El indie rock en inglés se renovó y encontró una nueva identidad con la llegada del siglo XXI. Con influencias del rock alternativo y de figuras como Beck, Blur, Pixies y Sonic Youth, una nueva oleada de bandas conformadas por jóvenes irrumpió en la industria musical, ponderando las melodías poderosas, la estética, los ingeniosos videoclips, el sonido garage, así como la inclusión de sonidos electrónicos y elementos del pop. A continuación, repasamos 10 canciones clave que marcaron este momento de la música.
Phoenix - "Lisztomania"
En su cuarto disco, Wolfgang Amadeus Phoenix, la banda francesa alcanza su mayor popularidad y presenta una contundente lista de hits. La canción de 2009 tiene una melodía luminosa, un componente bailable -parte esencial de la propuesta en esta etapa del grupo- y la inclusión de elementos electrónicos que dan como resultado un track con una fuerte sensación de optimismo.
Grimes - "Oblivion"
En este tema de 2012, Grimes muestra una nueva cara del indie con un sonido futurista. Según la artista canadiense, la letra hace referencia a su empoderamiento luego de haber sufrido un asalto violento, aunque la melodía e instrumentación se acercan más al dream pop.
Franz Ferdinand - "Take Me Out"
Entre los himnos del indie rock de la primera década del siglo XXI, este es uno de los más emblemáticos. La fuerza de la banda escocesa se imprime en este tema, que presenta un riff que queda grabado en la memoria y le otorga a la canción su potencia rockera, además de convertirla en un track bailable. Así, deja ver una clara y poderosa influencia de Talking Heads.
Peter Bjorn and John - "Young Folks"
La banda sueca ganó gran popularidad con esta canción, en la que cuenta con Victoria Bergsman, de The Concretes, como invitada. Tanto el silbido melódico que atraviesa toda la canción, como el pegadizo estribillo, la combinación de una voz masculina y otra femenina, y el inolvidable videoclip animado hicieron de este tema un hit que resiste el paso del tiempo.
Sky Ferreira - "Everything Is Embarassing"
Dentro de su único disco, Night Time, My Time, Sky Ferreira presentó una atractiva propuesta indie. El álbum vio la luz en 2013 y mostró una estética retro pop dentro del indie, con algunos elementos de new wave.
The Drums - "Let's Go Surfing"
Desde una estética ligada al post punk, The Drums presentó su propuesta musical en 2009 con un disco homónimo, y este fue su primer single. Una canción que fusiona el sonido crudo del post punk con guitarras cercanas a la música surf, logrando un resultado novedoso, tan moderno como retro.
The Strokes - "What Ever Happened?"
La banda neoyorquina es una de las más sobresalientes del indie rock de los 2000. Luego de un primer disco sorprendente y con sello propio, el segundo, Room on Fire, redobló la apuesta con su sonido garage y retro, el protagonismo de las guitarras y las melodías beatleras. Este es el primer tema del disco y transmite la fuerza y el desacato de la juventud, además de condensar las principales características musicales de la banda.
Vampire Weekend - "A-Punk"
En 2008, la banda estrenó su primer disco, y allí se incluyó este hit instantáneo que se coló entre las tendencias del indie y la música alternativa, con un sonido naif y guitarras de corte surf. Con influencias de The Beach Boys y The Beatles, Vampire Weekend apostó por ofrecer una versión innovadora del rock and roll, y este tema es la mejor representación de ese estilo primigenio.
MGMT - "Electric Feel"
Si bien el mayor hit del disco Oracular Spectacular fue "Kids", "Electric Feel" es posiblemente la canción más poderosa del álbum por lo refinada de su producción, que introduce con más fuerza el factor electrónico combinado con la influencia del rock psicodélico.
Arctic Monkeys - "Fluorescent Adolescent"
Junto a The Strokes, Arctic Monkeys fue la banda que ganó mayor notoriedad e impactó con una propuesta signada por la fuerza de la identidad. Esta canción se convirtió en un himno de la nueva forma de ser joven en los 2000.