Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    Los 3 mejores discos de Deftones según Indie Hoy

    Dentro de su extenso catálogo hay tres discos en particular que se distinguen del resto por su calidad, trascendencia y producción. Conocelos.
    De Lucas Santomero28/08/2025
    Los 3 mejores discos de Deftones según Indie Hoy
    Deftones.

    Con la reciente publicación de Private Music, su décimo disco de estudio y sucesor de Ohms (2020), Deftones reafirma por qué sigue siendo una de las bandas más influyentes del metal alternativo. El conjunto de Sacramento se mantiene dueña de un sonido inconfundible, capaz de alternar entre la ira más visceral y la contemplación más etérea, con riffs pesados, atmósferas envolventes y momentos de una energía avasallante que sólo ellos saben generar.

    Desde su debut en 1995 con Adrenaline, Deftones logró construir una carrera marcada por la experimentación pero siempre manteniendo un sello propio. Chino Moreno y Stephen Carpenter, junto a Abe Cunningham, Chi Cheng y más tarde Frank Delgado y Sergio Vega, consiguieron que cada disco sea un viaje distinto, donde las luces y sombras conviven de manera impecable. Sin embargo, dentro de su extenso catálogo hay tres discos en particular que se distinguen del resto por su calidad, trascendencia y producción.

    3. Diamond Eyes (2010)

    Después de la compleja y desgastante experiencia de grabar Saturday Night Wrist (2006), Deftones decidió encarar su siguiente proyecto con una filosofía distinta: volver a trabajar como en sus primeros discos (Adrenaline y Around the Fur), es decir, con la banda reunida en una sala, tocando en vivo, sin depender de softwares como Pro Tools ni de largas sesiones de edición. En 2008 habían terminado otro disco con Terry Date, titulado Eros, pero el destino se cruzó en el camino: el bajista Cheng sufrió un grave accidente automovilístico en noviembre de ese año que lo dejó en coma. La tragedia puso en pausa indefinida la publicación de Eros y sumió al grupo en la incertidumbre sobre su futuro.

    En medio de la crisis, Vega (ex Quicksand), amigo cercano de la banda y viejo reemplazo ocasional de Cheng en giras, se incorporó al bajo para cumplir compromisos en vivo. Pronto, el grupo decidió no disolverse y empezar desde cero con nuevas canciones, buscando un sonido más optimista y vital frente al tono oscuro que había impregnado Eros. Así surgiría Diamond Eyes. La grabación del disco se llevó a cabo en solo dos meses bajo la producción de Nick Raskulinecz (quien venía de trabajar con bandas como Foo Fighters y Alice in Chains), con un enfoque directo: ensayar cada tema cientos de veces hasta perfeccionarlo. El resultado fue un disco de sonido crudo pero pulido, con un balance entre la abrasividad característica de la banda y una faceta más melódica y atmosférica.

    Publicado en 2010, el LP terminó convirtiéndose en un renacer para Deftones, recibiendo halagos por parte de la crítica y los fans. Canciones como "Diamond Eyes", "Rocket Skates" y "You’ve Seen the Butcher" marcaron un nuevo estándar en su repertorio, consolidando a Vega como miembro estable y redefiniendo el camino del grupo tras una de sus etapas más turbulentas.

    2. Around The Fur (1997)

    Around The Fur, el segundo disco de estudio de Deftones, fue el trabajo que los consolidó como una de las bandas más innovadoras de la escena de los 90. Producido por Terry Date, este disco expandió la propuesta de Adrenaline (1995), sumando un sonido más denso y dinámico que oscilaba entre el hardcore, el metal alternativo y la experimentación melódica. El LP fue grabado entre abril y junio de 1997 en Studio Litho (Seattle), propiedad de Stone Gossard de Pearl Jam, mientras la banda encabezada por Eddie Vedder trabajaba en Yield, lo que llevó a que ambos grupos compartieran espacios creativos.

    La banda se instaló en un departamento al sur de Seattle, donde las jornadas de composición se entremezclaban, inevitablemente, con fiestas, consumo de drogas y largas sesiones improvisadas entre Carpenter y Cheng. Parte de ese caos quedó registrado en un mensaje de voz que se incluyó como pista oculta entre "MX" y "Damone". En lo musical, el disco fue una evolución natural respecto a Adrenaline (1995). Aunque todavía encajaba dentro de la etiqueta de nu metal, el sonido del grupo se volvió más sofisticado bajo la producción de Date.

    Cunningham experimentó con distintos tipos de caja para lograr variaciones rítmicas en cada tema, mientras que la guitarra de Carpenter aportó riffs más densos. La introducción de Delgado como colaborador en samples y texturas electrónicas –aunque todavía no era miembro oficial– anticipaba el giro más experimental que vendría después. Entre los invitados destaca Max Cavalera (Sepultura, Soulfly), quien puso su sello en "Headup", un tema cargado de visceralidad. El segundo single, "Be Quiet and Drive (Far Away)", mostró una faceta más melódica que ampliaba el espectro de la banda hacia territorios shoegaze y post-hardcore, mientras que cortes como "My Own Summer (Shove It)" encarnaban la agresividad que marcarían a toda una generación de oyentes.

