Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    7 curiosidades de Pulp Fiction que quizás no sabías

    De Julieta Aiello20/06/2023
    7 curiosidades de Pulp Fiction que quizás no sabías
    Pulp Fiction (1994)

    Pulp Fiction es una de las películas más importantes de los años 90 y el film que impulsó definitivamente la carrera de Quentin Tarantino. Estrenada en 1994, se convirtió en un hito de la cultura popular, en una postal muy peculiar de Los Ángeles de los 90 y en una influencia para el cine de los 2000. A continuación, 7 datos curiosos del rodaje y la pre-producción del film que quizás no conocías.

    Robert Rodríguez dirigió una escena

    Robert Rodríguez y Tarantino tienen una relación tanto profesional como de amistad. La colaboración más icónica fue Del crepúsculo al amanecer, film dirigido por el primero en el que Quentin actuó y escribió. Si bien a mediados de los 2000 estrenarían el binomio Grindhouse, antes colaboraron en Pulp Fiction, pues Rodríguez dirigió la escena en la que Tarantino actúa de Jimmie.

    La escena de baile fue improvisada

    Uno de los momentos clave de la película es la coreografía de Uma Thurman y John Travolta al ritmo de "You Never Can Tell" de Chuck Berry. Si bien esta escena ha sido relacionada con films anteriores como Los Aristogatos y 8 y 1/2, Travolta reveló a The Daily Beast que fue una invención de los actores: "Estuvo bastante improvisada. De hecho, le hablé a Quentin de los bailes con los que había crecido. El quería twist, pero yo dije: 'Había otros bailes de esa época. The Spin, The Batman, The Hitchhiker".

    Daniel Day-Lewis quería el papel de Vincent Vega

    Tarantino pensó el papel de Vincent Vega para Michael Madsen pero el actor de Perros de la calle lo rechazó. Así, tuvo que hablar con los productores sobre las posibles figuras de Hollywood que podrían interpretarlo. Uno de los interesados fue Daniel Day-Lewis, aunque finalmente Travolta aceptaría el icónico rol.

    John Travolta recibió tips de un adicto a la heroína

    Si bien la película no muestra a Vincent Vega consumiendo, se sabe que lleva heroína consigo. Una referencia a su adicción es el hecho de que pase tanto tiempo en el inodoro, indicativo de la constipación de los consumidores de heroína. Lo cierto es que Tarantino propuso la inclusión de un adicto a la heroína para dar ciertos tips a Travolta en la preparación de su rol.

    La billetera que dice “Bad Motherfucker” pertenecía a Tarantino

    Uno de los elementos clave de la película es la billetera del personaje de Samuel L. Jackson. La misma lleva la inscripción “Bad Motherfucker” y recibe varios primeros planos a lo largo del film. El director decidió aportar este elemento como parte de la utilería.

    The Knack se negó a que "My Sharona" suene en la película

    El soundtrack es otro de los aspectos más fascinantes de Pulp Fiction y hubo una gran canción que podría haber sido parte, pero la banda se negó. Hablamos de "My Sharona" de The Knack, que Tarantino la quería para la polémica escena en la que Ving Rhames y Bruce Willis son atados y torturados. Por el contenido de la escena, el grupo se rehusó a que utilicen su canción para no ser relacionados con este tipo de violencia.

    Pulp Fiction iba a ser una antología

    El título de la película hace referencia a las novelas pulp, una publicación muy popular desde principios de siglo XX hasta los años 50, que contenían tramas básicas, eran de fácil acceso económico y presentaban muchas veces antologías. Con este antecedente, Tarantino había imaginado que Pulp Fiction dé lugar a una antología y que cada episodio fuera dirigido por diferentes realizadores, aunque esta idea quedó en el tintero.

    John Travolta Pulp Fiction Quentin Tarantino Samuel L. Jackson Uma Thurman
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre
    Guillermo Francella en Homo Argentum (2025)
    Homo Argentum llega al streaming y ya hay fecha

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.