Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Arte

    La historia de A Logo for America: En busca de la identidad de un continente

    Esta animación de 42 segundos se ha presentado al público en diferentes oportunidades, pero su mensaje político está más vigente que nunca.
    De Julieta Aiello30/09/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    A Logo for America
    A Logo for America. Foto: Jane Dickson and Public Art Fund, New York.

    La identidad de América ha sido un tema discutido por miles de artistas, teóricos, intelectuales y políticos. Nuestro continente está signado por las colonias, las guerras, el nacimiento de naciones jóvenes, la influencia de Europa y la supremacía de poder económico de Estados Unidos. En este contexto, vale la pena toparse con la innovadora obra A Logo for America: la animación del artista visual chileno Alfredo Jaar que se convirtió en un clásico moderno del arte latinoamericano.

    Una animación breve pero contundente

    Esta animación de 42 segundos se ha presentado al público en diferentes oportunidades y en diferentes países y a pesar de haber pasado casi 40 años de su creación, el mensaje político sigue estando más vigente que nunca. En esta obra pop y tecnológica, el chileno se dedicó a cuestionar la idea de que Estados Unidos se denomine a sí mismo "América", borrando así la identidad del resto de las naciones que conforman el continente.

    Estados Unidos no es América

    A Logo for America es un anuncio luminoso que muestra imágenes contundentes y de lucha: el mapa de Estados Unidos y sobre él la leyenda en inglés "Esto no es América". Luego, la bandera del país y letras que rezan: "Esta no es la bandera de América". Finalmente, la animación termina con la palabra "América" en mayúsculas y se puede ver el continente completo. La obra de Jaar se vale de las tecnologías innovadoras de los años 80 para crear un mensaje de impacto, usando también la ironía y el idioma que se supone que es el "universal".

    Activaciones a lo largo de los años

    A Logo for America se activó por primera vez en 1987 en Times Square (Nueva York), sobre las llamativas pantallas que se colaban entre publicidades de teatros, marcas de ropa y comida rápida. En el año 2014 volvió a activarse en el Museo Guggenheim y en 2016 fue parte de la muestra Bajo un mismo sol: Arte de América Latina hoy en la pantalla del Auditorio Nacional de Ciudad de México.

    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    6 muestras de arte para visitar en mayo en Buenos Aires

    Buenos Vampiros por Keito.

    Keito: Ropa para el punk sensible que llevamos dentro

    Martín Enricci.

    Martín Enricci, un artesano de los espacios y los colores

    "Kuitca 86" en el MALBA

    6 muestras de arte para visitar en abril en Buenos Aires

    Villy Villain.

    Villy Villian: La chica punk de Balcarce que llegó con sus ilustraciones a Pearl Jam

    Llega una nueva edición de Feria Migra

    Llega una nueva edición de Feria Migra: Fecha, lugar y entradas

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.