Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Noticias

    La ciencia revela por qué se nos pegan las canciones

    De Lucas Santomero19/12/2023
    Auriculares

    Una de las cualidades más maravillosas e intrigantes que puede tener una canción es la de volverse tan pegadiza que sea imposible sacarla de la cabeza. Sin embargo, existe una delgada línea que divide los temas que utilizan la repetición para enaltecer la composición, o forzar un estribillo, de las que se vuelven un dolor de cabeza por su insistencia. Al parecer, hay una explicación científica que revela cómo funciona esto.

    En un estudio realizado en la Universidad de Harvard titulado "Why that song is stuck in your head" (¿Por qué esa canción se queda pegada en tu cabeza?) el especialista Colleen Walsh observó los entramados de una canción pegadiza y explicó: "Hay ciertas características musicales que hacen que las canciones sean más propensas a convertirse en 'gusanos auditivos', como si la pieza es repetitiva, si hay una duración más larga de ciertas notas, o si los intervalos entre las notas son más pequeños".

    De qué depende que una canción se vuelva pegadiza

    Sin embargo, Walsh agrega que el hecho de que una canción se quede en la cabeza de alguien no solamente depende de cómo suena o los recursos que utiliza, sino también de la conexión emocional que una persona puede generar con alguna de ellas. Por ejemplo, recuerdos particulares de la infancia o momentos significativos en la vida de alguien.

    Finalmente, el teórico concluye que, si bien la repetición en bucle puede considerarse molesta en una canción, esta también puede ser beneficiosa para la memoria, diciendo: "Se ha implicado el bucle fonológico, el proceso de mantener algo en tu mente, como un bloc de notas mental, durante un cierto número de segundos. Entonces, hay redes en el cerebro que apoyan estas funciones de la música, la memoria, la atención, el mantener algo en tu cabeza y la memoria de trabajo".

    Conocé al mejor cantante de la historia según la ciencia y cómo crear un hit moderno.

    Ciencia
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Tom Morello reveló cómo fue su último encuentro con Ozzy Osbourne
    Tom Morello reveló cómo fue su último encuentro con Ozzy Osbourne
    Chino Moreno responde: ¿Deftones son "los Radiohead del metal"?
    Jack White asistió a un recital de Nine Inch Nails y compartió su reacción
    Jack White asistió a un recital de Nine Inch Nails y compartió su reacción
    Portada de los lanzamientos semanales de Indie Hoy 08/09/25
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Paul McCartney fue a ver a Oasis y esto dijo del show
    Paul McCartney fue a ver a Oasis y esto dijo del show
    BOmm 2025: Todo lo que necesitás saber sobre el principal mercado musical de Colombia
    MTV VMAs 2025: Yungblud y Steven Tyler homenajearon a Ozzy Osbourne con un show impactante
    MTV VMAs 2025: Yungblud y Steven Tyler homenajearon a Ozzy Osbourne con un show impactante
    Yungblud revela el consejo más importante que le dio Ozzy Osbourne
    Yungblud revela el consejo más importante que le dio Ozzy Osbourne
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy

    Lo último

    Las 10 películas favoritas de Stephen King
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 4 teorías más locas de Twin Peaks que los fans jamás pudieron probar
    Las más vistas de HBO Max: 4 series y películas que son furor absoluto
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.