Paul Mescal se está preparando para uno de los papeles más desafiantes de su carrera: interpretar a Paul McCartney en las venideras biopics de The Beatles dirigidas por Sam Mendes. Por eso, ya dio uno de los primeros pasos en este largo camino, que es conocer al músico en persona. Y, según reveló recientemente, fue una experiencia encantadora.
En diálogo con IndieWire, Mescal reveló cómo fue su encuentro: "Es un hombre extraordinario, me encanta pasar tiempo con él; es una locura decir que he pasado tiempo con él, ni hablar interpretarlo". Además, confirmó que él cantará sus partes: "Sí, sí, absolutamente sí". Aunque para algunos puede parecer una obviedad, no todas las biopics musicales cuentan con las voces reales de sus protagonistas. Un ejemplo es Rami Malek, quien no cantó en Bohemian Rhapsody.
Lo que se sabe de las películas de The Beatles
Las películas, que contarán con Harris Dickinson como John Lennon, Paul Mescal como Paul McCartney, Barry Keoghan como Ringo Starr y Joseph Quinn como George Harrison, tienen previsto su estreno para 2028. Por otro lado, el proyecto, inédito en su formato -cuatro películas interconectadas desde distintos puntos de vista-, cuenta con el respaldo oficial de los miembros sobrevivientes de la banda y de las familias de los fallecidos, como Yoko Ono y su hijo Sean Ono Lennon, además de Dhani Harrison.
Ringo Starr leyó el guion de las películas de The Beatles y sugirió cambios
Ringo Starr, el icónico baterista de The Beatles, intervino directamente en el desarrollo de las próximas biopics. En particular, Starr solicitó cambios significativos en el guion de la película centrada en su vida, asegurando que algunos pasajes no representaban su historia personal. Según informó The New York Times, Ringo trabajó durante dos días junto a Mendes para revisar el guion de su film individual, una de las cuatro películas que el director de Belleza americana y 1917 está realizando, cada una desde la perspectiva de un miembro de la banda.
El baterista, interpretado en la ficción por Keoghan, "ofreció extensas notas" con especial énfasis en su infancia en Liverpool y su relación con su primera esposa, Maureen Starkey Tigrett. "Tenía un guionista -muy bueno, de gran reputación- y lo escribió muy bien, pero no tenía nada que ver con Maureen y conmigo. Eso no fue así. Le decía: 'Nosotros nunca haríamos eso'”, declaró Starr. Tras incorporar las sugerencias del ex Beatle, Mendes realizó ajustes en el guion y Starr aseguró haberse sentido satisfecho con el resultado. No obstante, agregó: "Pero él hará lo que tiene que hacer, y yo le enviaré paz y amor”.