The Weeknd se presentará el jueves 20 de julio a las 19:15 h en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Barcelona, entradas disponibles a través de Ticketmaster.
El show del astro canadiense en la ciudad catalana se da en marco de "After Hours til Dawn Stadium Tour", su gira de estadios para 2023. El tour incluye también una presentación en Madrid el 18 de julio. En ambos shows, como en el resto de las presentaciones en Europa, Kaytranada y Mike Dean son los artistas invitados.
The Weeknd presentará allí After Hours (2020) y Dawn FM, uno de los 50 mejores discos de 2022 según Indie Hoy.
El Estadio Olímpico Lluís Companys es un recinto emblemático ubicado en la montaña de Montjuïc, en Barcelona, España. Originalmente construido para la Exposición Internacional de 1929, y renovado en su totalidad para ser el epicentro de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, este estadio es un símbolo de la historia y la modernidad de la ciudad condal. Actualmente, es la sede temporal del Fútbol Club Barcelona mientras el Camp Nou está en obras, y continúa siendo un escenario crucial para grandes conciertos internacionales, eventos deportivos y culturales, ofreciendo vistas panorámicas de la ciudad.
Si planeas visitar el Estadio Olímpico Lluís Companys, ya sea para un partido del Barça, un concierto espectacular, o para explorar este monumento olímpico, esta guía te proporcionará toda la información esencial sobre cómo llegar, cómo adquirir entradas, sus horarios, su rica historia, opciones de contacto, responderá a las 20 preguntas más frecuentes y te revelará 20 curiosidades sobre este impresionante coliseo.
Cómo Llegar al Estadio Olímpico Lluís Companys: Tus Mejores Opciones de Transporte
El Estadio Olímpico Lluís Companys está situado en la montaña de Montjuïc, una zona bien conectada con el centro de Barcelona y otras áreas a través de diversas opciones de transporte público. Su dirección precisa es Passeig Olímpic, 17-19, 08038 Barcelona, España.
1. Metro: Conexión Rápida al Pie de Montjuïc
El Metro de Barcelona es una de las formas más eficientes para llegar a las cercanías del estadio.
- Línea 1 (L1) y Línea 3 (L3) - Estación "Plaça Espanya": Desde Plaça Espanya, puedes tomar los autobuses que suben a Montjuïc (líneas 150, 13) o caminar (aproximadamente 15-20 minutos cuesta arriba).
- Línea 2 (L2) y Línea 3 (L3) - Estación "Paral·lel": Desde aquí, puedes tomar el Funicular de Montjuïc (integrado en el sistema de metro/transporte público), que te deja en la estación superior, cerca de las instalaciones olímpicas.
Consejo: Asegúrate de tener tu billete de transporte (T-Casual, Hola Barcelona Travel Card, etc.) o tu tarjeta bancaria lista para validar en los torniquetes.
2. Autobús (TMB): La Opción Más Directa a Montjuïc
Varias líneas de autobús urbano (TMB) te llevan directamente a la cima de Montjuïc o a puntos muy cercanos al estadio.
- Línea 150: Va desde Plaça Espanya directamente hasta el Castillo de Montjuïc, pasando por el Estadio Olímpico. Es la línea más recomendada para llegar.
- Línea 13: También sale de Plaça Espanya y te deja cerca.
- Línea 55: Conecta diversas zonas de la ciudad con Montjuïc, pasando por las cercanías del estadio.
Recomendación: En días de partido o eventos, las líneas de autobús suelen reforzarse.
3. Funicular de Montjuïc: Acceso Escénico
El Funicular de Montjuïc es una forma divertida y escénica de subir a la montaña, y está integrado en la red de metro.
- Desde la Estación "Paral·lel" (L2 y L3): El funicular te lleva hasta la parte alta de Montjuïc, a pocos minutos a pie del Anillo Olímpico y el estadio.
