Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Libros

    La divina mímesis - Pier Paolo Pasolini

    De Miguel Zeballos23/11/2011

    Si un texto político es una idea que avanza sobre la sociedad, en parte para entender sus mecanismos, y en parte para cuestionarlos, no solo La Divina Mímesis es un libro político, sino toda la obra de Pasolini en su conjunto entra en ese canon. Escrito entre1960 y 1965, Pasolini concibió este volumen como un diario, un documento de su tiempo en movimiento constante, un diálogo entre el pasado y el presente: “La forma magmática de la realidad” como dice en una de las notas.

    Reconstruido en forma cronológica con cuadernos encontrados en su casa y hojas sueltas que aparecieron en un bolsillo de su saco después de muerto, La Divina Mímesis extrema la posición del escritor italiano, similar a lo que sucede en sus Cartas Luteranas, el libro se sitúa dentro de un territorio tan propicio para reflexionar sobre el fascismo, como para criticar la deleznable figura del pequeño burgués conformista a la que persiguió incansablemente.

    En ese vía cruxis, Pasolini camina detrás de un poeta, una presencia fantasmal y románticamente exagerada, probablemente reflejo de él mismo. En ese recorrido asistimos al Pasolini mimetizándose con otros lenguajes, otros dialectos, mezclando materiales y procedimientos, para finalizar con un Poema Fotográfico, donde ilustra brevemente parte de la historia de Italia y la suya propia con fotos en blanco y negro, como si fuera el epílogo que da cuenta de su propia versión del infierno y el paraíso.

    Pasolini murió la noche del 2 de noviembre de 1975, tenía 53 años. El paso del tiempo consolida la hipótesis de un asesinato por razones políticas.

    La Divina Mímesis

    Pier Paolo Pasolini
    El cuenco de Plata - Extraterritorial - 2011

    El Cuenco de Plata Extraterritorial La divina mímesis literatura italiana Pier Paolo Pasolini
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Leila Guerriero.
    Leila Guerriero: "El periodismo es clave para recoger testimonios antes de que las memorias se borren"
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías que celebra la historia de Grateful Dead
    Llega un libro de fotografías sobre la historia de Grateful Dead
    Spinetta, el nuevo libro de Eduardo Martí
    Presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta
    George R. R. Martin
    George R.R. Martin sobre el libro Vientos de invierno: "Nunca lo terminaré"
    4 libros de música para leer este otoño.
    4 libros de música para leer este otoño
    Juan Mattio.
    Juan Mattio: “Vivimos en una época con mucho miedo al futuro”
    Feria del Libro.
    Feria del Libro 2025: Días, horarios, lugar, entradas y todo lo que hay que saber
    Leila Guerriero.
    4 libros de Leila Guerriero para adentrarse en su literatura

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.