar tan tranquilizador como honesto. Un disco melódico y ameno que invita a despedirse del yugo del perfeccionismo y saludar a lo que en realidad somos.

    Juan Wauters – Who, Me?

    2015 - Captured Tracks

    Sitio | Spotify | Facebook | Twitter

    01. En mí
    02. Todo terminó
    03. I'm All Wrong
    04. There's Something Still There
    05. Woodside, Queens
    06. Through That Red
    07. Misbehave
    08. She Might Get Shot
    09. Grey Matter
    10. I Was Well
    11. Así no más
    12. This Is I
    13. El show de los muertos

    Juan Wauters Música de Estados Unidos Who Me?
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    10 discos nuevos para escuchar esta semana
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Portadas de discos de 2015.
    15 grandes discos que cumplieron 10 años en 2025

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.