Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    Cómo fue el primer encuentro entre David Bowie e Iggy Pop

    David Bowie e Iggy Pop forjaron una gran amistad que comenzó con un primer encuentro. Conocé la historia.
    De Julieta Aiello10/06/2025
    Iggy Pop y David Bowie
    Iggy Pop y David Bowie.

    David Bowie e Iggy Pop tienen muchas cosas común. Quizás no en términos exclusivos de su música, pero sí con respecto a la actitud arriba del escenario y la escena a la que ambos pertenecieron. Incluso Bowie ayudó a Pop en uno de sus momentos más complejos por el consumo de drogas. Sin embargo, para llegar a eso tuvo que haber un primer encuentro: parece que ambos artistas estaban destinados a cruzarse.

    Bowie y Pop se conocieron en 1971 en Nueva York, cuando el primero se encontraba de gira en el país con su álbum The Man Who Sold the World. Pop, por su parte, había sacado dos discos con The Stooges sin pena ni gloria. Sobre ese momento, el cantante de "Lust For Life" recordó: “Me alojaba en el pequeño y peculiar loft del publicista Danny Fields. Era tarde una noche, y Danny fue a Max's Kansas City. Yo no quería ir. Estaba viendo la tele: El Sr. Smith va a Washington. Danny me llamó: 'Hay un tipo por aquí. Te acuerdas de él'. Y así fue”. 

    Si bien ese fue su primer encuentro, ambos sabían de la existencia del otro: "David había comentado algo en Melody Maker sobre sus canciones favoritas y dijo que le gustaban los Stooges, algo que no mucha gente admitiría en aquel entonces". Sobre el encuentro, Pop relató: "David estaba allí con su mánager, Tony DeFries, y toda esa gente a su alrededor. Me pareció muy tranquilo y amable, pero no tan amable en ese ambiente como cuando lo conocí en grupos más pequeños. Vi que tenía algunas ideas para mí".

    David Bowie e Iggy Pop: Una atracción magnética

    El excéntrico músico británico había declarado: "Si lleva un sombrero rosa y una nariz roja y toca la guitarra al revés, voy a verlo. Me encanta ver a la gente siendo peligrosa". Era demasiado probable que se sintiera atraído por la figura extrema de Pop.

    En una entrevista con Rolling Stone, por su parte, Iggy habló de lo nutritiva que fue la relación con Bowie a nivel musical. Por un lado, recordó que Bowie instaba a sus colegas a llevar a cabo una idea, de otro modo él se la apropiaba. "Aprendí mucho de él. Escuché por primera vez a los Ramones, Kraftwerk y Tom Waits gracias a él", sumó.

    Finalmente, Pop reflexionó sobre el interés en la pura humanidad que tenía Bowie, lo que los acercó para forjar una amistad duradera: "Más que todos los demás músicos de rock, a David Bowie le interesaba la gente, le interesaba mucho, especialmente a otras personas del mundo del arte".

    Iggy Pop y David Bowie
    Iggy Pop y David Bowie.

    La canción que Bowie compuso en homenaje a Pop

    Fue su vínculo con Pop el que llevó a Bowie a escribir “The Jean Genie”, el single principal de su sexto disco de estudio, Aladdin Sane. “‘The Jean Genie’ fue una oda a Iggy, supongo, o la persona ‘tipo Iggy’: basura blanca, cosa de niños de parques de casas rodantes, el intelectual oculto que no querría que el mundo supiera que lee“, afirmó en 2002. “Creo que es una canción realmente buena, y de verdad disfruto tocarla y cantarla. Es una de las pocas a las que puedo seguir volviendo”.

    “Comenzando como un riff ligero que había escrito una noche en Nueva York para el disfrute de Cyrinda, desarrollé la letra hasta que se convirtió en una especie de mezcla heterogénea de Estados Unidos imaginado”, agregó el inglés. “Su personaje central se basó en un personaje tipo Iggy y el escenario se inspiró en la Kansas City de Max. El título, por supuesto, era un juego de palabras torpe con Jean Genet”.

    David Bowie Iggy Pop
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Los 5 mejores referentes del trip hop
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    Bono
    Las bandas que formaron el "nuevo punk-rock de los 90" según Bono
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Revelan de qué trataba el proyecto final de David Bowie
    Revelan de qué trataba el proyecto final de David Bowie
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.