Stereophonics anuncian hoy los detalles de la extensa gira con la que recorrerán Europa. El tour pasará el 24 de enero en el Palacio de Vistalegre de Madrid y luego en la sala Razzmatazz de Barcelona el 25 de enero.
Su nuevo álbum 'Kind' fue grabado en tan solo once días en The Distillery, Wiltshire y ha sido co-producido por Kelly Jones y George Drakoulias (Tom Petty & The Heartbreakers, Screaming Trees, Primal Scream). En las sesiones de grabación emplearon técnicas de estudio minimalistas, pocas pistas de grabación y tecnología sencilla. Este enfoque básico y crudo, comprometiendo la composición de las canciones de Kelly Jones en el álbum, ofrece a los fans unas instantáneas cautivadoras y sinceras de una de las bandas más duraderas de Reino Unido. Las actuaciones están lideradas por las voces distintivas y emotivas de Jones que revelan una vulnerabilidad natural nunca antes escuchada. El resultado es un álbum honesto y esperanzador para nuestro tiempo, un disco que representa el mejor trabajo de la banda.
Con una trayectoria incomparable y exitosa, Stereophonics es una banda conformada por la música popular. Con ‘Kind’ Kelly Jones continúa consolidándose como uno de los grandes compositores británicos con la capacidad de esbozar y capturar la verdad y belleza que se encuentra en las cosas cotidianas, profundizando también en sus propias experiencias de vida.
Después de haber logrado alcanzar el número 1 con 6 álbumes, el número 10 con 10 álbumes, 23 premios de platino, 8,5 millones de álbumes vendidos solo en Reino Unido, 5 nominaciones y un premio BRIT, continúan llenando arenas y encabezando festivales por toda Europa, lo que les acredita como uno de los gigantes de la escena musical británica actual.
'Kind' fue publicado el 25 de octubre por Warner Music.
Las entradas anticipadas se adquieren a través del sistema Ticketmaster.
La sala Razzmatazz es un referente en el ámbito musical. Sus cinco salas son lugar de reunión de miles de personas cada semana.
Por Razzclub, The Loft, Lolita, Popbar, Rexroom, y las salas 1, 2 y 3 han pasado algunos de los mejores artistas internacionales y locales de pop, rock y música electrónica; artistas de la talla de David Byrne, Coldplay, Orbital, Pulp, The Strokes, Kanye West, Blur, Belle and Sebastian, Richie Hawtin, Jeff Mills, Kraftwrek, Paul Kalkbrenner, Justice o Skrillex, entre otros. Y muchos de ellos lo hicieron cuando apenas eran conocidos, actuando aquí por primera vez en nuestro país, cómo Arctic Monkeys, Franz Ferndinand, Cut Copy o The Gossip, antes de convertirse en estrellas mundiales.
Fiel a la voluntad de seguir como referencia en la noche barcelonesa, de innovar y de responder a la demanda de su exigente público, Razzmatazz Clubs sigue las nuevas tendencias musicales programando para sus salas bandas y djs nuevos cada semana, situándose cómo uno de los clubs de referencia de la música independiente.
¿Cómo llego a Sala Razzmatazz?
Sala Razzmatazz está ubicada en calle Almogàvers 122 y en calle Pamplona 88, en el barrio de Poble Nou.
METRO: L1-Marina / L4-Bogatell
BUS: H14 / 6 / 40 / B20 / B25 / H16
NIT BUS: N11 / N0
TRAM: T4-Marina o Auditori/Teatre Nacional
Para más información accede a Google Maps.