Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy

    Festival La Nueva Generación en Córdoba 2022

    domingo, 20 noviembre, 2022    
    Estadio Mario Kempes - Av. Cárcano s/n, Chateau Carreras, Córdoba
    Entradas: $10000

    Comprar Entradas

    Después de anunciar una nueva edición hace algunas semanas, el Festival La Nueva Generación finalmente dio a conocer gran parte de su line-up previsto para el próximo 20 de noviembre en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. El evento se anunció en su cuenta oficial de Instagram con el siguiente mensaje: “20 de noviembre 2022, Córdoba. Nueva Generación vuelve a arder, lo más caliente del underground, lo más fresco del mainstream”.

    “Pronto vamos a estar compartiéndoles más info, pero mientras tanto, ¿a quién te gustaría ver sí o sí en esta edición 2022? Muy pronto pre-venta de early birds”, habían publicado desde la organización en el mismo posteo que anunciaba la vuelta del evento. Ahora, por suerte, ya podemos conocer a los artistas principales que estarán formando parte del festival, cuya última edición había sido en 2019.

    Entre los artistas que componen y que encabezan la grilla se encuentran Wos, Dillom y Marilina Bertoldi, los tres actualmente con demandantes giras por el país y propuestas alternas entre sí. También se estarán presentando Ca7riel y Paco Amoroso en el marco de su "Temporada II", Conociendo Rusia, Zoe Gotusso y muchos bandas y músicos más. Mirá el line-up a continuación:

    blank

    El evento cordobés viene pisando fuerte desde su primera edición en el año 2014, donde se llamó “Festival Geiser”, fundado por Eric Davies y organizado en conjunto con Geiser Discos y Club Paraguay. En aquella oportunidad, desfilaron por el escenario bandas como Indios, Barco, Carca, Hipnótica y Francisca y los Exploradores. La primera vez que se organizó con el nombre actual fue en 2016, con Indios, Telescopios y Jvlian como números centrales.

    Las entradas para el festival estarán disponibles mañana 23 de agosto a partir de las 13:00 h, con una venta exclusiva para clientes Lemon Card hasta agotar stock. Podés adquirirlas a través de la web oficial del evento.

    Estadio Mario Kempes: Cómo Llegar, Entradas y más.

    ¿Cómo llegar al Estadio Mario Kempes?

    En Colectivo: E1 y E5

    En Auto: Por el Bv Illia, la cual pasa a llamarse luego Bv San Juan. Cruzar la Cañada y seguir hasta la calle Mariano Moreno, dónde debes girar a la derecha. Por esa calle manejar hasta la Avenida Colón y girar en ella a la izquierda. Luego, se continúa por la Colón hasta el nudo vial, lugar en dónde se debe girar a la derecha, hasta llega al Estadio Mario Alberto Kempes.

    Transporte especial: Muchas veces, con motivo de grandes eventos y movimiento de personas hacia el Estadio Mario Alberto Kempes, se disponen ómnibus especiales directos desde la Plaza San Martín.

    Ubicaciones

    Mapa del Estadio Mario Kempes

    Fotos

    Foto del Estadio Mario Kempes

    Foto del Estadio Mario Kempes

    Foto del Estadio Mario Kempes

    Foto del Estadio Mario Kempes

    Foto del Estadio Mario Kempes

    Foto del Estadio Mario Kempes

    Foto del Estadio Mario Kempes

    Historia

    El Estadio Mario Alberto Kempes (en sus orígenes Estadio Olímpico Córdoba), más conocido como Chateau Carreras, es un estadio ubicado en la reserva natural Chateau Carreras, sobre la Av. Cárcano, a 10 km. del centro de la ciudad de Córdoba, Argentina.
    Comenzó a construirse en el año 1975 con motivo del XI Campeonato Mundial de Fútbol “Argentina 1978”. Los encargados del proyecto fueron el estudio de Arquitectura del Arq. Sánchez Elía Peralta Ramos, ubicado en Buenos Aires, el cual se asoció en Córdoba con los arquitectos Hugo Oviedo y Alberto Ponce, participando como colaboradores del proyecto, los arquitectos Pedro R. Facchin y Luis E. Marchesini.
    Con una capacidad de 47.851 espectadores, su inauguración se produjo el 16 de mayo de 1978, disputándose un partido amistoso entre la Selección Argentina y un combinado del fútbol cordobés, con victoria albiceleste por 3-1. Como sede del Mundial de Fútbol de 1978, el primer encuentro mundialista en el estadio, enfrentó a Perú y Escocia y terminó con un triunfo de los sudamericanos por 3 a 1.

    El estadio pertenece y es administrado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba. En los partidos de fútbol más convocantes ejercen como local los clubes de Córdoba Capital, Club Atlético Belgrano y Club Atlético Talleres. En varias ocasiones se ha usado para que la selección argentina de Rugby (Los Pumas) juegue partidos internacionales.
    El 21 de octubre del 2010, fue aprobado el cambio de nombre por Estadio Mario Alberto Kempes, en homenaje al ex futbolista cordobés, quien fuera goleador y mejor jugador de aquel certamen ecuménico, campeón del mundo 1978.

    La remodelación para la Copa América 2011 fue inaugurada el 26 de junio de dicho año, ampliando su capacidad a 57.000 espectadores sentados. Se realizó una platea nueva sobre la “platea descubierta” y se la techó. Y las cabeceras populares se hicieron totalmente de nuevo para mejorar la visualización (ambas cabeceras fueron techadas también). Se cambió todo el sistema lumínico, para permitir la televisación en alta definición.

    Las tribunas fueron nombradas recordando a importantes jugadores cordobeses: Tribuna popular norte “Daniel Alberto Willington”; tribuna popular sur “Luis Fabián Artime”; Tribuna este (platea) “Roberto Gasparini” y Tribuna oeste (platea) “Osvaldo Cesar Ardiles”.

    Así, el Estadio albergó una innumerable cantidad de acontecimientos deportivos y musicales de nivel internacional y es el lugar elegido para la preparación de los deportistas, por sus cómodas y completas instalaciones.

    Te puede interesar
    Queens of the Stone Age

    Queens of the Stone Age anuncia su película concierto en las Catacumbas de París

    13/05/2025
    La banda Tomates Fritos.

    Tomates Fritos: "Queríamos ser una banda espacial, pero con sonido viejo"

    13/05/2025
    Johnny Marr / Iggy Pop (Foto: @jimmyfontaine1) / Jack White

    El CBGB tendrá su festival con Iggy Pop, Jack White, Johnny Marr y más

    13/05/2025
    Nick Mason

    La canción que a Nick Mason le hubiera gustado escribir: "Radicalmente diferente a los demás"

    12/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.