Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Libros

    La revelación lenta: sobre "La ola", de Liliana Colanzi

    De Eugenia Pérez Tomas13/07/2016

    Cuadernos de lectura
    Entrega 2

    Córdoba, hacía finales de los años ochenta, Capilla del Monte más precisamente. La foto captura el paisaje y varias personas vestidas de blanco, o tonos claros, con los buzos atados a la cintura y las caras fatigadas. Hay quienes de espaldas avanzan hacia la cima y hay quienes descansan sobre unas rocas entre pastos y cactus. El que saca la foto no se asegura de tomar nada en particular -o es adrede- y deja aire sobre el cielo sin nubes. La cuestión aparece en el revelado: una luz naranja con forma de plato volador. Lo que se revela en el papel no estaba en la escena de mi madre y sus compañeros del retiro espiritual. Ella asegura que lo especial de la aventura estuvo ligado a las manifestaciones humanas y no a lo extraplanetario.

    Liliana Colanzi

    Acto seguido pienso en La ola, cuento que da nombre al libro compuesto por siete historias de la autora boliviana Liliana Colanzi y releo:

    “El taxista se dio la vuelta para mirarme.
    Quería saber si me había embrujado, me dijo con un poco de vergüenza.
    Se disculpó de inmediato:
    No me haga caso. Solo los indios creen en esas cosas. A veces no me doy cuenta ni de lo que estoy hablando.
    Puede que el taxista haya añadido algo más, pero es algo que nunca sabré. Ahí, bajo la luz dorada, estaba la casa de mi infancia.”

    Tanto en la foto del plato volador como en La ola lo que no está es una apariencia. Ese fantasma ocupa un lugar en la proyección del horizonte. Con forma de punto latente o pupila que se transforma. La observación se convierte en la figura que atraviesa los relatos de Liliana Colanzi. El tiempo entre un pestaneo y otro queda en jaque: mirar se vuelve protagonista y sesga el paisaje de los recuerdos.

    En La ola de Liliana Colanzi el mundo es un objeto extraño que se deja ver de a partes y aparece según como le pegue la luz.

    La-ola_-Colanzi

    La ola

    Liliana Colanzi
    2014 - El Cuervo, Montacerdos

    La Ola Liliana Colanzi
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Leila Guerriero.
    Leila Guerriero: "El periodismo es clave para recoger testimonios antes de que las memorias se borren"
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías que celebra la historia de Grateful Dead
    Llega un libro de fotografías sobre la historia de Grateful Dead
    Spinetta, el nuevo libro de Eduardo Martí
    Presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta
    George R. R. Martin
    George R.R. Martin sobre el libro Vientos de invierno: "Nunca lo terminaré"
    4 libros de música para leer este otoño.
    4 libros de música para leer este otoño
    Juan Mattio.
    Juan Mattio: “Vivimos en una época con mucho miedo al futuro”
    Feria del Libro.
    Feria del Libro 2025: Días, horarios, lugar, entradas y todo lo que hay que saber
    Leila Guerriero.
    4 libros de Leila Guerriero para adentrarse en su literatura

    Lo último

    Las 10 películas favoritas de Stephen King
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 4 teorías más locas de Twin Peaks que los fans jamás pudieron probar
    Las más vistas de HBO Max: 4 series y películas que son furor absoluto
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.