La década de los 80 en Argentina transitó por un sinfín de eventos políticos, culturales y sociales que la convirtieron en la última década de romanticismo para la cultura y el arte. Fue un período matizado por extremos socioculturales: en…
Autor: Bernardo Diman Menéndez
Entre 1966 y 1968 surgió en los Estados Unidos un movimiento musical variopinto y vanguardista como nunca había sucedido dentro de la historia de la música popular del país. Este grupo fue producto de la evolución de la contracultura psicodélica…
“Batallas, tempestades, amoríos, por mar y tierra, lances, descripciones, de campos y ciudades, desafíos y el desastre y furor de las pasiones, goces, dichas, aciertos, desvaríos, con algunas morales reflexiones acerca de la vida y de la muerte, de mi…
Los años 70 en Argentina comenzaron con la dictadura de Lanusse, continuaron con el triunfo electoral de Cámpora que facilitó el regreso de Juan Domingo Perón en 1973, y terminaron con la muerte del General Perón en 1974 y el…
Roger Keith Barrett, popularmente conocido como Syd Barrett, es una de las llamas que más rápido se extinguió en el mundo del rock, dejando un signo de interrogación gigante por lo que habría podido deparar su talento. Su caso, salvadas las diferencias…
1967 fue el año en el que la contracultura británica alcanzó su cenit creativo dentro del mundo pop. La música se convirtió en un concepto que podía influenciar a toda la cultura de un país junto a sus usos y costumbres.…
Hacia 1994, la cultura atravesaba un proceso de cambios y revisionismo. Con una globalización en formación y la Internet en ciernes, los principales pueblos de Occidente aún mantenían arraigada su identidad a la cultura rock y las costumbres que habían…
Los años 60 fueron la apertura hacia una mirada del futuro para siempre. Con una clase media y trabajadora en constante ascenso, Argentina se encontraba entre las economías más potentes de América, solo por detrás de Estados Unidos y Canadá.…
Para comprender la explosión del rock argentino a mediados de los años 60, es necesario adentrarse en la situación social, económica y cultural que lo precedió. Esto es, la inmigración heterogénea que componía la sociedad, el ascenso económico continuo desde…
Michelangelo Antonioni fue uno de los directores italianos que más modernizó la narrativa y el lenguaje visual del cine. Nacido en 1912 en la localidad de Ferrera, sus películas son una muestra de cómo el paso del tiempo cambia a…
Hace 50 años, Big Star se separaba por primera vez. En los años siguientes, la capacidad de la banda estadounidense para crear canciones tan clásicas como emocionales los elevaría al estatus de leyendas de la historia del rock con solo…
Desde las cenizas que deja el tiempo, The KLF supo contar una historia en apenas un lustro de años que marcó a fuego a la industria de la música y las culturas del rock y la electrónica. Desde sus inicios -como The JAM’s, luego…