Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Festival Equal en Hipódromo de Palermo

    Festival Equal en Hipódromo de Palermo

    sábado, 16 septiembre, 2023    
    Hipódromo de Palermo - Av. del Libertador 4101, Buenos Aires, Buenos Aires, 142
    Entradas: Desde $20.700

    Comprar Entradas

    Spotify anunció la fecha de la primera edición del Festival EQUAL en Argentina, el cual reunirá a algunas de las principales voces femeninas del país. El evento tendrá lugar el próximo sábado 16 de septiembre en el Hipódromo de Palermo y contará con la participación de artistas como Marilina Bertoldi, Taichu, Connie Isla, María Becerra, Karina, Lali y Emilia.

    Este nuevo festival convocará en un solo escenario a las principales artistas mujeres del país en el marco del programa que lanzó la plataforma en 2021 con el que busca generar equidad de voces en la industria musical nacional. Además, el cartel del evento aúna cantantes de diferentes géneros pasando por el rock, el indie, el pop, el trap y el reggaetón.

    Según informaron desde la plataforma en un comunicado (vía La Voz), Equal surgió como un programa global con el objetivo de "construir una industria más justa, reducir los retos a los que se enfrentan las artistas mujeres y visibilizar su gran aporte a la industria. Más que un programa, es una oportunidad y una comunidad unida por la equidad”.

    El texto continúa: “Si bien queda mucho por conquistar, es para destacar que los streams de mujeres artistas de Argentina han aumentado un 69% desde el lanzamiento del programa. Al momento, ha apoyado a más de 320 artistas de todo el país. Hoy más que nunca, Spotify está comprometido a dar a conocer a las artistas mujeres en todo el mundo, fomentando la equidad. Y es esa misma línea la que toma el festival para potenciarla”.

    Hipódromo de Palermo: Cómo Llegar, Entradas y más.

    Hipódromo Argentino de Palermo, ubicado en la estratégica Av. del Libertador 4100, es un verdadero emblema de Buenos Aires. Más allá de sus vibrantes carreras de caballos, este predio se ha consolidado como un centro cultural y de entretenimiento clave, albergando desde masivos conciertos de rock hasta ferias gastronómicas y eventos familiares. Su imponente arquitectura y sus vastos espacios lo convierten en un punto de referencia para locales y turistas.

    Si estás planeando una visita a este icónico lugar, ya sea para una jornada de turf, un festival de música o simplemente pasear, esta guía te ofrece cómo llegar y responde a las 20 preguntas más frecuentes que la gente suele buscar sobre el Hipódromo de Palermo.


    Cómo Llegar al Hipódromo de Palermo: Tus Mejores Opciones de Transporte

    El Hipódromo de Palermo goza de una ubicación privilegiada y una excelente conectividad con la red de transporte público de Buenos Aires, facilitando su acceso desde cualquier punto de la ciudad.

    Colectivo (Autobús): La Opción Más Directa y Frecuente

    El colectivo es, sin duda, el medio más utilizado y eficiente para llegar al Hipódromo, con numerosas líneas que transitan por las avenidas aledañas.

    • Líneas clave: Las líneas 10, 15, 29, 34, 37, 42, 60, 64, 118, 130, 160, 161 tienen paradas muy cerca de los accesos principales.
    • Paradas estratégicas: Buscá paradas sobre Av. del Libertador, Av. Dorrego o Av. Sarmiento.

    Tip: Usá Google Maps o la app "Cómo Llego" para planificar tu ruta exacta. ¡Recordá que necesitás tu tarjeta SUBE cargada para viajar!

     

    Tren: Acceso Rápido y Cercano

    El tren es una excelente alternativa si venís desde el Gran Buenos Aires (especialmente Zona Norte) o desde el centro de la ciudad.

    • Línea Mitre (ramales Tigre/Mitre/Suárez) - Estación "3 de Febrero": Esta es la estación de tren más cercana. Te deja a solo 5-10 minutos a pie del Hipódromo, cruzando Av. Figueroa Alcorta.
    • Línea San Martín - Estación "Palermo": Aunque un poco más distante, también está a una distancia caminable (unos 15-20 minutos) o podés combinar con un colectivo corto.

     

    Subte (Subterráneo): Requiere Combinación con Bus o Caminata

     

    El subte de Buenos Aires no te deja directamente en el Hipódromo, pero te acerca a Palermo, desde donde podrás caminar o combinar.

    • Línea D - Estación "Palermo": Es la estación de subte más cercana. Al salir (en la intersección de Av. Santa Fe y Av. Juan B. Justo), podés tomar un colectivo (ej. línea 34, 160) o disfrutar de una caminata de unos 20-25 minutos hacia el Hipódromo, atravesando parte de los Bosques de Palermo.

