Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    5 covers argentinos de canciones de The Beatles

    Conocé 5 covers argentinos de canciones de The Beatles que no buscaron copiar el sonido original sino reinterpretarlo según sus estilos y miradas personales.
    De Maximiliano Rivarola13/06/2025
    Pedro Aznar / The Beatles
    Pedro Aznar / The Beatles

    The Beatles no solo revolucionaron la música anglosajona sino que también dejaron una marca imborrable en artistas de todo el mundo. Y Argentina no fue la excepción. A pesar de la distancia y el idioma, el grupo inspiró a un sinfín de músicos argentinos que se animaron a versionar sus canciones con personalidad propia.

    Algunos de estos covers se transformaron en clásicos dentro de los repertorios locales y otros aparecieron como homenajes esporádicos o en grabaciones especiales. Sin embargo, lo que todos tienen en común es que no buscaron copiar el sonido original sino reinterpretarlo según sus estilos, épocas y miradas personales.

    A continuación, 5 covers argentinos de canciones de The Beatles.

    5. Attaque 77 – “Help!”

    En vivo en el Teatro Vorterix en diciembre de 2012, esta versión punk de "Help!" fue un homenaje de Attaque 77, ya como trío tras la salida de Ciro Pertusi. No pretendía respetar la forma original, sino que sumó riffs rápidos y baterías aceleradas.

    4. Sumo – “Day Tripper”

    Uno de los cierres clásicos de los shows de Luca Prodan y compañía en los 80. Este cover está lleno de energía explosiva, tal y como se puede apreciar en la grabación de la versión en vivo.

    3. O’Connor – “Eleanor Rigby”

    Incluida en Dolarización (2002), esta versión dejó atrás los arreglos orquestrales de George Martin y presentó una explosión metalera cargada de guitarras y riffs, mostrando que el tema puede funcionar con la agresividad propia de O’Connor.

    2. Eruca Sativa – “Eleanor Rigby”

    Este cover está en La carne (2008, reedición 2013), producido por la banda. En él, el trío le imprimió su estilo hard rock con la potencia vocal de Lula Bertoldi. El tema ganó elogios por su puesta arriesgada y bien lograda.

    1. Pedro Aznar – “Because”

    Parte del disco en vivo Mil noches y un instante (2013), esta versión de "Because" fue aplaudida por su sensibilidad y refinamiento. Pedro Aznar interpreta el tema en castellano, con piano, arreglos mínimos y su voz desgarrada. El resultado final es una versión íntima que emociona.

    Attaque 77 Pedro Aznar Sumo The Beatles
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses
    3 canciones que tienen gritos memorables
    Los 5 mejores discos de Charly García según Indie Hoy
    Los 5 mejores discos de Charly García según Indie Hoy
    Las 10 mejores canciones de Charly García solista
    Las 10 mejores canciones de Charly García solista
    The Rolling Stones
    La canción de The Rolling Stones que más tiempo se mantuvo en la cima de los rankings
    Jon Bon Jovi elige al mejor guitarrista de todos los tiempos: "Hacía cosas que te dejaban boquiabierto"
    Jon Bon Jovi elige al mejor guitarrista de todos los tiempos: "Hacía cosas que te dejaban boquiabierto"
    La canción de rock que más tiempo permaneció en el número 1 durante la década de los 70
    Jack White elige las 10 mejores canciones de Led Zeppelin
    Jack White elige las 10 mejores canciones de Led Zeppelin
    Kiss
    Las 7 mejores canciones de amor de Kiss
    Geddy Lee
    La canción que inventó el bajo progresivo según Geddy Lee: "Es impactante"

    Lo último

    Primal Scream: “Cuando el arte se separa de la política, se convierte en parte del sistema opresor"
    Chandon presentó la cuarta edición de Home Experience by Argenta.ft
    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires
    Dave Ball, miembro de Soft Cell, murió a los 66 años
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.