El final es solo una parte de un film: no es lo más importante ni debe condicionarnos si nos desilusiona, ya que una película es un conjunto. De todos modos, hay directores que eligen poner el acento dramático en la conclusión del film, algo que también debe estar cociéndose durante todo el metraje para lograr un impacto contundente. A continuación, repasamos cinco finales de películas que impactaron al público.
Perdidos en Tokio
2003 - Dir. Sofia Coppola
Si bien este no es un final que impacte por mostrar un giro en la historia ni mucho menos, Sofia Coppola apela a aquello que nunca se sabrá. Luego de mostrar la relación entre un hombre afligido con su vida y una joven insatisfecha que se encuentran en un hotel en la capital nipona, llega el momento en el que parece que se liberará la tensión, pero se dicen algo al oído que nunca sabremos. En torno a esto, Coppola confesó: "Nunca escribí esa línea. Bill siempre decía que esto era algo que debía quedar entre ellos dos".
Los infiltrados
2006 - Dir. Martin Scorsese
En este policial de intriga, el director, experto en temáticas como esta, toma una decisión poco común en Hollywood: asesinar a los personajes protagónicos. Si bien es sabido que el personaje de Matt Damon —el topo— corría peligro de muerte, en varias oportunidades pensamos que podría zafar. Scorsese se inclina por un final sombrío, cargado de moral, que refleja las consecuencias que conllevan la mentira, el crimen y los engaños.
Sin lugar para los débiles
2007 - Dir. Ethan y Joel Coen
En este film noir de los Coen, vemos a dos personajes -tan extraños como con sus destinos marcados- burlar a la muerte durante toda la película. Toda la narración se organiza alrededor de una gran suma de dinero que es buscada por varias personas pero que, al final, desaparece. Además, los personajes principales terminan con destinos trágicos.
Bailarina en la oscuridad
2000 - Dir. Lars Von Trier
El director danés tiene una filmografía en la que pocas veces complace al espectador. Sus films no son cómodos ni sucumben a la lógica de finales felices pero, en Bailarina en la oscuridad, todo va un paso más allá. Luego de ver sufrir a la protagonista durante todo el largometraje, el final muestra su ejecución injusta mientras ella entona una emotiva canción.
Kids
1995 - Dir. Larry Clark
Desde el cine alternativo estadounidense, esta película muestra con gran pesimismo el futuro oscuro que enfrenta la juventud de los años 90. Con una mirada hacia la destrucción de los valores familiares, una pintura realista del avance de la epidemia de sida y del consumo de drogas en la vida de los niños, y la idea de un Estado ausente, el final no hace más que abonar la desesperanza, mostrando cómo el contagio de ETS no cesará mientras los niños estén cada vez más solos.