4. Teleférico de Montjuïc: Vistas Panorámicas (Más Turístico)
El Teleférico de Montjuïc ofrece vistas espectaculares, pero es más una atracción turística y te deja en la parte alta de la montaña, desde donde deberás caminar unos 10-15 minutos hasta el estadio.
- Acceso: Desde la estación superior del Funicular de Montjuïc o la estación "Parc de Montjuïc" del teleférico. No es la opción más práctica para llegar directamente al estadio para un evento.
5. Taxi / VTC (Vehículo de Turismo con Conductor): Comodidad Directa
Para la máxima comodidad y rapidez, un taxi o un servicio de VTC (como Uber, Cabify, Bolt, FreeNow) te dejará en los puntos de acceso cercanos al Estadio Olímpico Lluís Companys.
- Ventajas: Te llevan puerta a puerta, ideal si viajas en grupo, con equipaje o tienes poco tiempo.
- Consideraciones: Es la opción más cara. En días de partido o concierto, el tráfico en Montjuïc puede ser muy denso y el acceso a ciertas zonas puede estar restringido por seguridad, lo que podría demorar tu llegada.
6. Vehículo Particular: Estacionamiento con Limitaciones
Si optas por ir en tu propio coche, el aparcamiento en Montjuïc es limitado y complicado, especialmente en días de partido o eventos.
- Disponibilidad: Hay algunos aparcamientos públicos de pago en la zona (como el del Palau Sant Jordi o las instalaciones de la Fira de Barcelona en Plaça Espanya), pero pueden llenarse rápidamente.
- Restricciones: Las calles alrededor del estadio suelen tener fuertes restricciones de tráfico y aparcamiento en días de evento. Se recomienda encarecidamente el uso del transporte público.
Horarios y Entradas del Estadio Olímpico Lluís Companys
El Estadio Olímpico Lluís Companys no tiene un horario de apertura al público general o de visitas turísticas regulares fuera de los eventos programados. Su funcionamiento está ligado a la programación deportiva y cultural.
- Horarios de partidos/eventos: Los horarios de los partidos del FC Barcelona (LaLiga, Champions League) y otros eventos son determinados por las ligas, federaciones, clubes o promotoras. Es fundamental consultar la información proporcionada por los organizadores del evento al que deseas asistir (en sus sitios web oficiales, redes sociales o en la entrada de tu ticket). Las puertas suelen abrir unas 1.5 a 2 horas antes del inicio del evento.
- Visitas: El Estadio Olímpico Lluís Companys no ofrece un tour oficial y regular como otros estadios de fútbol, ya que la mayor parte de su atractivo está en su arquitectura exterior y en la historia del Anillo Olímpico. Sin embargo, el Museu Olímpic i de l'Esport Joan Antoni Samaranch, ubicado muy cerca, permite explorar la historia de los Juegos y el deporte en Barcelona.
- Tienda Oficial (FC Barcelona): Durante la temporada en que el FC Barcelona juega en el Lluís Companys, es probable que haya una tienda oficial temporal o puntos de venta de merchandising del club en las inmediaciones del estadio en días de partido. Las tiendas oficiales más grandes están en el Camp Nou (temporalmente en construcción) y en el centro de la ciudad.
Entradas:
La adquisición de entradas para los eventos en el Estadio Olímpico Lluís Companys se realiza a través de las productoras o plataformas de venta de boletos asociadas a cada espectáculo o partido.
- Entradas para partidos del FC Barcelona:
- Online: La forma más común y segura es a través de la web oficial del FC Barcelona (https://www.google.com/search?q=tickets.fcbarcelona.com). Aquí podrás ver la disponibilidad y precios para partidos de LaLiga y Champions League.
- Socios/Abonados: Los socios del FC Barcelona tienen prioridad, descuentos o el acceso incluido en su abono.
- Agencias de viaje/Plataformas de reventa: Existen agencias autorizadas y plataformas de reventa, pero siempre es recomendable usar los canales oficiales para evitar estafas.
