El cine de terror siempre se nutrió de figuras inolvidables que definieron el género: desde Boris Karloff como el monstruo de Frankenstein hasta Christopher Lee dándole vida al cónde Drácula. Sin embargo, cuando la ciencia se propuso determinar cuál fue…
Autor: Maximiliano Rivarola
Aunque los Bee Gees suelen ser asociados con la fiebre disco de finales de la década de los 70, su legado es mucho más amplio y profundo que eso. De hecho, antes de arrasar con el álbum doble que grabaron…
Stevie Nicks, la inconfundible voz de Fleetwood Mac y una de las figuras más icónicas del rock, nunca se contuvo a la hora de elogiar a los artistas que marcaron su camino. Nicks siempre supo reconocer el talento ajeno y,…
Bob Dylan es uno de los grandes cantautores de todos los tiempos. A lo largo de su carrera, no solo revolucionó el folk y el rock con su lírica, sino que también se convirtió en un artista respetado por sus…
El concepto de una "canción maldita" o “canción embrujada” suele asociarse con mitos urbanos, pero a veces el arte parece resonar de formas mucho más siniestras en la realidad. Por eso, según Far Out Magazine, el título de la canción…
Paul Stanley, el legendario vocalista de Kiss, nunca ocultó sus preferencias musicales. Aunque él y su grupo siempre brindaron shows extravagantes, es crítico de aquellos estilos que experimentan con sonidos, pero sin una esencia musical clara. Tal y como recuerda…
Jeff Lynne, el líder de Electric Light Orchestra, supo desarrollar su longeva carrera musical influenciado por los grupos que lideraron la llamada “Invasión Británica” de los años 60. Por eso, si bien su propio estilo fusiona elementos sinfónicos y armonías…
Desde su salto del punk inglés como líder de Generation X hasta convertirse en ícono del rock de la década de los 80, Billy Idol construyó una exitosa carrera que lo llevó a la cima del cuarto arte gracias a…
El trip hop nació en Bristol a fines de los 80 y alcanzó su apogeo en los 90 proponiendo una fusión de hip-hop ralentizado, dub, electrónica, soul y atmósferas densas, dando como resultado una banda sonora oscura e introspectiva. Así…
Noel Gallagher no es una persona que se sorprenda fácilmente, o al menos no lo manifiesta. Sin embargo, incluso él admite que hay discos que lo desarman por completo. En una entrevista publicada en marzo del 2015 por el medio…
Cuando se piensa en punk rock, rápidamente vienen a la mente nombres como el de los Sex Pistols, The Clash o Ramones, entre otros. Sin embargo, el espíritu rebelde del punk no murió junto con la década de los 70.…
Desde principios de los 80, Metallica fue forjando una trayectoria que terminó marcando un antes y un después en el metal gracias a su agresividad, virtuosismo y ambición compositiva. Parte del llamado Big Four del thrash metal, la banda desarrolló…
Cuando hablamos de “Iron Man”, no solo nos referimos a uno de los himnos más reconocibles de Black Sabbath, sino a una pieza que uno de sus creadores, Tony Iommi, sabía que trascendería generaciones. Publicado el 18 de septiembre de…
A comienzos de los años 2000, el punk rock vivía un momento de transición. Green Day, que en los 90 había liderado la explosión del género con discos como Dookie (1994) e Insomniac (1995), atravesaba una etapa de menor brillo…
Durante la grabación del álbum Abbey Road, uno de los discos finales y más emblemáticos de The Beatles, se produjo un conflicto que llevó a que Ringo Starr abandonara las sesiones por segunda vez. El detonante fue una crítica hacia…
Pioneros del new wave y el art-rock, Devo nació a mediados de los años 70 y, lejos de pasar desapercibida, la banda de Akron sorprendió a propios y extraños con una propuesta que desafiaba tanto la estética del rock como…
En el universo de la música, y puntualmente en el del rock and roll, pocas voces tienen tanto peso como la de Mick Jagger. Como líder de The Rolling Stones, el cantautor no solo fue testigo privilegiado de la transformación…
En el mundo del rock, las rivalidades entre estrellas suelen ser inevitables, pero también hay momentos en que grandes nombres coinciden en sus admiraciones. Eso fue lo que sucedió con David Bowie y Paul McCartney, dos de las figuras más…
Antes de que The Beatles encabezaran la tan famosa y recordada "Invasión Británica" en los Estados Unidos, hubo una figura clave que abrió la puerta al rock and roll al otro lado del Océano Atlántico: Bill Haley. La llegada del…
Mundialmente conocidos por su identidad arrasadora y rebelde, Aerosmith se ganó el corazón de millones de fanáticos alrededor del globo fusionando el hard rock con el blues más visceral. Con Steven Tyler y Joe Perry a la cabeza, el conjunto…
En el mundo de la música, que un colega, especialmente si es uno de renombre, haga un cover de una canción propia suele considerarse un homenaje. Sin embargo, no todas las reversiones logran transmitir la esencia de la pista original.…
Desde que Paul McCartney dejó The Beatles, su carrera nunca fue lineal, sino que tuvo diferentes etapas: pasó del bajista tímido al arquitecto de un catálogo tan diverso como influyente. Macca fusionó ingenio comercial con riesgo creativo, y tres discos…
Desde sus inicios en Londres a mediados de los 60, The Who supo trabajar arduamente para lograr consolidarse como uno de los pilares del rock británico. Esto lo lograron innovando en sus creaciones con el uso de sintetizadores, el concepto…
Para muchos, Robert Plant es sinónimo de autenticidad y de pasión a la hora de agarrar un micrófono y subirse a un escenario, dos de los tantos elementos que lo ayudaron a triunfar como parte de Led Zeppelin. Pero incluso…
Desde su formación en Boston en 1970, Aerosmith se posicionó como una de las bandas más influyentes del hard rock estadounidense. Con ventas que oscilan entre los 150 y los 200 millones de discos, cuatro premios Grammy, múltiples galardones y…
Si hay algo que marcó la historia de Pink Floyd, además de la música visionaria, fueron las tensiones entre Roger Waters y David Gilmour. Desde la salida del bajista a mediados de los años 80, la relación estuvo dominada por…
Mick Jagger es, sin duda, toda una leyenda del rock, tanto por sus creaciones artísticas como por sus performances sobre el escenario. Su control del cuerpo, la voz y el gusto por la actuación son tan naturales que parecen instintivos,…
Desde su formación en Londres a mediados de la década de los 70, Iron Maiden supo convertirse en uno de los pilares del heavy metal, destacándose por su virtuosismo, letras épicas y la voz inconfundible de Bruce Dickinson. Así, su…
Steve Albini, conocido por su enfoque crudo e irreverente en la música, no dudaba en criticar a otros artistas, incluso a aquellos con los que colaboraba o admiraba en público. En una de esas confesiones, utilizó un adjetivo inesperado al…
Está claro que hay actividades que nos ayudan a estar mejor y, sin lugar a dudas, una de ellas es escuchar música. Es por eso que el doctor Jacob Jolif, un neurocientífico holandés de la Universidad de Grononge, se dispuso…