Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Arte

    La Usina del Arte inaugura la temporada 2020

    De Julieta Aiello06/02/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Women: Poder femenino en foco - Foto: Ismail Ferdous, Gentileza de Usina del Arte
    Women: Poder femenino en foco - Foto: Ismail Ferdous, Gentileza de Usina del Arte

    Este viernes 7 de febrero desde de las 19 h, la Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1, CABA) reabre sus puertas con un día a puro arte, música y gastronomía para disfrutar en familia y con entrada libre y gratuita.

    Gestionado desde el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, la Usina inicia un nuevo año de actividad y lo hará con un día repleto de actividades de diferentes artes para todas las edades. Algunas de las actividades destacadas son la presentación de Puerto Candelaria, banda colombiana ganadora de un Grammy Latino; y la inauguración de Women: Poder femenino en foco, la muestra fotográfica organizada en conjunto con NatGeo.

    En lo que a música en vivo respecta, a las 19:30 h en la Plaza de la Usina, la orquesta de época La familia de Ukeleles presentará su nuevo simple "Hawaii Aloha". A las 20 h, Virginia De Cuhna llegará con un DJ Set para poner a todos a bailar en el Patio Central, con las canciones de su nuevo disco, Nueva Religión. A las 21:30 h será el turno de Puerto Candelaria, la atrevida e innovadora agrupación colombiana que cumple 20 años y lo celebrará con una fiesta cumbiera en la Plaza de la Usina.

    También habrá espacio para la danza con PLASH, por Moth Project. Se trata de una performance en vivo de danza que irrumpe el espacio: con momentos coreográficos e interacción con los espectadores, 12 intérpretes crearán una propuesta visual y participativa, con movimientos y estética únicos que se expresan en el vestuario, la utilería, la ambientación sonora y la iluminación. Podrás ver el espectáculo a las 20 y 22:30 h en el Patio Central.

    Plash Moth Project - Foto: Usina del Arte

    Las artes visuales se harán presentes a través de tres muestras. Women: Poder femenino en foco es una selección de fotografías de mujeres de la colección de imágenes de la revista NatGeo de educación y ciencia, que se publica desde 1888 y por primera vez presenta sus fotografías en Latinoamérica. Puede visitarse en la Sala Laberinto.

    Exuvia, de Andrea Moccio, es una imponente obra de sitio específico en el Foyer, realizada con 1000 kg de papel desplegado desde el techo que, una vez finalizada la exposición, será reciclado. Por último, Ensamble propone dos murales de sitio específico para las paredes de ingreso a las salas de conciertos de la Usina, con la curaduría de Santiago Bengolea. Leila Tschopp intervendrá la pared de ingreso al Auditorio con el mural “La Ilusión” y Mariano Ferrante, la de la Sala de Cámara con su trabajo “Polifonía en cuatro colores”. Ambos murales invitan al espectador a cuestionar lo que ve y tomar conciencia de los múltiples puntos de vista que ofrece cada obra.

    iUpiiiii - Foto: Usina del Arte

    Además se destacan los siguientes espacios: iUpiiiii, el espacio cultural exclusivo para la primera infancia, El Club, ubicado en el Bajo Autopista, un espacio para correr, estar en movimiento y divertirse con cancha de fútbol, básquet y fútbol tenis; la Libroteca, un espacio para relajarse y leer para chicas y chicos de 0 a 12 años. También habrá lugar para la gastronomía con un patio gastronómico con puestos y foodtrucks.

    "Este año, la programación pondrá el foco en desarrollar contenidos que aporten a la concientización del medio ambiente y la sustentabilidad, que reflejen las expresiones de artistas de todo el país y que pongan especial atención en las nuevas generaciones, como motores de cambio del entorno que nos rodea. El rol de la mujer seguirá siendo un eje clave en la programación anual, con el foco en la revalorización de su papel como hacedora en el mundo del arte. La primera infancia continuará siendo una prioridad, un camino que inició hace varios años y se concretó durante el 2019 con la apertura de iUpiiiii, el primer espacio cultural exclusivo para la primera infancia de la Ciudad", explican desde la institución.

    Usina del Arte
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    6 muestras de arte para visitar en mayo en Buenos Aires

    Buenos Vampiros por Keito.

    Keito: Ropa para el punk sensible que llevamos dentro

    Martín Enricci.

    Martín Enricci, un artesano de los espacios y los colores

    "Kuitca 86" en el MALBA

    6 muestras de arte para visitar en abril en Buenos Aires

    Villy Villain.

    Villy Villian: La chica punk de Balcarce que llegó con sus ilustraciones a Pearl Jam

    Llega una nueva edición de Feria Migra

    Llega una nueva edición de Feria Migra: Fecha, lugar y entradas

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.