- Entradas para conciertos y otros eventos:
- Se venden a través de las principales plataformas de venta de entradas en España (ej. Ticketmaster, Live Nation, El Corte Inglés) y los canales oficiales del promotor del evento.
Recomendación: Para obtener la información más actualizada y precisa sobre horarios de eventos, disponibilidad y precios de entradas, siempre consulta la web oficial del FC Barcelona o las plataformas de venta de entradas directamente vinculadas al evento de tu interés.
Historia del Estadio Olímpico Lluís Companys
El Estadio Olímpico Lluís Companys tiene una historia rica y multifacética, que se extiende por casi un siglo:
- Orígenes (1929): Fue construido originalmente para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929, diseñado por el arquitecto Pere Domènech i Roura. En ese entonces, era conocido como el "Estadi de Montjuïc". Tenía una capacidad para unas 60.000 personas y un estilo arquitectónico que combinaba elementos clásicos con toques de Art Déco.
- Primeros Años y Desuso: A lo largo de las décadas siguientes, el estadio tuvo un uso limitado. Se pensó usarlo para los "Juegos Olímpicos Populares" en 1936, como alternativa a los Juegos de Berlín, pero la Guerra Civil Española impidió su celebración. Cayó en un estado de semi-abandono.
- El Resurgimiento Olímpico (1989-1992): La designación de Barcelona como sede de los Juegos Olímpicos de 1992 marcó su renacimiento. El estadio fue completamente remodelado entre 1989 y 1992 bajo la dirección del arquitecto Vittorio Gregotti y su equipo. Se mantuvo la fachada original de 1929, pero el interior fue demolido y reconstruido con tecnología moderna, ampliando su capacidad y mejorando sus instalaciones para cumplir con los estándares olímpicos.
- Juegos Olímpicos de 1992: Fue el escenario principal de las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de 1992, así como de las pruebas de atletismo. El encendido del pebetero por Antonio Rebollo con una flecha incendiaria se convirtió en uno de los momentos más icónicos de la historia olímpica.
- Después de los Juegos: Tras las Olimpiadas, el estadio continuó albergando eventos deportivos (como finales de la Copa del Rey de fútbol, partidos de la Selección Española) y, sobre todo, grandes conciertos.
- Nombre Actual: En 2001, fue rebautizado como Estadio Olímpico Lluís Companys, en honor al expresidente de la Generalitat de Catalunya que fue ejecutado por el régimen franquista.
- Sede de Espanyol y FC Barcelona: Fue la casa del RCD Espanyol entre 1997 y 2009. Desde la temporada 2023-2024, se ha convertido en la sede temporal del FC Barcelona mientras el Camp Nou es sometido a una profunda remodelación.
Contacto del Estadio Olímpico Lluís Companys
Dado que el Estadio Olímpico Lluís Companys es un recinto operado por el Ayuntamiento de Barcelona (Barcelona Serveis Municipals - B:SM) y gestionado por diferentes promotores según el evento, no hay un número de contacto general directo para el estadio en sí.
- Para información de partidos del FC Barcelona:
- Web oficial FC Barcelona: realbetisbalompie.es/en/betis-tour-experience
- Atención al Socio/Aficionado del FC Barcelona: Los canales de contacto del club (teléfono, correo electrónico, redes sociales) son los adecuados para preguntas sobre partidos y entradas del Barça.
- Para información de conciertos/eventos no deportivos:
- Contacta directamente a la productora o promotora del evento (la información suele estar en tu entrada o en el sitio web de venta de boletos).
- Información general del Anillo Olímpico/Instalaciones de Montjuïc:
- Web de B:SM: B:SM gestiona las instalaciones olímpicas. Puedes buscar su sitio web para información general.
- Oficinas de Turismo de Barcelona: Pueden proporcionar información sobre cómo llegar y servicios básicos.
20 Preguntas Frecuentes sobre el Estadio Olímpico Lluís Companys
Aquí respondemos a las dudas más comunes que los usuarios suelen tener sobre este vibrante estadio barcelonés:
- ¿Cuál es la dirección del Estadio Olímpico Lluís Companys?
