A lo largo de más de seis décadas, Joni Mitchell supo forjar su legado a través de letras personales interpretadas con impresionante rango vocal. Pero, claro está, el tiempo y los desafíos de salud fueron transformando esa voz. Como le ocurre a todos los cantantes a medida que pasan los años, cambió tanto que ya no puede cantar ciertas pistas de la misma manera que lo hacía tiempo atrás, en especial “Just Like This Train”, track que fue incluido en su álbum de 1974, Court and Spark.
Mitchell explicó que ese tema le resulta imposible de interpretar en su registro original. “No puedo cantar más esa canción; simplemente ya no tengo la altura para hacerlo”, confesó. Cuando regresó al escenario en 2022 durante el Newport Folk Festival, tras recuperarse de un aneurisma cerebral, Mitchell revisó su repertorio con cuidado y en el programa de Elton John reveló: “Ya no soy soprano, así que no pude cantar ‘Just Like This Train’. Pensé que tal vez la gente se sentiría decepcionada si solo tocaba la parte de guitarra, pero me gusta esa parte, y de todos modos fue muy bien recibido, para mi gran deleite”.

A pesar de que el tiempo le pase factura y ya no tenga la habilidad vocal de antaño, Mitchell siempre pertenecerá al grupo de las máximas leyendas del cuarto arte, lugar que, sin lugar a dudas, comparte con el que para ella es el músico "más grande de todos los tiempos", Chuck Berry. En la misma charla con John, Mitchell viajó a su adolescencia y trajo al presente una anécdota que involucraba a “Johnny B. Goode”, uno de los himnos de Berry.
"Solía ir a la piscina de Avenue H en Saskatoon [Canadá]", recordó. Y agregó: “Tenían una máquina de discos y un patio. No nadé mucho, no en esa piscina, pero bailé en el patio al ritmo de 'Johnny B. Goode'. Fue uno de los discos principales y más escuchados ahí. Era el mejor rock and roll de todos los tiempos. Él era el G.O.A.T. [acrónimo de Greatest of All Time que, traducido al español, significa el más grande de todos los tiempos]. El rey del rock and roll”.