Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Desde Brasil, Àiyé conjura magia, reggaetón y carnaval en sus canciones

    De Juan Gabriel López08/05/2023
    aiyé
    Foto: Hannah Carvalho

    Àiyé es el proyecto de la prolífica baterista y productora brasileña Larissa Conforto. Su país la conoce como una artista de culto, mote que no le queda para nada grande ya que colaboró con artistas de la talla de Gilberto Gil, Paulinho Moska, Laurie Briard y Marcelo Yuka, entre otros. Oriunda de Río de Janeiro, actualmente se encuentra presentando su segundo álbum titulado Transes, trabajo que la traerá a Buenos Aires para presentarse por primera vez con su proyecto solista.

    Transes es un disco de canciones eclécticas, percusiones brasileñas, samples de funk carioca, oscuras bases de reggaetón y más ritmos populares de la región. “Si Rosalía puede poner el samba en el reggaetón, ¿por qué yo no puedo poner reggaetón en un bloque de carnaval?”, sentenció a través de un comunicado oficial.

    Este álbum también marca la primer vez en el que se animó a cantar en español. "Sentí que había llegado el momento de mezclar los lenguajes e idiomas que impregnan mi vida”, cuenta en conversación con Indie Hoy. Conforto canta en portugués, inglés, español y yoruba, así como explora ritmos peruanos, uruguayos, brasileños y del continente africano. La conexión que existe en Brasil con la ancestralidad africana es muy fuerte y en Àiyé no es una excepción. Además de productora y percusionista, Conforto es macumbera umbanda. Así, el carácter espiritual de la música se conjuga en sus canciones que tienen un dejo de misticismo y magia.

    El single adelanto de Transes fue el reggaetón súper enérgico de “Diablo XV”, un claro ejemplo de cómo la magia impregna su proceso creativo. En el tarot, la carta XV representa la tentación, las obsesiones y la dependencia. Esta simbología es invertida por Àiyé para contar una historia sobre relaciones tóxicas y llamar a convocar un poder interno para decir “basta”. El video de la canción evoca clásicas películas de terror, santería y macumbera, algunos aspectos que la artista también incorpora en la producción visual de sus conciertos.

    Para escuchar el álbum, Larissa publicó en sus redes sociales una suerte de video manual en el que explica para qué tipo de cita sirve cada canción. Por ejemplo, la canción llamada "Xangó" es un híbrido entre percusiones brasileñas y samples urbanos con melodías electrónicas que recuerdan a Thom Yorke. Según Larissa, este tema es ideal para una cita plot twist, en la que una persona va sin expectativas y se termina enamorando al punto tal que le tiemblan las piernas.

    Àiyé se presentará el viernes 19 de mayo a las 20 h en Simona (Av. Álvarez Thomas 661, CABA) junto a Sixto, entradas disponibles a través de Passline. Escuchá Transes en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Lanzamientos 2023 Música en Brasil
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México
    Clara_mente
    Clara_mente traza un mapa emocional en tiempos convulsos

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.