Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    6 increíbles errores descubiertos en películas de Hollywood

    De Julieta Aiello13/05/2023
    Samuel L. Jackson en Pulp Fiction
    Samuel L. Jackson en Pulp Fiction (1994)

    Muchas películas que llegaron a la pantalla lo hicieron con errores. Hasta el tanque más grande de la industria puede mostrar equivocaciones, ya sea de los actores y actrices, de la post producción o del propio rodaje, sobre todo en torno a la continuidad. A continuación, repasamos 6 errores detectados en grandes películas de Hollywood.

    Intriga internacional (Alfred Hitchcock, 1959)

    La tensión y lo inesperado son dos de los elementos clave del cine de Alfred Hitchcock, pero un simple error puede arruinar la sorpresa narrativa. Así sucedió en los momentos finales de Intriga internacional, donde se puede ver a un niño tapándose los oídos antes de que tenga lugar el inesperado disparo.

    Gladiador (Ridley Scott, 2000)

    Este tanque de Hollywood se volvió un verdadero furor al momento de su estreno y logró ganarse el Oscar a Mejor película, pero no está exento de errores. En un momento del film se ve un carruaje que se cae en pleno Coliseo y debajo se aprecia un tubo de gas, que podría estar puesto allí para el funcionamiento del vehículo.

    Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994)

    Pulp Fiction es una de las películas más aclamadas de Quentin Tarantino, pero aún así tiene errores en su narración y continuidad. En la celebrada escena en la que John Travolta y Samuel L. Jackson ingresan al departamento en busca de la valija se produce un gran tiroteo, pero antes de que empiecen a volar las balas ya se pueden ver hoyos en la pared que no deberían estar allí. En una toma se ve la pared limpia, luego con agujeros, siendo que aún no se produjo el tiroteo.

    El caballero de la noche asciende (Christopher Nolan, 2012)

    Las escenas de pelea pueden ser muy complejas de filmar porque implican la presencia de muchos extras en acción. El caballero de la noche asciende tiene un error mayúsculo en una de sus secuencias de lucha. Se trata de un extra que cae al suelo durante la pelea a pesar de que nadie le ha pegado. Lo cierto es que él debía hacer esto porque en post producción agregarían una bala impactando sobre su cuerpo, pero este detalle fue olvidado.

    Mujer bonita (Garry Marshall, 1990)

    En lo que respecta al film protagonizado por Julia Roberts y Richard Gere, existe un gran error de continuidad que los fans han notado a través de los años. Los protagonistas se encuentran desayunando luego de haber pasado la noche juntos y, mientras conversan, el personaje de Roberts come una medialuna, pero, con el correr de las tomas, esta se convierte en un pancake, siendo que en ninguna toma anterior finalizó la medialuna.

    Star Wars (George Lucas, 1977)

    En la primera entrega de Star Wars ocurrió un error que, lejos de ser criticado por los fans, se convirtió en un momento icónico de la película. La situación ocurre cuando un grupo de Stormtroopers ingresan armados a la nave y uno de ellos se choca la cabeza con el marco de la puerta. En nuevas ediciones, George Lucas optó por dejar el momento e incluso agregarle el sonido en post producción.

    Alfred Hitchcock Julia Roberts Quentin Tarantino Ridley Scott
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 5 mejores películas de Francis Ford Coppola
    Las 5 mejores películas de Francis Ford Coppola según Indie Hoy
    Los 5 mejores estrenos de Netflix para ver este fin de semana
    Los 5 mejores estrenos de Netflix para ver este fin de semana
    Kirk Hammett reveló cuáles son los tesoros más preciados de su colección de películas de terror
    Kirk Hammett reveló cuáles son los tesoros más preciados de su colección de películas de terror
    Qué dicen las críticas sobre Frankenstein, la adaptación de Guillermo del Toro para Netflix
    Qué dicen las críticas sobre Frankenstein, la adaptación de Guillermo del Toro para Netflix
    Tom Hanks.
    Esta es "la mejor película sobre la Segunda Guerra Mundial" según Tom Hanks
    3 películas basadas en hechos reales que acaban de llegar a Netflix
    3 películas basadas en hechos reales que acaban de llegar a Netflix
    Conocé al reparto de Una casa de dinamita, el nuevo thriller de Netflix
    Conocé al reparto de Una casa de dinamita, el nuevo thriller de Netflix
    Qué dicen las críticas sobre Springsteen: Música de ninguna parte
    Qué dicen las críticas sobre la película Springsteen: Música de ninguna parte
    Gibson celebra los 40 años de Volver al Futuro con una colección exclusiva de guitarras
    Gibson celebra los 40 años de Volver al futuro con una colección exclusiva de guitarras

    Lo último

    La banda que contenía "todas las vertientes del glam rock" según David Bowie
    La canción que "comprueba la existencia de los ángeles" según Bono
    Las 5 mejores películas de Francis Ford Coppola según Indie Hoy
    Los 5 mejores estrenos de Netflix para ver este fin de semana
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.