Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    Jeff Lynne sincero: ¿Cuál es su canción más triste?

    "La escribí justo después de una gira por Estados Unidos. Tenía una novia allá y ella no contestaba el teléfono".
    De Maximiliano Rivarola04/06/2025
    Jeff Lynne
    Jeff Lynne.

    Aunque Electric Light Orchestra es una banda conocida por sus melodías brillantes y optimistas como “Mr. Blue Sky” o “Don’t Bring Me Down”, su líder, Jeff Lynne, confesó que muchas de sus composiciones esconden una profunda melancolía. En una entrevista con Classic Rock, el artista británico dijo: “Siempre pensé que nuestra música era triste. Cuando la gente dice: ‘Wow, tus canciones me hacen sentir tan bien’, pienso: ‘Espera, estoy escribiendo sobre la soledad’”.

    Entre todas sus obras, hay una que destaca por su carga emocional: “Telephone Line”. Lanzada en 1977 como parte del álbum A New World Record, esta balada refleja el dolor de la incomunicación y la distancia en una relación. El nacimiento de la obra ocurrió después de que Lynne y los suyos se fueran de gira por Estados Unidos, durante la cual intentaba contactar a su novia sin éxito.

    “‘Telephone Line’ es la más triste de todas. La escribí justo después de una gira por Estados Unidos. Tenía una novia allá y ella no contestaba el teléfono. Por eso usé el sonido del tono de marcación americano. Todo trataba sobre llamadas telefónicas de larga distancia. Las giras arruinaban las relaciones y cosas así”, relató Lynne.

    Jeff Lynne
    Jeff Lynne. Foto: Flickr de mistersnappy.

    A pesar de su tono melancólico, “Telephone Line” se convirtió en uno de los mayores éxitos de ELO, demostrando que los tracks tristes pueden resonar profundamente con el público. Lynne ha mencionado que se inspiró en artistas como Del Shannon y Roy Orbison, quienes también exploraban la tristeza en sus composiciones.

    “Cuando era niño, me encantaban las canciones melancólicas de Del Shannon y Roy Orbison. Escribían canciones realmente tristes y esas eran las mejores. Pensaba que estaba escribiendo ese tipo de canciones. La gente me dice que la canción les da un impulso, pero nunca pensé que estaba haciendo eso por alguien”, compartió Lynne.

    Lynne y Orbison no solo fueron parte de The Traveling Wilburys, el supergrupo también conformado por George Harrison, Tom Petty y Bob Dylan. Para Lynne, Roy tenía la mejor voz del rock and roll. “No puedes reemplazar a Roy. Es imposible. Roy tenía la mejor voz que he escuchado en el rock ‘n’ roll, simplemente magnífica”, declaró en una ocasión.

    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 5 mejores estatuas del rock
    Las 5 mejores estatuas del rock
    La banda "más interesante" de 1969 según John Lennon
    La banda "más interesante" de 1969 según John Lennon
    Los 3 peores discos de The Who según especialistas
    Los 3 peores discos de The Who según especialistas
    Los 5 mejores artistas y bandas de Islandia
    Los 5 mejores artistas y bandas de Islandia
    La canción que The Rolling Stones no tocan en vivo: "Nunca pareció encajar"
    La canción que The Rolling Stones no tocan en vivo: "Nunca pareció encajar"
    10 bandas y músicos acusados de plagio
    10 bandas y músicos acusados de plagio
    Los 10 mejores discos de rap de la historia según especialistas
    Los 10 mejores discos de rap de la historia según especialistas
    Las 10 mejores canciones de los 2000 según la ciencia
    Las 10 mejores canciones de los 2000 según la ciencia
    Los 25 mejores discos de metal de los últimos 25 años según especialistas
    Los 25 mejores discos de metal de los últimos 25 años según especialistas

    Lo último

    Las 5 mejores estatuas del rock
    La banda "más interesante" de 1969 según John Lennon
    Las 3 mejores películas de Paul Thomas Anderson
    Fede Cabral: “Ya no le pido tanto a mi música, sé que voy a tocar siempre”
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.