Mientras que la gran mayoría de las canciones creadas pasan sin pena ni gloria, hay algunas que trascienden su tiempo y se convierten en himnos atemporales disfrutados por generaciones, como es el caso de “Walk on the Wild Side”. Escrita e interpretada por Lou Reed, y producida por David Bowie junto a Mick Ronson para el disco Transformer, la pista abordó temas considerados tabú en su momento, como las personas transgénero, las drogas, la prostitución masculina y el sexo oral. Esto la convirtió en un himno de la contracultura y en el mayor éxito del artista, así como en su tema insignia.
Una de las mayores curiosidades del tema es que Reed modificó su letra para eliminar una palabra potencialmente ofensiva. Originalmente, el verso incluía la frase “and the coloured girls go”, pero con el tiempo, Lou confesó haber retirado ese término porque sintió que no debía perpetuarse. En una entrevista con Mojo en 2003, Roger Waters habló de esto: “Vi a Lou Reed en una entrega de premios hace poco y me di cuenta de que ya no dice 'y las chicas de color cantan' en ‘Walk On The Wild Side’. Omite la palabra ‘de color’".

"Me lo encontré en el Caribe hace unos días y le pregunté al respecto. Le dije: ‘¿No crees que tus fans te conocen lo suficiente como para saber que no eres racista?’. Bueno, ya sabes cómo es Lou, era muy flemático. Dijo: 'Bueno, esta gente quería que lo cambiara...', y sintió que debía hacerlo”, agregó Waters. Por supuesto, este cambio generó debate.
Por un lado, muchos consideran que modificar el arte original es un pecado, mientras que, por otro, está el argumento de que un artista responsable adapta su legado para respetar los valores contemporáneos. Reed eligió ambos caminos: optó por eliminar el término, pero mantuvo el resto de su creación intacto, dejando claro que el gesto obedecía al contexto y no a una imposición externa.