Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    El Hipnotizador Romántico: "Nos permitimos explorar el universo de los samplers"

    De Francisco Ocampo27/09/2023
    El Hipnotizador Romántico
    El Hipnotizador Romántico - Foto: Rocío Maquieira.

    Los comienzos de El Hipnotizador Romántico se remontan a 2009, pero en el laboratorio creativo liderado por Maximiliano García junto a sus amigxs, el tiempo pareciera correr bajo leyes muy propias: la novedad, la frescura y la búsqueda lúdica siempre parecen estar a la orden del día, sin perder eficacia pop como lenguaje universal.

    Su último lanzamiento lo confirma: los clímax electrónicos para un baile stil, que expresan toda la seducción que im film noir pone en movimiento, son el caballito de batalla de su último single, “Llorando y bailando”. Su video, dirigido por el ojo sensible y cuidadoso de Rocío Maquieira (“Hace que todo parezca fácil”, señala Maxi en conversación con Indie Hoy) nos traduce esa poesía de la contradicción que el título plantea y que parece ser un agua en la que El Hipnotizador nada con gusto.

    ¿Cómo fue el proceso de grabación y producción de "Llorando y bailando"?
    Fue muy minuciosa. La canción se mostró poco a poco con unos acordes de piano y una melodía, y se fueron develando ciertas imágenes y sensaciones que marcaron el rumbo de la lírica. Plasmada la poesía, nos reunimos con Mariano Esaín, ingeniero de mezcla y mastering, y nos encontramos con varios desafíos en el camino. Uno de ellos fue cómo entramar la dualidad de emociones que presentaba la canción. Queríamos evitar la sensación de dos bloques y lograr un único espacio en que la imagen de llorar y bailar sea posible, que todo funcione armónicamente como un yin y yang latinoamericano. Catarsis y resiliencia para llegar a un equilibrio.

    Arrancaste con el proyecto en el 2009. ¿Qué sentiste que tenías nuevo para decir en este lanzamiento?
    En estos catorce años de trayectoria, exploramos de forma amplia nuestra manera de expresarnos musicalmente, y hoy nos encauzamos en el género dream pop. Con la incorporación de la MPC, nos permitimos explorar el universo de los samplers y acercarnos a la escucha musical desde otro ángulo. Desde ahora, todo puede ser un disparador, un punto de partida. En "Llorando y bailando", por ejemplo, utilicé un fragmento de "Canción que muere en el aire", de Gal Costa. En la lírica intenté jugar con la dualidad que te mencionaba. Llorar y bailar es como habitar dos mundos al mismo tiempo.

    ¿Qué influencias o inspiraciones tenías a la hora de componer la canción, con esta idea contrastante del llorar y bailar juntos? ¿Cómo sentís que eso se tradujo al videoclip?
    Venía escuchando mucha música de diferentes géneros y épocas, desde Sinatra y Tony Bennett a The xx, Caribou y El Mató. Recuerdo también haber visto muchas veces Cantando bajo la lluvia, con Gene Kelly, y analizar la dualidad planteada ahí también, la del tipo feliz a pesar de la tormenta. Pensándolo ahora, creo que algo de eso quedó traducido en el videoclip.

    Este 30 de septiembre se van a estar presentando en Lalalá. ¿Cómo ves el circuito de espacios culturales emergentes hoy y qué sorpresas tienen preparadas para el show?
    Vamos a celebrar por partida doble: además de la presentación de "Llorando y bailando", es la fiesta aniversario de Lalalá, hermoso y amable lugar donde reina la bohemia y la cultura. Suelo frecuentar este tipo de espacios, como la Cooperativa Cultural Qi y Roseti, que comparten un mismo código. Simplemente vengan a disfrutar de dos shows genuinos y llenos de emoción.

    Vas a compartir escenario con Los Sueños Raros, proyecto de Pantro, integrante de El Mató a un Policía Motorizado. ¿Qué se siente estar compartiendo recital con el miembro de una banda de semejante magnitud presente? ¿Sentís que hay una diferencia o es lo mismo que con cualquier otro artista?
    Soy fan de El Mató, por lo que me va a ser muy difícil abstraerme de este lugar. A estos muchachos los vi tocar por todos lados, infinidad de veces, y siempre mantuvieron el mensaje que quizás más me inspira: el de construir tu propio camino, ejerciendo oficio y dedicación sin transmitir ansiedad, corriendo el foco del triunfalismo del campeón y poniéndolo en las causas perdidas. Estoy muy feliz de que su mensaje crezca, por ende, compartir la noche con Pantro Puto y Los Sueños Raros es soñado.

    Escuchá "Llorando y bailando" de El Hipnotizador Romántico en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    El Hipnotizador Romántico Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Tom Morello reveló cómo fue su último encuentro con Ozzy Osbourne
    Tom Morello reveló cómo fue su último encuentro con Ozzy Osbourne
    Chino Moreno responde: ¿Deftones son "los Radiohead del metal"?
    Jack White asistió a un recital de Nine Inch Nails y compartió su reacción
    Jack White asistió a un recital de Nine Inch Nails y compartió su reacción
    Temporada de Tormentas en vivo
    Temporada de Tormentas: “Si nos juntábamos a jugar videojuegos, ¿cómo no nos íbamos a juntar a hacer música?”
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    Portada de los lanzamientos semanales de Indie Hoy 08/09/25
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Satana Satana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    Paul McCartney fue a ver a Oasis y esto dijo del show
    Paul McCartney fue a ver a Oasis y esto dijo del show
    BOmm 2025: Todo lo que necesitás saber sobre el principal mercado musical de Colombia

    Lo último

    Las 10 películas favoritas de Stephen King
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 4 teorías más locas de Twin Peaks que los fans jamás pudieron probar
    Las más vistas de HBO Max: 4 series y películas que son furor absoluto
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.