Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Noticias

    Esta es la canción más pegadiza de todos los tiempos según la ciencia

    De Lucas Santomero30/11/2023

    Entre las cualidades que hacen que una canción sea exitosa, muchas veces se destaca lo "pegadiza" que pueda llegar a ser. Aunque no es un factor determinante, para que una composición tenga impacto es necesario que tenga cierto pegue y perdure en la mente del público. Para que un tema sea pegadizo debe depender de diferentes variables, pero, según la ciencia, hay uno que sirve como el ejemplo perfecto.

    Según recuerda Far Out Magazine, en 2016 la Universidad de St. Andrews en Escocia publicó un documento donde los investigadores involucrados presentaron la fórmula para una canción pegadiza. Como explica este estudio, la ecuación se puede expresar como "Receptividad + (previsibilidad menos sorpresa) + (fortaleza melódica) + (1.5 veces repetición rítmica) = una melodía que se queda en tu cabeza".

    ¿Qué significa exactamente esta fórmula?

    En palabras de los investigadores, esta fórmula puede entenderse como un "gusano auditivo" musical que necesita de cinco componentes cruciales para existir. Según Bede Williams, esto incluye: sorpresa, previsibilidad, repetición rítmica, potencia melódica y, lo más importante, que los oyentes sean receptivos a la creación a un nivel básico.

    Queen
    Queen. Foto: Simon Fowler © Queen Productions Ltd.

    ¿Cuál es la canción más pegadiza?

    Bajo esta premisa, hubo varias canciones que se adhirieron a este patrón, siendo "We Will Rock You" de Queen la que encabezó la lista. Aunque a lo largo de los años varias personas especularon con que esta canción fue creada en un laboratorio, la realidad es que nació después de que la banda liderada por Freddie Mercury diera un concierto en Stafford, Inglaterra.

    "Hicimos un bis y luego nos fuimos, y en lugar de seguir aplaudiendo, nos cantaron 'You'll Never Walk Alone'", mencionó una vez el guitarrista Brian May sobre el origen de la mítica canción y agregó: "Quedamos completamente impresionados y sorprendidos, fue realmente una experiencia emocional, y creo que estas cosas de cánticos están de alguna manera conectadas con eso".

    En noticias relacionadas, esta es la canción más pegadiza de la historia según la inteligencia artificial.

    Ciencia Música en Inglaterra Queen
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Así fue el encuentro entre Charly García y Lionel Messi
    Así fue el encuentro entre Charly García y Lionel Messi
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Hayley Williams habla del futuro de Paramore: ¿Se separan?
    Hayley Williams habla del futuro de Paramore: ¿Se separan?
    Revelan de qué trataba el proyecto final de David Bowie
    Revelan de qué trataba el proyecto final de David Bowie
    Tame Impala anuncia nuevo disco: Título, fecha de lanzamiento y más
    Tame Impala anuncia nuevo disco: Título, fecha de lanzamiento y más
    La reacción de Paul Mescal tras conocer a Paul McCartney para la película de The Beatles
    La reacción de Paul Mescal tras conocer a Paul McCartney para la película de The Beatles
    Gorillaz presenta su nuevo disco en vivo con Johnny Marr, Trueno y más
    Gorillaz presenta su nuevo disco en vivo con Johnny Marr, Trueno y más
    Cosquín Rock 2026 presenta su line-up: Divididos, Babasónicos, Franz Ferdinand y más
    Cosquín Rock 2026 presenta su lineup: Babasónicos, Franz Ferdinand, Dillom y más

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.