Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cómics

    Luis Scafati propone un recorrido urbano frenético

    La bestia impura, la primera novela gráfica del artista Luis Scafati publicada por Loco Rabia, propone un recorrido vertiginoso en la entrañas mismas de la neura urbana.
    De Edu Benítez02/10/2024
    Luis Scafati y su libro La bestia impura
    Luis Scafati (Foto: Gentileza de Loco Rabia) y su libro La bestia impura

    La bestia impura es la primera novela gráfica de Luis Scafati como autor integral que se publicó recientemente por el sello Loco Rabia. El artista nacido en Mendoza imagina y describe -en clave alucinada, full desquiciada y por momentos de manera muy amorosa también- distintas formas de experimentar la ciudad. De vivir en la ciudad.

    Ya desde el epígrafe de Ricardo Piglia que abre el libro, se plantea un desafío narrativo para el autor y se invita a los lectores a asumirlo. Dice Piglia acerca del pensamiento utópico: “a nadie se le ha ocurrido imaginar varias vidas personales, simultáneas, radicalmente distintas una de otra y luego ser capaz de vivirlas”. 

    En esas vidas imaginadas que se despliegan a lo largo de 260 páginas, está entonces la ciudad misma que es, digamos, el personaje más potente dentro de la novela y cuya fuerza se reconcentra en conjunción con un contexto pandémico omnipresente. 

    Pero también está el policía represor que se siente vacío, muerto por dentro; el tachero fanfarrón y charlatán; la influencer que en unos pocos pasos te arma un tutorial para la buena civilidad; el artista conceptual que produce obras con mierda; o la propia naturaleza tomando revancha contra el ser humano. Porque, en resumidas cuentas, es a este ser humano actual -hiperproductivo, consumista, autoexplotado- al que se pone en cuestión en estas páginas.

    Entonces, nos damos cuenta que no estamos tanto frente al pensamiento utópico nombrado por Piglia sino ante nuestra vida cotidiana convertida en distopía, en pesadilla. Tal vez por eso impacta tanto ver cómo la perspectiva humanista está totalmente eclipsada en La bestia impura, arrasada. Aunque, de todos modos, Luis Scafati tiene la gentileza de reservarnos, a nosotros lectores, algunos rinconcitos de belleza para respirar. Sobre todo, cuando se detiene a describir con atención algunos rasgos de la naturaleza o de su propio pasado. 

    Con ese dibujo tan expresivo, singular e inconfundible que caracteriza el estilo de Luis, el libro recorre un arco genérico que puede ir del diario íntimo, lo confesional hasta lo postapocalíptico. De hecho, esa variedad de géneros o temas son protagonizados o narrados por distintas voces; se pasa de la primera a la tercera persona, o de pronto el autor entra en escena de forma autoconsciente e interrumpe una historia porque le surge un encargo.

    Es un recorrido satimbanqui, fragmentario el que nos propone en su narración, como si los capítulos no tuvieran una ilación lógica. Y por supuesto que la narración es así, porque así es la experiencia en la ciudad: caótica, ilógica, recortada. La ciudad que se describe acá es hospitalaria y expulsiva a la vez: a veces infierno, a veces paraíso. En definitiva, La bestia impura propone un recorrido urbano frenético. Una aventura, como se lee en estas páginas, por un lugar donde “las palomas le cagan en la cabeza a los próceres”. 

    La bestia impura está disponible en librerías o en la tienda online de Loco Rabia.

    Loco Rabia
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    5 cómics para celebrar el Día de la Historieta Argentina
    5 nuevos cómics para celebrar el Día de la Historieta Argentina
    Llega el Festival Argentino de Historieta 2025: Fechas, lugar y actividades
    Llega el Festival Argentino de Historieta 2025: Fechas, lugar y actividades
    3 historietas policiales para sacar tu detective interior
    3 historietas policiales para sacar tu detective interior
    Luciano Vecchio
    Luciano Vecchio dibujará una entrega de X-Men en Buenos Aires
    3 historietas recomendadas para leer este invierno
    3 historietas recomendadas para leer este invierno
    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García
    Martín Ameconi: "La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo"
    El Eternauta
    El Eternauta: 8 historietistas hablan sobre la importancia del gran cómic argentino
    ¿Qué m!%*#@ es la realidad?
    El documental sobre la historieta argentina para ver en YouTube
    3 historietas ganadoras de los Premios Cinder 2025
    3 historietas ganadoras de los Premios Cinder 2025

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.