Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Conocé a Medalla Milagrosa con su primer EP: Pasadizo

    De Marina Cimerilli17/04/2017
    Foto: Bandcamp de Medalla Milagrosa

    Si Carl Sagan estuviera vivo y anduviese de paso por Buenos Aires, seguro disfrutaría zapando algún que otro tema junto a los chicos de Medalla Milagrosa. Es que al preguntarles a ellos por sus influencias, la respuesta resulta tan rigurosa como surrealista: ciencia ficción, ovnis, impresionismo, teorías conspirativas, universos paralelos, vidas pasadas, internet, pizza, lo-fi y agujeros de gusano. Y lógico; tras semejante carta de presentación, no faltan ganas de aventurarse a cruzar el portal.

    Medalla Milagrosa es la nueva apuesta del sello Fuego Amigo Discos -a través del cual acaban de editar su primer EP, Pasadizo- y al indagar sobre los orígenes del proyecto nos topamos de lleno con la figura de Fabián Tripi, alias “Yoimpresionista”. Actual cantante y guitarrista de la banda, hacía ya diez años que venía grabando canciones en su computadora sin ningún fin particular excepto el amor por el sonido casero, y fue la alianza con Marcos Díaz (también guitarrista y miembro de Sué Mon Mont, Bosques y Entidad Animada), a quien había conocido tiempo atrás cuando ambos trabajaban en la misma imprenta, lo que impulsó el deseo de encaminar esas grabaciones hacia un formato más acabado. Luego se sumó Leandro Farina en el bajo (Playa Grande, Abril y Los Pajaritos Zombies) y con esa formación encararon los primeros ensayos, hasta que más adelante, con la incorporación de Martín Saralegui (Niños de Marte) en batería, terminó de completarse el formato.

    Pasadizo, cuya portada extraída de una vieja revista de divulgación científica remite tanto a planos astrales como al futurismo ochentoso estilo Tron, atravesó las fronteras que separan su universo del nuestro para aterrizar finalmente en el Bandcamp oficial de Medalla el 5 de marzo de este año. No sólo está disponible en formato digital sino que además, y en línea con el espíritu DIY que caracteriza a los muchachos, también tiene una edición física en cassette que puede conseguirse en las ferias del sello. Así como es fiel a sí mismo por fuera, también se las ingenia muy bien para no perder esa frescura inicial, propia del sonido hecho en casa que tanto había impregnado aquellas primeras grabaciones (de las cuales todavía quedan algunos rastros en YouTube), y resume en seis mántricas composiciones lo que esta incipiente alianza musical promete para un futuro nada lejano.

    Con un pie bien firme en el dreampop y otro en el guitarrerío lo-fi noventoso, las seis canciones que integran el EP conforman un patrón sin fisuras, y el famoso pasadizo no sólo se materializa sino que además funciona como hilo conductor e inyecta una lírica cargada de elementos esotéricos. El resultado: niños que rezan, brazos múltiples, prismas, laberintos, destellos, y por sobre todas las cosas, mucha reverb.

    Mientras su psicodelia de cuerpos celestes sigue conquistando el ciberespacio, los Medalla Milagrosa ya están grabando el material que saldrá en su próximo EP y también comenzaron a girar por el circuito independiente con presentaciones. Hasta ahora tienen tres en su haber (ciclos Interzona, Entrepisos y Bermudas respectivamente) y la próxima cita será el 5 de mayo en Niceto Bar; una buena oportunidad para escucharlos en vivo. Hasta entonces, hay tiempo de sobra para ir conociéndolos.

    Medalla Milagrosa Música en Argentina Pasadizo
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.