     

    Bicicleta / A Pie: Para los Cercanos y Amantes del Aire Libre

    Si estás en barrios aledaños como Belgrano, Recoleta o el propio Palermo, llegar al Hipódromo en bicicleta o a pie es una opción muy popular y agradable, aprovechando las ciclovías y los espacios verdes de la zona.

     

    Taxi / Remis / Apps de Viaje: Comodidad y Rapidez

     

    Para mayor comodidad, un taxi o un servicio de apps de movilidad (Uber, Didi, Cabify) te dejarán directamente en los accesos del Hipódromo. Es la opción más cara y el tráfico puede ser intenso en días de eventos.


    Las 20 Preguntas Más Frecuentes sobre el Hipódromo de Palermo

    Aquí respondemos las dudas más comunes que los usuarios plantean en Google sobre el Hipódromo:

    1. ¿Dónde está el Hipódromo de Palermo?
      • Se ubica en Av. del Libertador 4100, Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
    2. ¿Hay carreras de caballos todos los días?
      • No, las carreras tienen un calendario específico, generalmente varios días a la semana (ej. lunes y viernes por la tarde, y fines de semana especiales).
    3. ¿Se puede entrar gratis al Hipódromo?
      • Sí, en los días de carreras regulares, la entrada a las tribunas públicas suele ser gratuita. Los grandes premios o eventos especiales pueden tener costo.
    4. ¿Cómo se llama la cancha de caballos de Palermo?
      • Su nombre oficial es Hipódromo Argentino de Palermo.
    5. ¿Qué es el Gran Premio Nacional?
      • Es una de las carreras de caballos más importantes del calendario argentino, un evento clásico del turf.
    6. ¿Se puede ir con niños?
      • Sí, es un espacio familiar, especialmente durante los días de carrera y las ferias gastronómicas.
    7. ¿Hay restaurantes dentro del Hipódromo?
      • Sí, cuenta con varios espacios gastronómicos que van desde restaurantes con vista a la pista hasta opciones más informales y food trucks en eventos.
    8. ¿Dónde se ven los conciertos en el Hipódromo de Palermo?
      • Los conciertos se realizan en diferentes sectores del predio, a menudo en la Pista Central o en espacios adaptados al aire libre.
    9. ¿Qué artistas famosos tocaron en el Hipódromo?
      • Innumerables estrellas internacionales: The Rolling Stones, U2, Madonna, Coldplay, Paul McCartney, entre muchos otros, han pisado este escenario.
    10. ¿Hay estacionamiento en el Hipódromo de Palermo?
      • Sí, cuenta con estacionamiento propio (generalmente pago y con cupo limitado). En eventos masivos, se recomienda el transporte público.
    11. ¿Qué tan grande es el Hipódromo?
      • Es un predio muy extenso, con kilómetros de pistas, caballerizas y amplias zonas verdes y de tribunas.
    12. ¿Es un lugar seguro?
      • Sí, cuenta con seguridad propia del predio y presencia policial, especialmente durante los eventos.
    13. ¿Puedo apostar en las carreras de caballos?
      • Sí, el Hipódromo cuenta con ventanillas y sistemas para realizar apuestas en las carreras de caballos.
    14. ¿Qué tipo de eventos se hacen aparte de carreras?
      • Conciertos, festivales musicales y gastronómicos (como el popular Chorifest o el Patio de los Lecheros), ferias, exposiciones y eventos privados.
    15. ¿Qué atracciones hay cerca del Hipódromo?
      • Está rodeado por los Bosques de Palermo, cerca de La Rural, el Jardín Japonés y el Planetario Galileo Galilei.
    16. ¿Tiene valor histórico?
      • Sí, fue inaugurado en 1876 y sus tribunas originales son Monumento Histórico Nacional, un tesoro arquitectónico.
    17. ¿Cómo funciona el sistema de apuestas?
      • Se puede apostar a ganador, a placé (entre los primeros puestos), o a combinaciones como exacta, trifecta, etc. Hay guías y personal para asistir a los principiantes.
    18. ¿Puedo llevar mi propia comida y bebida?
      • Generalmente no está permitido ingresar con comida y bebida propia en eventos específicos o días de carrera importantes. Siempre hay una variada oferta gastronómica interna.
    19. ¿Hay visitas guiadas?
      • Ocasionalmente se organizan visitas guiadas por el predio y las caballerizas, especialmente durante eventos culturales o semanas especiales.
    20. ¿Es apto para ir con mascotas?
      • En las áreas abiertas y públicas sí, siempre con correa y respetando las normas de limpieza. Para eventos masivos o conciertos, generalmente no están permitidas.

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.