Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Noticias

    Los 10 mejores discos de 1975 según Rolling Stone

    Desde Bob Dylan hasta Parliament, el ranking refleja una era en la que el rock, el funk, el reggae y el punk convivían con intensidad.
    De Lucas Santomero06/05/2025
    Patti Smith - Horses / Pink Floyd – Wish You Were Here / Bob Dylan - Blood on the Tracks
    Patti Smith - Horses / Pink Floyd – Wish You Were Here / Bob Dylan - Blood on the Tracks

    La revista Rolling Stone publicó un listado con los 75 mejores discos de 1975, un año caótico y vibrante en la cultura estadounidense. En este marco, el medio seleccionó los mejores álbumes de aquel año, que resumen un momento de ruptura, reinvención y atrevimiento artístico.

    Desde el doloroso regreso de Bob Dylan hasta los viajes cósmicos de Parliament, el ranking refleja una era en la que el rock, el funk, el reggae y el punk convivían con intensidad. La revista describe aquel momento como “un lugar poderosamente extraño… pero lo más raro de todo era la música”.

    A continuación podés ver los 10 primeros puestos.

    10. Led Zeppelin – Physical Graffiti

    Para su primer disco en Swan Song Records, Led Zeppelin lo dio todo: disco doble, portada troquelada de un edificio neoyorquino y una mezcla de hard rock, acústica y psicodelia marroquí. “Es pura actitud”, dijo Jimmy Page.

    9. Neil Young & Crazy Horse – Zuma

    Tras el desgarro emocional de Tonight’s the Night, Neil Young volvió al garage rock con su banda más salvaje. "Una explosión eléctrica que va del grunge-country a la balada apocalíptica”, resume Rolling Stone.

    8. Joni Mitchell – The Hissing of Summer Lawns

    Después del éxito de Court and Spark, Joni Mitchell desafió expectativas y escribió sobre lo social, no lo personal. “Empecé a hacer descripciones sociales en vez de confesiones personales”, explicó. Incluye Moogs, percusiones de Burundi y críticas sutiles a la vida suburbana. Aunque el disco fue incomprendido en ese momento, artistas como Prince y Morrissey siempre lo reivindicaron.

    7. Pink Floyd – Wish You Were Here

    Tras The Dark Side of the Moon, Pink Floyd canalizó su decepción con la industria y el dolor por Syd Barrett. “Es la máxima queja rockera de los años setenta”, dice la revista. El monumental “Shine On You Crazy Diamond” es un rezo prog para Barrett y “Have a Cigar” suena como una cachetada a los ejecutivos musicales.

    6. Toots and the Maytals – Funky Kingston

    Una versión estadounidense que reúne lo mejor de tres discos jamaiquinos. Es “una de las obras más feroces del reggae”, donde Toots Hibbert ruge sobre grooves soul. “Transforman el clásico ‘Take Me Home, Country Roads’ en un himno a ‘West Jamaica’”, destaca la publicación.

    5. Bruce Springsteen – Born to Run

    Con miedo a mostrarse vulnerable, Bruce Springsteen escuchó su disco terminado y se tiró a la pileta. Aun así, Born to Run es un acto total de fe en sí mismo: “Es un ‘esto soy yo’ que nos ayuda a entender quiénes somos nosotros”, dice Rolling Stone. Himnos como “Thunder Road” o “Jungleland” convirtieron al Boss en leyenda.

    4. Neil Young – Tonight’s the Night

    La obra más sombría de Young, nacida tras las muertes de su guitarrista Danny Whitten y el roadie Bruce Berry. Rolling Stone la describe como “una carta desde el abismo”, grabada entre tragos y lamentos. “Come On Baby Let’s Go Downtown” incluye la voz de Whitten como una aparición fantasmal. Fue grabado en 1973, pero Young lo guardó dos años hasta decidir que su álbum maldito estaba listo.

    3. Parliament – Mothership Connection

    George Clinton imaginó astronautas afrodescendientes viajando por “la Vía Láctea de chocolate”, con una narrativa inspirada en Star Trek y 2001: Odisea del Espacio. Rolling Stone afirma: “Afrofuturismo le debe todo a este disco”. Incluye “Give Up the Funk (Tear the Roof Off the Sucker)”, su primer single millonario, y una estética que sería clave en el hip hop posterior.

    2. Patti Smith – Horses

    “Jesús murió por los pecados de alguien, pero no por los míos”, canta Patti Smith en uno de los comienzos más impactantes de la historia del rock. Su debut es “el modelo del punk”, según Rolling Stone, pero también es poesía electrificada. Canciones como “Gloria” o “Free Money” se apoyan en la intensidad de su banda y la producción de John Cale. “Soy una chica haciendo lo que usualmente hacían los chicos”, dijo en 1976. Y cambió todo con esa actitud.

    1. Bob Dylan – Blood on the Tracks

    En su regreso más demoledor, Bob Dylan canalizó el colapso de su matrimonio en un álbum de ruptura que suena como “una conversación privada en medio de una tormenta emocional”. La revista lo describe como "el disco al que la gente siempre vuelve en los momentos duros”, con canciones como “Tangled Up in Blue” y “Idiot Wind” que siguen desgarrando corazones. “Es difícil para mí entender que la gente disfrute de ese tipo de dolor”, dijo Dylan.

    Bob Dylan Bruce Springsteen Joni Mitchell Led Zeppelin Neil Young Patti Smith Pink Floyd
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Así fue el encuentro entre Charly García y Lionel Messi
    Así fue el encuentro entre Charly García y Lionel Messi
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Hayley Williams habla del futuro de Paramore: ¿Se separan?
    Hayley Williams habla del futuro de Paramore: ¿Se separan?
    Revelan de qué trataba el proyecto final de David Bowie
    Revelan de qué trataba el proyecto final de David Bowie
    Tame Impala anuncia nuevo disco: Título, fecha de lanzamiento y más
    Tame Impala anuncia nuevo disco: Título, fecha de lanzamiento y más
    La reacción de Paul Mescal tras conocer a Paul McCartney para la película de The Beatles
    La reacción de Paul Mescal tras conocer a Paul McCartney para la película de The Beatles
    Gorillaz presenta su nuevo disco en vivo con Johnny Marr, Trueno y más
    Gorillaz presenta su nuevo disco en vivo con Johnny Marr, Trueno y más
    Cosquín Rock 2026 presenta su line-up: Divididos, Babasónicos, Franz Ferdinand y más
    Cosquín Rock 2026 presenta su lineup: Babasónicos, Franz Ferdinand, Dillom y más

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.