Hacia 1971, The Rolling Stones se alzaba como la banda más importante y vigente de la cultura rock. Incluso pese al fracaso de los ideales de los años sesenta y el incipiente ascenso de diversos subgéneros como el hard rock…
Autor: Bernardo Diman Menéndez
Lejos y a la distancia de los legendarios hechos de 1967, se esconde un año clave en la historia de la música moderna y la cultura occidental. Desde mediados de 1965, el consumo de LSD había comenzado a masificarse dentro de…
Publicado en marzo de 1992, Colores santos significó la confluencia artística y filosófica de dos artistas claves en la historia del rock y pop argentino como son Gustavo Cerati y Daniel Melero. A 30 años de su salida, hoy podemos…
The Doors y su música son un viaje a las profundidades de la contracultura de los años sesenta y a la consagración de la poesía como herramienta fundamental en la creatividad compositiva (algo que Bob Dylan había iniciado unos años antes).…
Hablar de Hunky Dory implica contar la historia de un manifiesto artístico que representa un antes y un después en la carrera de David Bowie. Es un disco que se nutrió de la efervescencia del rock and roll de los…
“Cuando se quiere llegar a algo importante, lo único que importa es que no te interesen las consecuencias” – Kevin Shields, febrero de 1992. Hacia el año 1991, la escena británica se encontraba en un proceso de cierre y síntesis…
Iniciada la década de los ochenta, la cultura rock comenzaba a sentir un fuerte cambio de paradigma a la hora de representarse en la juventud. La revuelta cultural que pregonó el punk y el advenimiento de las nuevas tecnologías, sumado…
1981 parece representar un antes y un después en la historia de la música contemporánea. El póster del “guitar hero” colgado en los cuartos de los jóvenes británicos hacía rato que había comenzado a desaparecer. Influenciada por el space disco…
Sticky Fingers marcó un quiebre definitivo en la perspectiva de la cultura rock que había explotado mundialmente durante los años sesenta. La tragedia de Altamont en la que un espectador fue asesinado en vivo durante el concierto que The Rolling…
En mayo de 1990 se realizó la Warehouse Party en el Estadio Obras Sanitarias, la primera fiesta electrónica en la historia de nuestro país. Entre los artistas que se presentaron aquella noche se encontraba el tenista Guillermo Vilas, quien había…
Hablar de Screamadelica es hablar de una obra que se adelantó a su tiempo y reformuló el callejón sin salida en el que se encontraba el rock al inicio de la década de los noventa. Pero también es narrar la…
Con la llegada de la década de los noventa, el panorama musical en el Reino Unido se encontraba en una etapa de fuerte transición. El auge del sonido Madchester encabezado por Happy Mondays y The Stone Roses había quedado trunco por excesos de drogas y…