Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    3 documentales que nos gustaron en el festival internacional de cine FIRST

    De Santiago Bazán26/07/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    Si bien siempre nos llamó la atención de China esa crudeza underground nacida en los ’90 de la mano de la 6ta Generación (graduados de Beijing Film Academy en los ’90) que, liderada por un honesto Jia Zhangke, marcó una etapa de realismo y producción independiente en la historia del cine chino, es casi una desilusión encontrar directores que se excusan en aquél estilo artístico para no esforzarse en etapas hoy básicas de la producción audiovisual, etapas que los mismos directores de aquella generación hoy implementan con éxito favoreciendo la evolución del cine chino hacía una nueva era de un lenguaje cinematográfico más cuidado que aprovecha la tecnología de su país para desarrollar una estética dinámica y agradable.

    Es, quizás, el género documental aquél más afectado por la falsa justificación, y es por este mismo motivo que la no inclusión de documentales chinos en nuestra selección es hoy relevante. Por el contrario, los documentales que elegimos para esta selección se destacan por la eficiencia en la administración de recursos y el profesionalismo estético con el que se abordan temas simples, de carácter poco urgente, pero aún así relevante y por sobre todo, entretenido.

    Distant Constellation

    2017 – Dir: Shevaun Mizrahi (Turquía)

    Hace menos de un mes Chris O’falt de Indie Wire publicó un artículo sobre esta película titulado “Distant Constellation: Cómo una mujer hace un retrato hermoso sobre gente mayor con una cámara barata”. Shevaun Mizrahi (directora) crea este documental sobre los personajes de un hogar de ancianos en Estambul, una de esas películas en las que cada segundo parece una foto. Una escena: Dos viejitos conversan en el ascensor, van piso por piso, de abajo a arriba y de arriba a abajo en un edificio de tres pisos sin dejar que nadie más llegué a tomar el ascensor; la conversación es sobre aliens en la Tierra. Divertido y respetuoso, Distant Constellation es un documental simple y poético que viene de consagrarse en el Festival de Cine de Locarno con el premio “Cineastas del Presente”. Shevaun Mizrahi, anotá.

    La caótica vida de Nada

    2018 – Dir: Marta Hernaiz Pidal (México)

    Nada es una madre soltera de Sarajevo que hace lo posible por llevar adelante su vida y la de Hava, su hija autista hiperactiva de 4 años. Una práctica desafortunada que irrita al comienzo de la película y que de a poco consigue transformarnos en personas más pacientes. Docu-ficción llevado a cabo por un modesto equipo de seis personas que se transforma en un ejemplo de administración de recursos, entre ellas Jorge Bolado (director de fotografía) se destaca desde la primera escena generando un estilo documental (secuencias largas de cámara fija con lentes angulares) bien acertado que, aún sin correr demasiados riesgos, consigue entusiasmar la belleza de una Bosnia ordinaria y en ocasiones entrelazarla con imágenes abstractas (cámara en mano y lentes macro) que logran asimilarse con el nerviosismo de la pequeña Hava. The Chaotic Life of Nada Kadic viene de ser nominada a Mejor Primera Película en el Festival de Cine de Berlín, y está dirigida por Marta Hernaiz Pidal (discípula de Béla Tarr, decano de FIRST Film festival).

    Chris the Swiss

    2018 – Dir: Anja Kofmel (Alemania)

    Un documental semi-animado sobre un periodista suizo misteriosamente estrangulado en la guerra serbio-croata. “Chris the Swiss” era el primo de la directora que 20 años después lleva a cabo esta búsqueda de quién y por qué lo asesinó. Christian Wortenberg dejó el colegio y la comodidad de su hogar a los 17 años para unirse a la lucha sudafricana durante el Apartheid, luego se convirtió en periodista de guerra y a principios de los ’90, con 25 años, decidió tomar un tren e ir a cubrir el conflicto yugoslavo. Siguiendo boletos de tren, recibos de café, páginas de un diario íntimo y testimonios de personas que compartieron momentos con Christian, Anja Kofmel va reconstruyendo la historia de un querido y honesto periodista que no consigue aceptar su rol como observante y termina por unirse a un grupo de resistencia paramilitar liderado por un megalómano mercenario boliviano, secretamente financiado por grupos de ultra-derecha relacionados al Opus Dei. Un documental que va de menor a mayor advirtiendo sobre lo frágil de nuestras sociedades. Chris the Swiss ganó atención mundial luego de ser invitada a la Semana de la Crítica en el Festival de Cine de Cannes.

    Anja Kofmel Chris the Swiss Distant Constellation First La caótica vida de Nada Marta Hernaiz Pidal Shevaun Mizrahi
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    Tom Hanks

    “Es como un virus, una fiebre que te invade”: La película que estresó a Tom Hanks

    La más fan es la nueva comedia de Netflix

    La más fan es la película mexicana más vista de Netflix: De qué se trata

    Anna Kendrick y Blake Lively en Otro pequeño favor

    Otro pequeño favor: De qué trata, quiénes actúan, críticas y más

    El club de la pelea / Pulp Fiction / Jojo Rabbit

    8 canciones que marcaron escenas de películas: Pulp Fiction, Jojo Rabbit y más

    Extraterritorial (2025)

    Extraterritorial es la película número 1 en Netflix: De qué trata este thriller alemán

    Te puede interesar
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    07/05/2025
    Iggy Pop

    Iggy Pop anuncia show en Argentina: Fecha, lugar y entradas

    07/05/2025
    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    07/05/2025
    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.