Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy

    M.I.A. y Solange en Argentina

    domingo, 24 noviembre, 2013    
    Planetario Galileo Galilei - Av. Sarmiento y Belisario Roldon, Palermo, Buenos Aires
    Entradas:

    Comprar Entradas

    Finalmente se confirmó la esperada visita de M.I.A. a Argentina, tocará en Buenos Aires en el marco del Movistar Free Music, tras su paso por el Primavera Fauna chileno, llegando al país el 24 de noviembre.

    El Movistar Free Music en abril de este año sorprendió a todos con el recital gratis de Franz Ferdinand en el Planetario de Buenos Aires. Como siempre, las entradas para este festival será gratuito aunque no circuló todavía la manera en la que se distribuirán estos tickets ni el resto del line-up.

    Los seguiremos informando acerca de este show, mientras que les dejamos el video de " Come Walk With Me", parte de Matangi, el nuevo disco que tiene fecha de salida el próximo 5 de noviembre.

    Actualización 30/09: Solange se suma al line-up
    Solange Knowles, la célebre y "cool" hermana de Beyoncé, estará presente también en esta nueva edición del Movistar Free Music, en un line-up que lo completa Poncho y Yoga Rave. Pronto se anunciarán los detalles para conseguir las entradas gracias a la marca de telefonía. Solange presentará su EP del año pasado, True, y estará adelantando los temas de su próximo álbum.

    Line-up

    M.I.A.
    Solange
    Poncho
    Yoga Rave

    24 de noviembre

    Planetario Galileo Galilei: Cómo Llegar, Entradas y más.

    Como llegar al Planetario de Buenos Aires

    Colectivo: 12, 15, 29, 36, 37, 39, 41, 55, 57, 59, 60, 64, 68, 93, 95, 102, 108, 111, 118, 124, 128, 130, 152, 160, 161, 166, 188. -
    Subte: Linea D - Estación Plaza Italia (diez cuadras)
    En Tren: Línea General San Martín, estación Palermo. Línea General Belgrano, estación 3 de Febrero. Línea Mitre, estación 3 de Febrero.

    Contacto

    Mail: [email protected]
    Web: www.planetario.gob.ar

    Fotos

    blank

    blank

    Planetario Galileo Galilei

    El Planetario Galileo Galilei está ubicado en la intersección de Avenida General Sarmiento y Belisario Roldán, dentro del Parque Tres de Febrero, en el barrio de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
    Su cúpula tiene 20 m de diámetro. Sobre ella pueden llegar a reproducirse 8900 estrellas fijas, constelaciones y nebulosas.
    Su primera función se realizó en junio de 1967 y en 2011 sufrió una serie de reformas de gran importancia.

    La idea de que la Ciudad de Buenos Aires contara con un Planetario comenzó a plantearse en 1958 por iniciativa del Concejal socialista José Luis Pena y del Secretario de Cultura del Municipio Aldo Cocca.
    Las obras de construcción del Planetario Galileo Galilei comenzaron, bajo dirección del arquitecto argentino Enrique Jan, de la Dirección General de Arquitectura de la otrora Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires (MCBA), en 1962. Los trabajos estuvieron a cargo de la Compañía de Construcciones Civiles S. A., el por entonces intendente Eugenio Schettini lo inauguró el 20 de diciembre de 1966.

    La primera función se realizó el 13 de junio de 1967. Del primer espectáculo participaron los alumnos de la Escuela Comercial Nº 1 de Banfield y del Colegio de la Santa Unión de los Sagrados Corazones, de la Capital Federal. El profesor de Geografía y Matemática Antonio Cornejo les mostró en dicha ocasión como estaría el cielo sobre Buenos Aires, la Antártida Argentina y el polo sur esa noche, y la forma de orientarse mirando la Cruz del Sur. La apertura definitiva para el público en general se realizó el 5 de abril de 1968.

    Fuente: Wikipedia

    Te puede interesar
    Dakota Johnson en Papi (2024).

    Papi llegó a Max: Así es la película que transcurre enteramente dentro de un taxi

    10/05/2025
    Kiss

    Las 7 mejores canciones de amor de Kiss

    10/05/2025
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.