    La portada del álbum, una fotografía tomada por Rick Kosick, surgió de forma imprevista durante una de las tantas fiestas en Seattle. Es una imagen espontánea de Lisa M. Hughes, amiga de Carpenter. Para que quedara en la versión final del LP, la banda tuvo que rastrearla para obtener su autorización, algo que Moreno más tarde cuestionó, al considerar que la imagen transmitía "un mensaje equivocado". En cuanto a las letras, Around the Fur explora temas como la angustia existencial, la sexualidad, la violencia, el amor y la pérdida. Moreno reconoció que no había un plan definido al entrar al estudio, pero que el disco "tomó forma" de manera orgánica a medida que avanzaban las sesiones.

    1. White Pony (2000)

    Considerado por la crítica y los fanáticos de la banda como la obra maestra de Deftones, White Pony marcó un antes y un después no solo en la carrera del grupo, sino también en el metal alternativo de comienzos de milenio. Publicado el 20 de junio de 2000 bajo el sello Maverick Records, el disco consolidó la capacidad del grupo de trascender los márgenes del nu metal con un sonido más expansivo y experimental. Producido por Date, White Pony incorpora influencias de shoegaze, trip-hop, new wave y post-rock, con guitarras que crean atmósferas envolventes y una alternancia entre momentos de brutalidad y sutileza. Canciones como "Change (In the House of Flies)" y "Digital Bath" con el tiempo se convirtieron en clásicos, mientras que "Elite" le otorgó a la banda un Grammy a Mejor Interpretación Metal en 2001.

    Después de un impasse en las giras, Deftones se encerró durante cuatro meses en el estudio con el productor para trabajar en el LP, la mayor dedicación de tiempo que habían invertido en un disco hasta ese momento. Moreno contó que gran parte de ese período se fue en buscar canciones y que la composición de "Change (In the House of Flies)" marcó el quiebre creativo donde la banda empezó a funcionar realmente como una unidad. Aunque existía cierta presión del sello para acelerar la salida del disco, el grupo hizo oídos sordos y decidió trabajar sin apuros, tomándose su tiempo en las canciones. Cheng lo explicó sin vueltas: "No sentíamos que tuviéramos nada que perder, así que hicimos el disco que queríamos hacer".

    A diferencia de discos anteriores, Moreno eligió alejarse de lo confesional y darle un tono fantasioso a las letras, construyendo personajes, tramas y hasta diálogos inventados: "Básicamente no canté sobre mí en este disco. Una vez que me quité del medio, pude cantar sobre cualquier cosa, escribir historias y ser más libre", explicó. En paralelo, el hecho de que Moreno comenzara a tocar la guitarra rítmica en el álbum generó cierta tensión con Carpenter. El propio Moreno recordó en 2020 que al principio no estaba pensado que quedara en el disco, pero Carpenter le dijo: "Si lo vas a tocar en los ensayos, lo vas a tocar en el disco". Aunque no estaba del todo convencido, finalmente aceptó.

    Aunque no había un plan inicial de sumar invitados, White Pony incluyó colaboraciones claves: Maynard James Keenan (Tool, A Perfect Circle) en "Passenger"; Rodleen Getsic en "Knife Prty"; y un aporte no acreditado de Scott Weiland (Stone Temple Pilots) en "Rx Queen". Este último surgió cuando Moreno visitó su estudio y Weiland comenzó a cantar sobre la pista, sugiriendo armonías que terminaron en la mezcla final sin que ninguno de los dos pidiera créditos.

    Deftones
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Carole King y la cantante que mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Las 5 mejores canciones de Prince
    Las 5 mejores canciones de Prince
    Los 10 mejores artistas de música electrónica
    Los 10 mejores artistas de música electrónica
    Maynard James Keenan elige la canción que hay que escuchar para conocer a Tool
    Maynard James Keenan elige la canción que hay que escuchar para conocer a Tool
    10 canciones que hablan sobre la suerte
    10 canciones que hablan sobre la suerte
    Este es el disco de rock más vendido de los últimos 6 años
    Este es el disco de rock más vendido de los últimos 6 años
    3 bandas que fueron vendidas como "los nuevos Beatles"
    3 bandas que fueron catalogadas como "los nuevos Beatles"
    Los 3 mejores discos de Pearl Jam según Indie Hoy
    Los 3 mejores discos de Pearl Jam según Indie Hoy
    Charly García: El inesperado origen de su mítico lema “Say No More”
    Charly García: El inesperado origen de su mítico lema “Say No More”

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.