Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    3 curiosidades sobre "Good Morning Good Morning", la canción impredecible de The Beatles

    Esta canción, compuesta por John Lennon, destaca por su estructura impredecible y su mezcla de influencias musicales.
    De Lucas Santomero16/01/2025
    The Beatles
    The Beatles. Foto: © Apple Corps Ltd.

    "Good Morning Good Morning" es una de las composiciones más peculiares de Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band de The Beatles. Compuesta por John Lennon, destaca por su estructura impredecible y su mezcla de influencias musicales, desde el pop hasta el jazz, todo impregnado de un tono irónico que refleja el hastío de la vida cotidiana.

    El tema inicia con un gallo cantando y da paso a un ritmo contundente y a una línea vocal sarcástica a cargo del propio Lennon. Su instrumentación, enriquecida por una sección de metales y un vibrante solo de guitarra de Paul McCartney, refuerza la sensación de caos controlado.

    Sin duda alguna, la canción es otra de las raras ideas que tuvo el grupo para uno de sus discos más desconcertates, experimentales y festejados. A continuación enumeramos 3 datos curiosos que tal vez no conocías de la canción.

    1. Estuvo inspirada en una publicidad de cereales

    Según el propio Lennon, "Good Morning Good Morning" fue inspirada por un comercial de la marca de cereales Kellogg's, que escuchó mientras trabajaba con la televisión encendida de fondo. "Siempre pensé que era descartable, un pedazo de basura. El 'Good morning, good morning' salió de un comercial de cereales de Kellogg's. Siempre tenía la televisión encendida a volumen muy bajo de fondo cuando escribía, y eso apareció, así que escribí la canción", dijo en diálogo con David Sheff.

    2. Se usaron efectos de sonido de animales

    Al final de la canción aparecen los gritos y gruñidos de varios animales. Estos efectos de sonido fueron tomados de las cintas de efectos de sonido de la EMI titulados Volume 35: Animals and Bees y Volume 57: Fox-hunt. Además, se usaron en un orden específico por insistencia de Lennon.

    Geoff Emerick, ingeniero de sonido, recordó: "John me dijo que quería incluir el sonido de animales escapando y que cada animal sucesivo fuera capaz de asustar o devorar al anterior. Así que esos no son simplemente efectos aleatorios; en realidad se dedicó mucho pensamiento a todo eso".

    Además del gallo en la introducción, "Good Morning Good Morning" incluye un gato, perros ladrando, caballos, ovejas, leones, elefantes, un zorro siendo perseguido por perros y una vaca.

    3. Se grabó en 8 tomas

    Los Beatles comenzaron a trabajar en "Good Morning Good Morning" el 8 de febrero de 1967 y grabaron ocho tomas en total, de las cuales la última fue considerada la mejor. El 16 de febrero agregaron las voces y el bajo.

    La grabación, algo caótica para aquel entoces, puede escucharse en Anthology 2, con interpetacion vocal diferente y sin los overdubs que se agregaron posteriormente en post producción.

    The Beatles
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    10 canciones que hablan de flores para escuchar en esta primavera
    10 canciones sobre flores para escuchar en esta primavera
    Las 10 mejores canciones en francés
    Las 10 mejores canciones en francés
    Los 10 mejores discos de R&B de todos los tiempos según especialistas
    Los 10 mejores discos de R&B de todos los tiempos según especialistas
    Las 10 peores actuaciones musicales en Saturday Night Live
    Las 10 peores actuaciones musicales en Saturday Night Live
    Los 3 mejores discos de Fleetwood Mac
    Los 3 mejores discos de Fleetwood Mac
    Esta es "la mejor canción jamás creada" según Elvis Costello
    Esta es "la mejor canción jamás creada" según Elvis Costello
    Pearl Jam
    Las 5 mejores canciones de Pearl Jam
    La canción que John Lennon se aburrió de cantar: "No puedo tocarla todas las noches"
    La canción que John Lennon se aburrió de cantar: "No puedo tocarla todas las noches"
    La canción que Sammy Hagar cantaría por el resto de su vida: "La mejor que escribí"
    La canción que Sammy Hagar cantaría por el resto de su vida: "La mejor que escribí"

    Lo último

    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Los beneficios de esta semana en la Comunidad Indie Hoy
    Charly García y Sting estrenan adelanto de su nueva canción: "In the City"
    Nick Cave cumple 68 años: 3 películas que musicalizó
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.