- Passeig Olímpic, 17-19, 08038 Barcelona, España.
- ¿Qué equipo de fútbol juega actualmente de local?
- El Fútbol Club Barcelona es su sede temporal durante las obras del Camp Nou.
- ¿Cuál es la capacidad del Estadio Olímpico Lluís Companys?
- Para partidos de fútbol, su capacidad ronda los 55.926 espectadores. Para conciertos, puede ser mayor, superando los 60.000, dependiendo del montaje.
- ¿Es el mismo estadio que el de los Juegos Olímpicos de 1992?
- Sí, es el mismo estadio, completamente renovado para los Juegos de 1992.
- ¿Qué otros eventos se realizan aparte de partidos de fútbol?
- Conciertos de artistas internacionales, festivales de música, eventos de atletismo, y otras competiciones deportivas.
- ¿Se puede visitar el estadio si no hay evento?
- No hay un tour oficial por el estadio. Se puede caminar por el Anillo Olímpico y visitar el Museo Olímpico cercano.
- ¿El estadio es techado o descubierto?
- Es un estadio descubierto, con la mayoría de sus gradas a cielo abierto, aunque algunas zonas tienen visera.
- ¿Hay restaurantes o puestos de comida dentro del estadio?
- Sí, en días de partido o evento, hay numerosos bares y puntos de venta de comida rápida y bebidas.
- ¿Se permite el ingreso con comida o bebida del exterior?
- No, generalmente está prohibido el ingreso con alimentos y bebidas externos.
- ¿Es un lugar seguro para asistir a eventos?
- Sí, cuenta con sistemas de seguridad, control de acceso y un amplio dispositivo de seguridad privada y policial.
- ¿Hay baños disponibles?
- Sí, cuenta con múltiples aseos públicos distribuidos en todos los niveles.
- ¿Es accesible para personas con movilidad reducida?
- Sí, el estadio está diseñado para ser plenamente accesible, con rampas, ascensores, baños adaptados y zonas especiales para personas con discapacidad y sus acompañantes.
- ¿Cuál es el mejor transporte para llegar a Montjuïc?
- El Metro hasta Plaça Espanya (y luego bus 150) o Paral·lel (y luego Funicular) son las opciones más eficientes.
- ¿Qué medidas de seguridad hay en los accesos?
- Se realizan revisiones de seguridad (bolsos, mochilas), arcos detectores de metales y control de entradas estricto.
- ¿Se puede salir y volver a entrar al estadio durante un evento?
- Generalmente no. Una vez que sales del recinto, tu entrada pierde validez para reingresar.
- ¿Qué tan lejos está del centro de Barcelona?
- Se encuentra en la montaña de Montjuïc, muy cerca del centro, a unos 15-20 minutos en transporte público desde Plaça Catalunya.
- ¿Hay Wi-Fi disponible en el estadio?
- La disponibilidad de Wi-Fi público en todo el estadio puede ser limitada.
- ¿Qué significa "Lluís Companys"?
- Es el nombre del expresidente de la Generalitat de Catalunya, figura histórica.
- ¿Hay hoteles cerca del estadio?
- Hay hoteles en las cercanías de Plaça Espanya y en el Poble Sec, que están bien conectados con el estadio.
- ¿Cómo puedo estar al tanto de los próximos eventos no futbolísticos?
- Consulta las páginas de las principales promotoras de conciertos en España (Live Nation, Doctor Music) y la web de B:SM.
20 Curiosidades sobre el Estadio Olímpico Lluís Companys
- El pebetero olímpico: El encendido del pebetero con una flecha disparada por Antonio Rebollo en 1992 es uno de los momentos más recordados de la historia de los Juegos Olímpicos.
- Fachada original: A pesar de la remodelación completa, se mantuvo la fachada exterior original de 1929.
