Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    7 días en La Habana: Retazos de una ciudad

    De Julieta Aiello31/05/2013

    Siete directores de distintas nacionalidades se reúnen y aportan su mirada sobre la mítica ciudad cubana, La Habana: Laurent Cantet, Benicio Del Toro, Julio Medem, Gaspar Noé, Elia Suleiman, Juan Carlos Tabío, Pablo Trapero. Es tal la riqueza de perspectivas que se logra al tocar siete aspectos diversos y constitutivos de esta ciudad, que el espectador, al finalizar el film, no puede desear más que palpar (aún más) esa heteróclita realidad. Y digo aún más porque el trabajo de los directores es impecable: logran mostrar con belleza y arte el mítico mundo de esta ciudad latina.

    La Habana es lo rituálico, la religiosidad arraigada, el extranjero desorientado, las mujeres curvosas, el poder implacable y embriagador del ron y de su gente, la seductora música en sus caribeños callejones, las fiestas con abundante comida típica, y también es sentir el encarcelamiento, el anhelo de algo distinto. Por eso hablamos de diversidad de miradas y enfoques. Cada “narrador” elige un aspecto de la ciudad cubana para reflejar en su fragmento, y logran, así, entregarnos con entereza un cuadro panorámico de la cultura y sociedad habanera. Uno siente que viaja, que palpa, que degusta, que recorre. De lunes a domingo ocurren pequeñas cosas cotidianas que van armando un panorama de la ciudad, sus habitantes, costumbres, cultura y paisajes.

    Dentro de la diversidad que implica la variedad de perspectivas también entran los diferentes enfoques estéticos que hacen también a la riqueza antes mencionada. Encontramos segmentos prácticamente sin diálogos y oscuros (como el de Gaspar Noé), otros totalmente dinámicos, coloridos y llenos de comicidad (como lo es “La Fuente” de Laurent Cantet). Y un segmento particularmente llamativo e interesante es el del argentino Pablo Trapero quien incluye como actor nada menos que a Emir Kusturica interpretándose a sí mismo, recorriendo la exquisita movida musical de la ciudad. Así mismo encontramos lo desesperante de aquellos cubanos que sueñan con el escape en las míticas (pero reales) balsas, el desconcierto (bastante cómico) de los yanquis en un ámbito que los desencaja.

    Más allá de lo hipnótico de la película, su belleza y entretenimiento, vale preguntarse: hasta qué punto no es un producto “for export”, creado para extranjeros, a pesar de los bemoles que presenta. Pero es sólo una reflexión que queda de lado cuando nos embelesamos con las bellas imágenes. En sí, 7 días en La Habana es una acertadísima creación colectiva, que nunca aburre, que te mantiene expectante por lo que vendrá y por cómo concluirá. Es como si descubriéramos la ciudad por capas, de a poco, saboreando sus dulces y amargos gustos. Una experiencia cinematográfica y artística que crea reflexión y choque cultural; es que el film se presenta como un banquete, como la cultura cubana súper expuesta, lista para ser degustada.

    7 días en La Habana Benicio del Toro Elia Suleiman Gaspar Noé Juan Carlos Tabío Julio Medem Laurent Cantet Pablo Trapero
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre
    Guillermo Francella en Homo Argentum (2025)
    Homo Argentum llega al streaming y ya hay fecha

    Lo último

    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    Las bandas que formaron el "nuevo punk-rock de los 90" según Bono
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.