¿Qué tuvo que pasar para que saliera un disco como El retorno en este momento? En principio, el paso del tiempo es un factor fundamental acá. Si en Tormenta roja (2003), el primer EP de El Mató a un Policía Motorizado, una canción empezaba…
Autor: Walter Lezcano
En una carta que le envía la poeta uruguaya Cristina Peri Rossi al escritor Julio Cortázar (en ese momento ella exiliada en Europa y él radicado en Paris), le dice lo siguiente: "En toda generación hubo un diluvio". La referencia…
El rock es un deporte de resistencia. La forma en la que cada artista elige practicar y llevar adelante ese deporte, plagado de peligros (físicos, mentales, de orden espiritual) y costoso (en términos puramente económicos y, por supuesto, simbólicos) llamado…
Ya desde el comienzo, Julian Casablancas nos pone en claro que la casa no está en orden. Más bien todo lo contrario: les va bien, pero en ese momento The Strokes la está pasando mal. Dice en “What Ever Happened?”, la…
"Las generaciones jóvenes crecieron sin mucha historieta argentina. Desde fines de los años 90 hasta el 2012 casi no se publicó historieta argentina" analiza el investigador, editor y guionista de historietas Marcelo Pulido. Y continúa: "Si bien los autores argentinos…
La última canción de un set demoledor que recorrió todo su repertorio fue, extrañamente, un cover: "Have You Ever Seen the Rain?" de Creedence Clearwater Revival, que formaba parte del disco Acid Eaters (1995). La banda que veinte años antes…
El estreno y éxito de División Palermo, escrita y dirigida por Santiago Korovsky, termina de cristalizar una realidad: la existencia del humor nac & pop de esta generación, de este momento histórico. Es el humor en el que ahora mismo…
Escribe el poeta Leónidas Lamborghini en su ensayo Risa y tragedia en los poetas gauchescos (Emecé, 2008): “En los Diálogos de Bartolomé Hidalgo, la risa va surgiendo de entre los pliegues y repliegues de la conversación que mantienen dos gauchos…
¿Hay una historia? Pappo diría: son muchos pensamientos para una sola cosa. En cualquier caso, la inteligencia y virtud de The Playlist de Per-Olav Sørensen como serie está en comprender que un relato acerca de Spotify es un océano en…
Desde la Odisea de Homero para acá nos estamos preguntando lo mismo: ¿qué es un héroe? ¿Qué acciones convierten a alguien en un héroe? La respuesta siempre va cambiando porque los contextos sociohistóricos y políticos de un territorio van definiendo…
De un tiempo a esta parte del almanaque, Netflix se empecina en revisitar la vida y obra de los asesinos seriales más relevantes en la historia criminal de Estados Unidos. De Ted Bundy a John Wayne Gacy, la oferta es…
La frase que da inicio al escrito 18 de brumario de Luis Bonaparte de Karl Marx es memorable y visionaria: “La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa”. Estas palabras…
La salida de La niña comunista y el niño guerrillero (Historieteca Editorial) de María Giuffra vuelve a poner en tensión las posibilidades que presenta la historieta a la hora de intervenir la realidad y la última dictadura cívico-militar en Argentina.…
Cuando le preguntaron al filósofo francés Jacques Derrida (el cráneo hermoso y complejo detrás del concepto de “deconstrucción”, por ejemplo, que ya forma parte del lenguaje cotidiano de esta época) sobre qué aspecto de la vida de sus filósofos admirados…
"Si va a pasar algo conmigoquiero que sea en libertad, allá afuera"- Indio Solari & Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, "Pabellón séptimo (relato de Horacio)" En su más reciente ensayo El fetichismo de la marginalidad (Sudestada), publicado a fines del…
¿Por qué The Beatles siguen siendo interesantes? Porque representan la infancia arrasadora de un mundo nuevo que ahora está desapareciendo. La fuerza de la naturaleza nunca se olvida. No se trata de nostalgia, sino de recuperar en un sentido vital…
Cuando la República Argentina ingresa en los años noventa, lo hace con muchos cambios respecto de lo que había sido esa década cortísima que significó un país en post dictadura y post Malvinas: los ochenta, para el rock argentino, empiezan…
En 1996, luego de ganar el concurso del Diario de Poesía, se publicó por la editorial Libros de Tierra Firme una obra capital para comprender los años noventa: Punctum de Martín Gambarotta. Si en muchos sentidos, Babasónicos con Miami (1999)…
Santiago Motorizado avisa por WhatsApp que se va unas semanas al sur y que a la vuelta se podrá hacer la entrevista. Solo eso. Parecen unas vacaciones comunes y corrientes buscando sobrevivir a base de frío y temperaturas razonables. Pasan…
Luego de sacar Oscura sala de la visión, su último disco, Mujercitas Terror comenzó planear una gira de presentación por Latinoamérica. Había que armarla con tiempo y paciencia porque es una banda independiente, sin respaldos ni mecenas. Así que ellos…