Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Christopher Nolan le teme a la inteligencia artificial: "Es un momento Oppenheimer"

    De Julieta Aiello17/07/2023
    Christopher Nolan
    Christopher Nolan. Foto: Ron Phillips - © 2012 - WARNER BROS. ENTERTAINMENT INC.

    Este jueves llegará a los cines Oppenheimer, una de las películas más esperadas de 2023. El film dirigido por Christopher Nolan se centra en la figura del científico J. Robert Oppenheimer y en la creación de la bomba atómica. Días atrás el largometraje tuvo una exhibición en Nueva York donde el director estuvo presente y allí, en diálogo con Variety, el cineasta habló de la preocupación que le genera el crecimiento de la Inteligencia artificial.

    En relación a la trama de su película y al panorama actual en el que esta tecnología amenaza con reemplazar la mano de obra humana, Nolan reflexionó: "En los últimos 15 años ha crecido el número de empresas que intercambian palabras como algoritmos -sin saber lo que significan en ningún tipo de sentido matemático-, pero esta gente no sabe lo que es un algoritmo. Las personas de mi industria están hablando de ello, no quieren hacerse responsables de lo que sea que el algoritmo haga".

    Christopher Nolan
    Christopher Nolan. Foto: HellaCinema / Wikimedia.

    Una posibilidad aterradora

    Nolan fue más profundo y continuó: "Aplicado a la Inteligencia artificial, es una posibilidad aterradora. No menos importante porque los sistemas de IA se convertirán a la larga en una infraestructura defensiva. Estarán a cargo de las armas nucleares. Decir que eso es una entidad separada de la persona que programa y pone esa IA en uso... ahí es cuando estaremos condenados. Debe tratarse de responsabilidad. Tenemos que mantener a las personas responsables de lo que hacen con las herramientas que tienen".

    Haciendo referencia a las protestas de los guionistas, que han contado con el apoyo de grandes actores y actrices, el director de El caballero de la noche finalizó:

    "Con las disputas laborales que están sucediendo actualmente en Hollywood, mucho de eso -cuando hablamos de IA- nace a la larga de la misma cosa, que es que cuando innovas con tecnología, tienes que mantener la responsabilidad. Cuando hablo con los investigadores líderes del campo de la IA, por ejemplo, literalmente se refieren a esto como un momento Oppenheimer. Están buscando que la historia diga: '¿Cuáles son las responsabilidades de los científicos que desarrollan nuevas tecnologías que pueden tener consecuencias no esperadas?'".

    Christopher Nolan Inteligencia Artificial
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Qué dicen las críticas sobre Springsteen: Música de ninguna parte
    Qué dicen las críticas sobre la película Springsteen: Música de ninguna parte
    Japón lanza una plataforma de streaming gratuita
    Japón lanza una plataforma de streaming gratuita
    La nueva película de Emma Stone tuvo una proyección especial para pelados
    La nueva película de Emma Stone tuvo una proyección especial para personas peladas
    Christian Bale recomienda una película animada para mostrarle a un niño
    Christian Bale recomienda una película animada para mostrarle a un niño
    Fuera de Campo: Llega un nuevo encuentro de cine argentino
    Fuera de Campo: Llega un nuevo encuentro de cine argentino
    Lucrecia Martel triunfa en el Festival de Cine de Londres
    Lucrecia Martel triunfa en el Festival de Cine de Londres
    Crítica de 27 noches: No hay edad para la libertad
    La historia real que inspiró 27 noches, la película argentina más vista de Netflix
    La historia real que inspiró 27 noches, la película argentina más vista de Netflix
    De qué trata La vecina perfecta, el impactante documental de Netflix sobre violencia y racismo
    De qué trata La vecina perfecta, el impactante documental de Netflix sobre violencia y racismo

    Lo último

    Qué dicen las críticas sobre la película Springsteen: Música de ninguna parte
    La canción que inventó el bajo progresivo según Geddy Lee: "Es impactante"
    La canción que Frank Sinatra detestaba: "La peor que escuché en mi vida"
    Japón lanza una plataforma de streaming gratuita
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.