Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    10 datos sobre Napoleón Bonaparte que tenés que saber antes de ver la nueva película de Ridley Scott

    De Julieta Aiello23/11/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Joaquin Phoenix como Napoleón Bonaparte
    Joaquin Phoenix como Napoleón Bonaparte.

    En el día de hoy llegó a los cines Napoleón, la megaproducción dirigida por Ridley Scott que repasa la vida de una de las figuras más importantes de la historia y ofrece una interpretación ficcional de los hechos. De todos modos, resulta útil conocer algunos de los datos clave de la vida de Bonaparte antes de enfrentarse al film de Scott. A continuación, 10 datos sobre una de las personalidades más destacadas de la humanidad (vía Movie Web).

    Su relación con Josefina fue trascendental

    En el film de Scott, la relación amorosa de Napoleón con Josefina (interpretada por Vanessa Kirby) tiene un rol central y esto se debe a que históricamente también fue así. La relación se presentó tumultuosa y estuvo teñida por la política y la formación estratégica, en la cual Josefina formó parte.

    Escribió una novela

    Napoleón no fue solo un destacado militar, sino que también abordó el mundo de las letras. Fue en 1795, a sus 26 años, que escribió una suerte de pequeña novela titulada Clisson et Eugénie. Se trata de un breve texto de 17 páginas en el que desarrolla una mitología personal y ejercita su lado más sensible.

    Tenía una extraña práctica para conocer a los ciudadanos

    El Emperador tenía una extraña práctica que comprendía vestirse como un hombre “común” del pueblo para salir a las calles y no ser reconocido. El objetivo era comunicarse con los ciudadanos y saber qué opinión tenían de él, además de deambular y tener un conocimiento directo sobre cómo lo veían.

    Un complejo que lo acompañó toda su vida

    Entre todos los mitos que lo rodearon, uno que se impuso fue el de su altura. Durante las Guerras Napoleónicas se difundió el rumor de que Napoleón era de estatura muy baja y, con el paso del tiempo, este mito terminó por dar nombre al Complejo de Napoleón, que refiere a las implicancias psicológicas que tienen los hombres bajos. De todos modos, medía más de un metro y medio, lo cual era normal para la época.

    El plan de escape que no pudo concretar

    Luego de ser desterrado por los británicos en la isla Santa Elena, Napoleón hurdió un plan para poder escapar. A pesar de que el plan falló y fue allí donde falleció el militar, este habría sido uno de los más increíbles escapes de la historia, ya que incluía naves submarinas y una escalera para escalar por los riscos y salir de la prisión.

    Tenía un costado científico

    Bonaparte también desarrolló un costado científico que tuvo su esplendor en la expedición a Egipto que sucedió en 1797. Napoleón lideró a un grupo de científicos, investigadores, ingenieros y más especialistas para investigar sobre el país y dar a conocer los descubrimientos a Europa. Entre los aspectos más relevantes de esta investigación se cuenta el descubrimiento de la Piedra Rosetta que fue anunciada por la asociación científica del propio Napoleón.

    Llevaba un collar con veneno

    Entre las excentricidades de Napoleón también se recuerda el collar que llevaba siempre en su cuello sosteniendo un pequeño envase con veneno. Como símbolo de su soberbia, el militar tenía esta medida de precaución para cometer el suicidio en el caso de ser capturado o vencido, para no morir en manos de otros.

    Napoleón inspiró a Beethoven

    Napoleón es, sin dudas, una de las figuras más influyentes de la humanidad y sus logros fueron admirados por el propio Beethoven. El famoso compositor habría escrito la “Sinfonía n° 3” como una oda a Bonaparte. Sin embargo, cuando este se coronó Emperador, su visión sobre el militar perdió legitimidad y se mostró fuertemente enfurecido por su avaricia. Así fue que decidió cambiarle el título de “Bonaparte” por el nombre con la que hoy la conocemos.

    ¿Tenía fobia a los gatos?

    Otro de los fuertes mitos alrededor de Napoleón es que tenía un miedo irracional a los gatos. De todos modos, Katharine MacDonogh -en su libro Reigning Cats And Dogs: A History Of Pets At Court Since The Renaissance– establece que no se ha comprobado fehacientemente si Bonaparte tenía aversión o gusto por los pequeños felinos.

    Su muerte sigue siendo un misterio

    La manera en la que murió Napoleón continúa siendo un misterio. El fallecimiento se fechó el 5 de mayo de 1821 en su exilio en Santa Elena a los 51 años. En un primer momento, el fenecimiento se atribuyó a cáncer de estómago, pero el cuerpo de Napoleón siguió siendo investigado a través de los años y luego se arribó a la teoría de que podría haber sido envenenamiento accidental con arsénico, aunque también se barajó asesinato. En 2008 se realizó una investigación que se inclina fuertemente por el envenenamiento, ya que durante toda su vida estuvo expuesto al arsénico.

    Joaquin Phoenix Ridley Scott
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Joaquin Phoenix en The Master (2012)

    Las 6 mejores actuaciones de Joaquin Phoenix

    Paul Mescal en Gladiador II

    El “consejo” que le dio Ridley Scott a Paul Mescal para calmar los nervios en Gladiador 2

    Ridley Scott

    La crítica que liquidó a Ridley Scott: “Me sentí muy ofendido”

    Joaquin Phoenix en The Master (2012)

    Joaquin Phoenix cumple 50 años: 3 películas para ver en Max

    Paul Mescal

    Gladiador 2 recibe las primeras críticas: ¿La peor o la mejor película del año?

    Joker: Folie à Deux (2024)

    Joker 2: ¿Por qué recibió críticas tan malas?

    Comunidad Indie Hoy

    • Macaco en Córdoba

      Macaco en Córdoba

      domingo, 15 junio, 2025
      20% OFF
    • Melina Moguilevsky en Cultural Thames

      Melina Moguilevsky en Cultural Thames

      domingo, 15 junio, 2025
      30% OFF
    • Teatro: Ay patria mía en Cultural Thames

      Teatro: Ay patria mía en Cultural Thames

      domingo, 15 junio, 2025
      50% OFF
    • Vinocio en Niceto Club

      Vinocio en Niceto Club

      domingo, 15 junio, 2025
      Beneficio Agotado
    • Teatro: Todo lo que me falta en Cultural Thames

      Teatro: Todo lo que me falta en Cultural Thames

      lunes, 16 junio, 2025
      50% OFF
    Ver todos los eventos

    Lo último

    Todos los cambios de integrantes que tuvo Kiss

    Etapa por etapa: Todos los cambios de integrantes que tuvo Kiss

    15/06/2025
    Guns N' Roses en el video de "Patience"

    Las 10 mejores baladas rockeras de los 80

    15/06/2025
    Arctic Monkeys

    4 canciones subestimadas de Arctic Monkeys

    15/06/2025
    3 películas de ciencia ficción en Netflix: Ex-Machina / Okja / Nope

    3 muy buenas películas de ciencia ficción en Netflix 

    15/06/2025
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.