Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Arte

    3 espacios de arte para visitar en La Plata

    De Emmanuel Franco19/04/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    3 espacios de arte para visitar en La Plata
    Pivot Café y Galería

    La ciudad de La Plata tiene una larga tradición de espacios artísticos con propuestas contundentes e innovadoras. La escena local integra galerías de arte contemporáneo, centros culturales autogestivos y locales que fusionan la gastronomía y las actividades culturales. En Indie Hoy te recomendamos tres espacios para disfrutar y conocer más sobre las propuestas de esta emblemática ciudad. 

    Ramos Generales 

    Diagonal 73, nro 949 - Instagram

    Interior de galería Ramos Generales
    Interior de galería Ramos Generales

    Ramos Generales comenzó sus actividades en 2017 dirigida por los artistas y gestores Leandro Mosco y Mariana Sanguinetti. El proyecto busca agrupar y visibilizar los trabajos de diversos artistas emergentes de la ciudad, apuntando a la profesionalización de la comunidad cultural mediante tres ejes: las exposiciones y ferias, una tienda de arte y un área de formación. 

    La galería gestiona muestras de artistas platenses con una fuerte impronta del trabajo colectivo y las prácticas contemporáneas. El pasado 23 de marzo tuvo lugar la inauguración de Fuego fatuo, la primera exposición del año que incluye la participación de Amanda Tejo Viviani, Juan Pablo Rosset, Fernando Santana, Anabel Jaqueline, Julia Rossetti y Valeria Anzuate. "Con esta muestra dimos comienzo a un ciclo de cuatro exposiciones más, donde participarán tanto artistas locales como de otras provincias. Además contaremos con intervenciones en el espacio, activaciones en las salas y otros eventos híbridos y transdisciplinares", afirman sus directores.

    Este año inauguron su área de formación, un lugar que busca generar propuestas específicas para la profesionalización de los artistas. Ramos Generales ofrece instancias educativas para artistas que comienzan a dar sus primeros pasos o que cuentan con experiencia en el medio, desde talleres que exploran los diversos lenguajes de la contemporaneidad hasta laboratorios de producción y montaje. A su vez, el espacio funciona como sede del programa Manglar, una clínica de análisis y producción de obra a cargo de Andrés Labake y referentes de la escena artística nacional e internacional. 

    Pivot Café y Galería

    Diagonal 77, nro 697 - Instagram

    Interior de Pivot Café y Galería
    Interior de Pivot Café y Galería

    Pivot Café y Galería fue creado por Priscila McCarthy y Juan Guaresti en marzo de 2022. El espacio fusiona la gastronomía con la difusión artística y se propone como un lugar de encuentro entre personas con intereses afines mediante exposiciones temporales de artistas de la escena local. 

    El espacio para las muestras es una pared en diagonal que da directo a la calle. De esta manera, las personas se adentran con curiosidad a ver las obras y de paso tomar un café de especialidad. La línea curatorial busca entrelazar las artes plásticas con el arte urbano, el diseño gráfico y la ilustración. Para algunos artistas de corta o mediana trayectoria, Pivot funciona como una primera instancia de visibilidad que los acerca a museos y galerías oficiales. Poms, Marte, Caveman, Ailen Guerra, Nechu y Agustina Bustamante son algunos de artistas que colgaron sus trabajos, los cuales quedan a cargo de Pivot para la venta una vez terminada la exposición.

    "La galería tiene una circulación constante durante las 10 horas diarias que está abierta al público, de 8 a 13 y de 15 a 20 h. Mucha gente que viene por el café termina interesándose por las obras y en el mejor de los casos adquiriendo una; por otro lado se convirtió en un lugar de encuentro para artistas -afirma Guaresti en conversación con Indie Hoy-. Pivot viene a sumar vigor a una vasta escena y larga tradición de galerías platenses con una visibilidad más atomizada, tal vez por sus disposiciones arquitectónicas y horarios reducidos".

    NN Galería de arte 

    Calle 49, nro 719 - Instagram

    Obra de Mariela Vieta en NN Galería de arte
    Obra de Mariela Vieta en NN Galería de arte

    NN es una galería independiente gestionada por artistas emergentes. Sus fundadores y directores son Facundo Belen y Virginia Martin. Desde sus inicios en 2015, el objetivo ha sido generar espacios de difusión para el arte platense y su comercialización. Por sus salas han pasado grandes artistas como Mariela Vita, Benjamín Felice, Nicolás Oyuela, Porkeria Mala, entre otros.

    La galería tiene un espíritu punk y una tendencia a generar espacios de tensión entre la obra y el espectador. Sumergirse en sus exposiciones es una invitación a la aventura y al riesgo. Prueba de esto fue Toy to Terror, exposición de Orkogotik, artista colombiano radicado en Argentina. Caminar por la sala significaba encontrarse con cueros, ganchos, cadenas y prótesis colgando del techo, mientras una instalación sonora generaba un clima terrorífico.

    Las exposiciones son siempre una sorpresa y una oda a la experimentación artística. Pueden ser grandes despliegues de iluminación y montaje o apuestas más intimistas donde la ternura brota de una pequeña pintura. A veces la experimentación se manifiesta en la unión de artistas emergentes acompañados por reconocidas figuras del medio artístico, como es el caso de Solo Show?, muestra individual de Julien y que cuenta con un flamante texto de Fernanda Laguna.

    "Nos interesa crear intercambios con otros artistas y galerías, para así nutrir y proponer matices dentro del circuito cultural que tiene nuestra ciudad", afirman sus directores. "NN está planteada como un espacio dispuesto a ser habitado y transformado. Entendemos que la obra, los artistas, los vecinos y los amigos son parte de la trama que nos sostiene y nos da sentido".

    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    6 muestras de arte para visitar en mayo en Buenos Aires

    Buenos Vampiros por Keito.

    Keito: Ropa para el punk sensible que llevamos dentro

    Martín Enricci.

    Martín Enricci, un artesano de los espacios y los colores

    "Kuitca 86" en el MALBA

    6 muestras de arte para visitar en abril en Buenos Aires

    Villy Villain.

    Villy Villian: La chica punk de Balcarce que llegó con sus ilustraciones a Pearl Jam

    Llega una nueva edición de Feria Migra

    Llega una nueva edición de Feria Migra: Fecha, lugar y entradas

    Te puede interesar
    Queen

    La canción más subestimada de Queen según Brian May

    10/05/2025
    No hables con extraños / Un extraño en el bosque / La herencia

    No las veas antes de dormir: 3 películas escalofriantes disponibles en Max

    10/05/2025
    Angus Young

    "Mejor que el resto": El guitarrista que superaba a todos según Angus Young

    10/05/2025
    Phil Collins

    Phil Collins y la banda que cambió "la cara de la radio en Estados Unidos"

    10/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.