Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Historias

    La canción que a Nick Mason le hubiera gustado escribir: “Radicalmente diferente a los demás”

    Mason recorrió las canciones que marcaron su vida y mencionó aquella que le hubiera gustado componer. Conocela.
    De Josefina Chalde12/05/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Nick Mason
    Nick Mason. Foto: Raph_PH.

    Hay músicos y bandas que han creado himnos musicales, canciones que se volvieron clásicos, que tocaron la fibra íntima de millones de personas, que fueron versionadas por cientos de artistas, que forman parte del cancionero popular. Sin embargo, estos mismos músicos exitosos pueden reconocer la grandeza en sus colegas y admitir que hay otras piezas musicales que les hubiera gustado escribir.

    A David Gilmour le hubiera gustado escribir “Waterloo Sunset” de The Kinks -“la canción pop perfecta”-, algo en lo que coincidió Damon Albarn -“es la canción más perfecta que me habría gustado escribir, con mi tipo de voz“-. Por su parte, para Jimi Hendrix ese track era “White Room” de Cream. ¿Y en el caso de Nick Mason, baterista de Pink Floyd?

    Nick Mason de Pink Floyd
    Nick Mason. Foto: Facebook de Nick Mason.

    En una entrevista con NME, Mason recorrió las canciones que marcaron su vida, desde “Blue Suede Shoes” de Elvis Presley -la primera de la que se enamoró-, pasando por “Peter Gunn” de Duane Eddy -que lo lleva a su adolescencia- hasta “Comfortably Numb” de Pink Floyd -una que no se puede sacar de la cabeza-. Además, se refirió a la canción que le hubiera gustado escribir: una de Bob Dylan.

    “Cualquier cosa de Bob Dylan, en realidad. El mejor compositor de todos los tiempos. Era radicalmente diferente a todo lo demás” dijo Mason antes de nombrar “Blowin’ In The Wind” como un ejemplo del gran repertorio que tiene el estadounidense. Esta canción fue escrita y grabada en 1962 y luego publicada dentro del álbum The Freewheelin’ Bob Dylan (1963).

    De qué trata “Blowin’ In The Wind”, la canción que Bob Dylan escribió en 10 minutos

    “Blowin’ In The Wind” es una de las canciones más importantes de la carrera de Dylan. Además de ser versionada por varios artistas, apareció en películas como Forrest Gump y en comerciales de Budwiser, Victoria’s Secret y más. Y un dato no menor: se la cantó al Papa Juan Pablo II.

    La lírica siempre fue el aspecto más destacado de la obra de Dylan, por lo que muchas preguntas surgieron en torno a este hit. La primera vez que lo tocó en un bar de Nueva York, adelantó: “Esta canción no es de protesta o nada de eso, porque no escribo canciones de protesta”. Sin embargo, como muchas de las canciones del autor, los significados se presentan crípticos.

    “Blowin’ in the Wind” es un conteo de preguntas retóricas que reciben una respuesta filosófica: “La respuesta, mi amigo, está soplando en el viento”. Sobre esto, el Papa Juan Pablo II le dijo a Dylan: “Tu dices que la respuesta está soplando en el viento, mi amigo. Así que allí está: pero no es el viento que vuela las cosas. Es el viento el aliento y vida del Espíritu Santo, la voz que llama y dice: ‘Ven’”.

    “Me preguntaste: ‘¿Cuántos caminos debe un hombre caminar hasta convertirse en un hombre?’. Yo te respondo: ‘Uno’. Solo hay un camino para el hombre y es Cristo, quien dijo: ‘Yo soy la vida’”, agregó el fallecido Pontífice. Este tema se consolidó como clásico no solo por su bella melodía sino por lo polisémico de su letra que conmovió y planteó la reflexión del líder católico.

    Nick Mason
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Nick Mason

    Nick Mason y la canción que “marcó el comienzo del rock and roll”

    Pink Floyd

    La alocada canción de Pink Floyd que sonaba mejor en vivo: “En el disco no funcionó”

    Nick Mason

    Nick Mason elige la canción más psicodélica de Pink Floyd

    Pink Floyd

    Nick Mason y la banda que hizo posible la existencia de Pink Floyd

    Nick Mason de Pink Floyd

    Nick Mason nunca conectó con este disco de Pink Floyd: “No siempre suena a nosotros”

    Nick Mason

    Nick Mason cree que en esta canción de Pink Floyd cometieron un “sacrilegio”

    Comunidad Indie Hoy

    • Dum Chica y Rancixs Club en Córdoba

      Dum Chica y Rancixs Club en Córdoba

      jueves, 19 junio, 2025
      50% OFF
    • Mal Pasar en Niceto Club

      Mal Pasar en Niceto Club

      jueves, 19 junio, 2025
      20% OFF
    • Naima y Clamor en Konex

      Naima y Clamor en Konex

      jueves, 19 junio, 2025
      20% OFF
    • Axel Krygier en Congo

      Axel Krygier en Congo

      viernes, 20 junio, 2025
      30% OFF
    • Bestia Bebé en Niceto Club

      Bestia Bebé en Niceto Club

      viernes, 20 junio, 2025
      30% OFF
    Ver todos los eventos

    Lo último

    Brad Pitt protagoniza F1, una película sobre la Fórmula 1

    Cuándo se estrena F1, la película de Brad Pitt sobre la Fórmula 1

    17/06/2025
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.

    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro

    17/06/2025
    Zaz

    Zaz vuelve a la Argentina: Fecha, lugar y entradas

    17/06/2025
    Lita Ford / Kristen Stewart / Joan Jett

    Lita Ford sin filtro: “Kristen Stewart no es de mis personas favoritas y Joan Jett tampoco”

    17/06/2025
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.