Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    El disco que casi arruina a John Lennon: "Se convirtió en periodismo y no en poesía"

    En una entrevista, Lennon reveló que este disco marcó un antes y un después en su música. Descubrilo a continuación.
    De Julieta Aiello11/03/2025
    John Lennon - Foto: Bob Gruen.
    John Lennon - Foto: Bob Gruen.

    La carrera de John Lennon por fuera de The Beatles duró poco más de una década. En muchos de sus álbumes colaboró con su esposa Yoko Ono y las canciones estuvieron signadas por la lucha política, la denuncia social y la promulgación de un mensaje de paz. Uno de los discos más extremos en torno a este contenido fue Some Time In New York City (1972), el sucesor de Imagine -el más exitoso y aclamado de la carrera solista de Lennon- que recibió críticas negativas.

    Una de sus canciones más reconocidas fue "Woman is the Nigger of the World", la cual expresaba la lucha feminista en la que estaba involucrada Ono, hablando de desigualdad, discriminación y sexismo. Además, canciones como "John Sinclair" y "Attica State" mostraban el posicionamiento de los artistas frente a presos políticos y a la violencia dentro de las cárceles.

    Some Time in New York City (1972)
    Some Time in New York City (1972)

    En este disco, Lennon y Ono -quienes se encontraban viviendo en Nueva York- también se enfrentaron explícitamente al presidente Richard Nixon, incluso desde la portada, una emulación de un diario donde se ve al mandatario bailando desnudo junto a Mao Tse-Tung.

    En una entrevista, Lennon reveló que este disco marcó un antes y un después en su música: "Casi me arruina mi carrera. Se convirtió en periodismo y no poesía. Y básicamente yo siento que soy un poeta. Luego empecé a tomármelo seriamente en otro nivel, diciendo 'Bueno, estoy reflejando lo que pasa, ¿no?'".

    John Lennon
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Los 5 mejores referentes del trip hop
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    Bono
    Las bandas que formaron el "nuevo punk-rock de los 90" según Bono
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    Ringo Starr
    The Beatles: Qué canción enfureció a Ringo Starr al punto de abandonar la grabación

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.