- Segundo estadio más grande de Cataluña: Es el segundo estadio de fútbol más grande de Cataluña, después del Camp Nou (incluso durante su fase de remodelación).
- Hogar de dos gigantes: Ha sido la sede de dos de los clubes más grandes de Cataluña: el RCD Espanyol (durante 12 años) y ahora el FC Barcelona (temporalmente).
- Un estadio "maldito" para algunos: Algunos aficionados del Espanyol lo consideraban un estadio con "mala suerte" debido a los resultados deportivos obtenidos allí.
- "Estadi de Montjuïc": Su nombre original en catalán, que lo identificaba con la montaña donde se ubica.
- Sede de la Final de Copa del Rey: Ha albergado varias finales de la Copa del Rey de fútbol.
- Estadio multiusos: Además de fútbol y atletismo, ha sido sede de pruebas de rugby, fútbol americano y otros deportes.
- Conciertos legendarios: Ha recibido a bandas y artistas de la talla de Michael Jackson, The Rolling Stones, Bruce Springsteen, U2, David Bowie, Queen, Metallica, Ed Sheeran y Coldplay.
- La "montaña mágica": Montjuïc es conocida popularmente como la "montaña mágica" de Barcelona, por su historia y los numerosos atractivos que alberga.
- Anillo Olímpico: El estadio es parte del "Anillo Olímpico" de Montjuïc, que incluye el Palau Sant Jordi, las Piscinas Bernat Picornell y la Torre de Comunicaciones de Calatrava.
- Premio Pritzker: El arquitecto Vittorio Gregotti, responsable de la remodelación para los JJ.OO. de 1992, es un reconocido premio Pritzker.
- Vistas privilegiadas: Desde sus gradas, especialmente las superiores, se pueden disfrutar de vistas panorámicas de Barcelona.
- Zona de museos: En los alrededores del estadio se encuentran el Museo Olímpico y del Deporte, y la Fundación Joan Miró.
- Un diseño que se integra: Su diseño de remodelación buscó integrar el estadio en el entorno natural y paisajístico de Montjuïc.
- Capacidad adaptada: La capacidad actual es inferior a la que tuvo en 1929 y 1992, ya que se priorizó la comodidad y seguridad de los espectadores.
- Jardines y fuentes: Está rodeado de hermosos jardines y fuentes, como la Fuente Mágica de Montjuïc, que ofrece espectáculos de luz y sonido.
- Legado olímpico vivo: El estadio es un recordatorio constante del legado de los Juegos Olímpicos de 1992, un evento que transformó Barcelona.
- Escenario de la Supercopa de España: En 2005, fue sede de la Supercopa de España de fútbol.
- Temporada histórica para el Barça: Al ser la sede temporal del FC Barcelona, esta etapa quedará grabada en la historia del club y del estadio.
El Estadio Olímpico Lluís Companys es un tesoro de Barcelona, un lugar donde el deporte, la música y la historia se entrelazan. ¡Planifica tu visita y sé parte de su continua leyenda!
Fotos
¿Cómo puedo comprar entradas?
Consulta el apartado agenda de nuestra web. En cada evento encontrarás información sobre cuáles son los sistemas de venta oficiales para comprar entradas. No compres nunca tus entradas en canales no oficiales, no podemos garantizar que sean auténticas.
¿Cuál es el horario de taquillas?
Las taquillas solo abren el día del evento. Si necesitas saber el horario exacto nos puedes escribir a través del formulario de la web o consultar nuestras redes sociales.
Si he perdido o me han robado las entradas, ¿se pueden reimprimir?
Si has perdido las entradas y eres el titular de la compra, se podrán reimprimir las entradas, pero no se puede garantizar el acceso al recinto, dado que el control de accesos sólo puede leer una vez cada código de barras.
¿Los niños pagan?
Todos los asistentes han de tener entrada para acceder al recinto. De forma puntual, en algún espectáculo, esta condición puede ser diferente. Al realizar el proceso de compra, el sistema de venta, te lo confirmará.