Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    "Es Elvis, es Dylan": El músico que estaba infravalorado según Bruce Springsteen

    El músico encarnaba una combinación única de talento y presencia escénica, lo que llevó a Bruce a compararlo con dos grandes leyendas.
    De Maximiliano Rivarola24/05/2025
    Bruce Springsteen. Foto: Rob DeMartin.

    Bruce Springsteen, una de las figuras más influyentes del rock estadounidense, nunca desaprovechó una oportunidad para compartir con el mundo su profunda admiración por artistas que moldearon su visión musical. En una reveladora charla durante el festival SXSW en 2012, The Boss destacó a James Brown como una de sus mayores inspiraciones, llegando a compararlo con dos gigantes de la música: Elvis Presley y Bob Dylan.

    Recordando una experiencia en la que compartió escenario con el rey del soul, Springsteen expresó su asombro por el talento de su colega: "No puedo describírtelo. Estar en el escenario junto a James Brown... fue como, 'Carajos, ¿qué estoy haciendo acá?'". Para el autor de “Born in the U.S.A.”, Brown encarnaba una combinación única de talento y presencia escénica, lo que llevó a compararlo con dos grandes leyendas del cuarto arte.

    "Es una influencia tan grande”, admitió. “James Brown está infravalorado. Aún hoy, infravalorado. Es Elvis. Es Dylan". Esta comparación resalta la dualidad de Brown: la energía y carisma de Elvis en el escenario, junto con la profundidad lírica y visión social de Dylan. Para Springsteen, el músico nacido en Barnwell no solo era un intérprete excepcional, sino también un narrador que capturaba la esencia de la sociedad estadounidense.

    Springsteen también comparó a Dylan con Elvis

    Las palabras de Springsteen no son menores, especialmente teniendo en cuenta su parecer sobre Dylan. En la inducción del cantautor de folk al Salón de la Fama del Rock and Roll dijo: "La primera vez que escuché a Bob Dylan, estaba en el coche con mi madre escuchando WMCA, y sonó ese golpe de tambor que parecía como si alguien hubiera abierto la puerta de tu mente de un puntapié", recordó.

    Acto seguido, continuó: "De la misma manera en que Elvis liberaba tu cuerpo, Dylan liberaba tu mente y nos mostraba que porque la música fuera física no significaba que fuera anti intelectual. Tenía la visión y el talento para hacer una canción pop que contuviera el mundo entero. Inventó una nueva forma en que un cantante pop podía sonar, rompió las limitaciones de lo que una grabación podía lograr y cambió la cara del rock and roll para siempre".

    Bruce Springsteen
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Los 5 mejores referentes del trip hop
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    Bono
    Las bandas que formaron el "nuevo punk-rock de los 90" según Bono
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    Ringo Starr
    The Beatles: Qué canción enfureció a Ringo Starr al punto de abandonar la grabación

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.