Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy

    Cumbre Tajin 2015

    jueves, 19 marzo, 2015 - lunes, 23 marzo, 2015    
    Parque Temático Takilhsukut - Parque Takilhsukut, Veracruz
    Entradas:

    Comprar Entradas

    cumbre-tajin-line-up-grilla-boletos

    Llega la edición 2015 de la Cumbre Tajin, el encuentro músico-cultural que se realiza anualmente en el estado mexicano de Veracruz. Este año el evento está previsto para el 19 al 23 de marzo en Papantla.

    La productora general del encuentro, Brenda Tubilla, explicó que este año el cartel estuvo más equilibrado:

    “Hemos sido muy herméticos con el elenco, sobre todo porque nos gusta crear esta expectativa de lo que viene cada año a la cumbre y quitarle un poco el foco, porque Cumbre Tajín es más que un escenario”.

    Además cada día del festival se presentarán las 5 bandas ganadoras del concurso Tu banda en Cumbre Tajín, quienes por cierto, se ganaron, cada una, una beca para irse a estudiar música al Berkley College of Music de Boston.

    El evento busca reunir a los mejores exponentes de diferentes géneros musicales, presentando un género por día y este año agrupaciones como La Arrolladora Banda el Limón, Los Ángles Azules, Incubus, The GOASTT, Aterciopelados, Flaming Lips, Empire Of The Sun y muchos más integran el cartel.

    Además Cumbre Tajín trabajando junto con Ambulante, presentará un programa especial dedicado al cine indígena.

    A continuación toda la información que necesitas saber:

    Cumbre Tajin 2015: Boletos

    $350 – Boleto general por día
    $1400 – Abono por 5 días

    Comprar Boletos

    Cumbre Tajin 2015: Line Up

    Jueves 19:
    -Recoveco
    -Timoneki
    -Tropikal forever
    -Los Ángeles Azules
    -La Arrolladora Banda el Limón

    Viernes 20:
    -Sak tzevul
    -The Goastt (banda del hijo de Lennon)
    -The cold and lovely
    -The flaming lips
    -Incubus

    Sábado 21:
    -Guacamole
    -La Mala Rodríguez
    -Aterciopelados
    -Empire of the sun
    -Macklemore & Ryan Lewis (por primera vez en México)

    Domingo 22:
    -Compass
    -Baauer
    -2mandydjs
    -Alesso

    Lunes 23:
    -Bolina sin parné
    -Javier Bátiz
    -La Maldita Vecindad
    -El Tri
    -Carlos Santana

    Parque Temático Takilhsukut: Cómo Llegar, Entradas y más.

    Cómo Llegar

    VERACRUZ
    Tomar la carretera costera hacia Tampico. Pasar Chachalacas, Cardel, Nautla, Tecolutla y Gutiérrez Zamora; luego, tomar la desviación a Papantla, donde deberán seguir las indicaciones hacia la zona arqueológica y el Parque Takilhsukut. Son cerca de 13 kilómetros.

    DF
    Salir por la autopista a Pachuca, seguir las indicaciones hacia la nueva autopista a Tuxpan, seguir con dirección a Poza Rica y tomar la desviación a El Tajín.

    TAMAULIPAS
    Tomar la carretera hacia el sur con destino a Tuxpan; al llegar, seguir las indicaciones hacia Poza Rica, hasta encontrar la desviación a El Tajín.

    AUTOBÚS
    Tomar un autobús a Papantla o Poza Rica, ahí tomar transporte público hasta El Tajín o el Parque Takilhsukut o bien abordar un taxi.

    AVIÓN
    Tomar un vuelo a Poza Rica y por tierra dirigirse a Papantla o directamente a El Tajín. El viajero también puede trasladarse al Puerto de Veracruz y, de ahí, transportarse vía terrestre hacia El Tajín.

    Parque Temático Takilhsukut

    El Parque Temático Takilhsukut es el principal centro de la identidad indígena veracruzana y el lugar más propicio para su diálogo con otras culturas de México y el mundo.

    Arraigado en el corazón del Totonacapan, es ya un espacio protagónico no sólo de la región sino del mundo.

    A lo largo del año, este impresionante escenario de belleza natural abre sus puertas al público y a los artistas para ofrecer otros sucesos y albergar al Consejo Supremo Totonaco, el Centro de las Artes Indígenas (Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO), el festival infantil Kani Tajín, entre otros. Con esto se mantiene como el epicentro del pensamiento indígena y la actividad cultural en Veracruz.

    Los visitantes de Cumbre Tajín pueden participar en las más de cinco mil actividades distribuidas en los diferentes nichos del Parque Takilhsukut: de la música, de la purificación, de aromas y sabores, infantil, etcétera. Estas zonas toman su nombre de la Pirámide de los Nichos, una de las principales edificaciones de la zona arqueológica de El Tajín, llamada así por las 365 oquedades que conforman su arquitectura.

    Esta configuración arquitectónica muestra que la astronomía es una ciencia estudiada a profundidad por la civilización Totonaca: los nichos representan los días del año y están ligados al calendario agrícola.

    Te puede interesar
    Benito Skinner en Más de la cuenta (2025)

    Más de la cuenta llegó a Prime Video: De qué trata y quiénes actúan en la serie LGBT+

    22/05/2025
    Santiago Motorizado

    Santiago Motorizado presenta "Google Maps", el primer adelanto de su nuevo disco solista

    22/05/2025
    John Lennon

    Las 7 mejores canciones de amor de John Lennon

    22/05/2025
    Guns N' Roses

    De qué trata "November Rain", la balada inoxidable de Guns N' Roses

    22/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.