Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    De qué trata "Echoes", la canción más larga de Pink Floyd

    Esta canción no solo es una de las más complejas de Pink Floyd, sino que también es un testamento de su evolución musical.
    De Lucas Santomero27/03/2025
    Pink Floyd
    Pink Floyd

    "Echoes" es una de las composiciones más emblemáticas de Pink Floyd, con una duración de 23 minutos que ocupa todo el lado B del álbum Meddle, lanzado en 1971. Esta canción no solo es una de las más complejas de la banda, sino que también es un testamento de su evolución musical, que se gestó lentamente a lo largo de sus presentaciones en vivo y se fue transformando en algo mucho más grande que una simple improvisación.

    ¿Cómo se creó la canción?

    La génesis de "Echoes" se remonta a los shows en vivo de Pink Floyd, donde comenzaron a tocar una pieza llamada "Return of the Sun of Nothing" en el Crystal Palace Garden Party, en Londres. Según el libro Seekers Guide To The Rhythm Of Yesteryear de Shiloh Noone, la banda la presentó como una broma sobre cómics y secuelas de películas tipo Godzilla.

    Sin embargo, esta pieza de improvisación se desarrolló y evolucionó durante seis meses hasta convertirse en lo que se conoce hoy. El resultado final de esta creación fue una mezcla de sonidos experimentales, una clara referencia al minimalismo del compositor Terry Riley, una de las grandes influencias de la banda en ese momento.

    Pink Floyd
    Pink Floyd

    Durante las sesiones de grabación de Meddle, Pink Floyd grabó 24 piezas de música sin tener claro hacia dónde las llevaría, bajo el título provisional de "Nothing, Parts 1-24". Fue a partir de estas piezas fragmentarias que se fue forjando "Echoes".

    Un momento clave en la creación de la canción fue cuando el tecladista Richard Wright descubrió accidentalmente un sonido único al hacer pasar su piano a través de un altavoz Leslie rotatorio y una unidad de retardo Binson Echorec.

    ¿De qué trata "Echoes"?

    En una entrevista con Rolling Stone, Roger Waters explicó que con "Echoes" intentaba plasmar "el potencial que tienen los seres humanos para reconocer la humanidad de los demás y responder a ella con empatía, en lugar de antipatía".

    "Echoes" no solo es un viaje sonoro que explora texturas y dinámicas a lo largo de su extensa duración, sino que también representa un hito en la historia de Pink Floyd, simbolizando su transición hacia una música más experimental y conceptual.

    Pink Floyd
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    5 canciones de rock que fueron censuradas
    5 canciones de rock que fueron censuradas
    Los 5 mejores discos en vivo de la historia
    Los 5 mejores discos en vivo de la historia
    Los 10 mejores discos de electrónica de todos los tiempos según Indie Hoy
    10 discos esenciales de música electrónica según Indie Hoy
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    10 discos icónicos que estuvieron a punto de tener otro nombre
    10 discos icónicos que estuvieron a punto de tener otro nombre
    Esta fue la primera canción de rap en llegar al número 1
    Esta fue la primera canción de rap en llegar al número 1
    Esta es la mejor canción de los Bee Gees según Elvis Costello
    Esta es la mejor canción de los Bee Gees según Elvis Costello
    Los 10 mejores discos de trip hop de todos los tiempos según especialistas
    Los 10 mejores discos de trip hop de todos los tiempos según especialistas
    Las 10 mejores canciones largas de la historia según especialistas
    Las 10 mejores canciones largas de la historia según especialistas

    Lo último

    Babasónicos presenta nueva canción: "Advertencia"
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk
    Turnstile armó un mosh pit en su explosivo concierto para Tiny Desk
    5 canciones de rock que fueron censuradas
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.