Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    Misóginas, violentas, incorrectas: 12 canciones que hoy nadie escribiría

    La misoginia, el racismo, y la violencia fueron parte de grandes hits. Sin embargo, serían cancelables en la actualidad.
    De Julieta Aiello30/05/2025
    Elton John / Cafe Tacvba / The Beatles
    Elton John / Cafe Tacvba / The Beatles

    El paso del tiempo cambia los valores en las sociedades y la vara de lo correcto y lo incorrecto. Esto es lo que hace que muchas obras de arte que fueron recibidas de manera positiva en el pasado, sean leídas con la lupa de hoy como algo ofensivo. La misoginia, el racismo, la homofobia y la violencia fueron parte de grandes hits del rock and roll que tuvieron mucho éxito. Sin embargo, serían cancelables en la actualidad. A continuación, 12 canciones políticamente incorrectas que hoy nadie escribiría.

    Chuck Berry - "Sweet Little Sixteen"

    La canción cuenta la historia de una chica de 16 años que es fanática del rock and roll y tiene su pared llena de fotos de sus ídolos. Le pide a su madre que la deje ir a un concierto y el músico va relatando cómo se viste para la ocasión.

    The Crystals - "He Hit Me (And It Felt Like a Kiss)"

    La canción fue compuesta por Gerry Goffin y Carole King y romantiza la violencia de género. Una mujer relata cómo su marido le pegó luego de enterarse de una infidelidad y expresa: "Me pegó y se sintió como un beso".

    The Beatles - "Run for Your Life"

    Este tema no se encuentra entre los mejores de The Beatles y una de las razones es su controversial letra en la que se amenaza de muerte a una mujer: "Mejor corre por tu vida, pequeña. Esconde tu cabeza en la arena, pequeña. Si te agarro con otro hombre, es el fin".

    The Rolling Stones - "Under My Thumb"

    El gran hit de los Rolling Stones también tiene un fuerte contenido misógino, ya que expresa que tiene a la mujer "bajo su pulgar". Habla de la satisfacción de ejercer la dominación y el sometimiento sobre la mujer que ama, a la que en un momento identifica como su "mascota".

    Ray Stevens - "Ahab the Arab"

    Esta canción fue tildada de racista por presentar un estereotipo ridiculizante de la cultura árabe. De todos modos, Ray Stevens reveló que narró esta historia basándose en Las mil y una noches, un libro que su madre le leía de chico.

    Guns N' Roses - "Used to Love Her"

    La banda recibió múltiples críticas por esta canción, aunque no fue un impedimento para que se convierta en uno de sus más grandes hits. La letra reza: "Solía amarla, pero tuve que matarla. La puse seis metros bajo la tierra y aún puedo escucharla quejarse". Esto fue interpretado como una apología del femicidio, pero la banda lo negó alegando que se trataba de una "fantasía".

    Elton John - "Island Girl"

    La canción causó controversia porque cuenta la historia de una prostituta jamaiquina que vive en Nueva York. El tema fue compuesto por Elton John y Bernie Taupin y, aunque expresaron que no se trata de un tema discriminador, no se toca en vivo desde 1989.

    Café Tacvba - "La ingrata"

    La banda mexicana no dejó lugar a la interpretación en esta canción que amenaza a una mujer que le ha roto el corazón a un hombre. "No te olvides que si quiero. Pues si puedo hacerte daño. Solo falta que yo quiera lastimarte y humillarte", expresa el tema. Hacia el final, dice que se consumó el asesinato: "Por eso ahora tendré que obsequiarte un par de balazos. Pa' que te duela. Y aunque estoy triste por ya no tenerte, voy a estar contigo en tu funeral".

    Guns N' Roses - "One in a Million"

    Con una letra explícita, este tema fue tildado de homofóbico, racista y ofensivo para las autoridades policiales. Utiliza de manera despectiva la palabra "maricas" y expresa: "Policías y negros, quítense de mi camino". Axl Rose pidió disculpas públicas.

    Attaque 77 - "Páginas pegadas"

    El rock nacional tiene muchas canciones que hoy podrían ser cancelables. Una es "Páginas pegadas", que hace apología de la pedofilia: "Casta y pura, angelical me atrae su inocencia. Es algo inmoral, quisiera llevarte a pasear, comprarte juguetes y hablar".

    Genesis - "Illegal Alien"

    Esta canción fue criticada por narrar la historia de un hombre -aparentemente mexicano- que intenta llegar a la frotera de EE.UU pero no lo puede lograr. La letra tiene un tinte cómico que también está plasmado en la pronunciación de Phil Collins y fue objeto de crítica por ser ofensiva para los inmigrantes. Cuatro años después de su lanzamiento, Sting usaría la frase "Legal alien" como parte de su canción "Englishman in New York".

    Britney Spears - "...Baby One More Time"

    Este es uno de los grandes himnos del pop y de la carrera de Britney Spears, pero su título tuvo que ser cambiado porque decía "pégame, bebé, una vez más". Esto fue interpretado como una incitación al sadomasoquismo. Dado que la música de Spears tenía como público a los adolescentes, se quitó la primera palabra del título.

    Attaque 77 Britney Spears Café Tacvba Elton John Genesis Guns N’ Roses The Beatles The Rolling Stones
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Los 5 mejores referentes del trip hop
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    Bono
    Las bandas que formaron el "nuevo punk-rock de los 90" según Bono
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    Ringo Starr
    The Beatles: Qué canción enfureció a Ringo Starr al punto de abandonar la grabación

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.